AM.02.630s edición 1.4
Capítulo 5: Reparación de averías
Cuadro sobre
El siguiente cuadro indica varios problemas en la primera columna. En la segunda
columna, encontrará las posibles causas del problema y en la tercera columna las
reparaciones
soluciones:
Antes de hacer cualquier operación, quite la energía y bloquee el circuito en
serie o el regulador de manera que la baliza no pueda ser energizada por control
remoto.
Problema
La lámpara no
Lámpara defectuosa
recibe energía.
Contacto o conector flojo o roto
Humedad en la baliza
Aislamiento del cable deteriorado
Transformador de aislamiento
defectuoso
Duración corta de
(UEL-1-150): Corriente muy alta
la lámpara
(la lámpara está quemada)
Humedad en el conjunto
Lámpara o bombilla defectuosa
tocada con las manos (el interior
de la lámpara tendrá polvo
amarillo – blanco si ha entrado
aire a través del agujero o
rajadura)
Capítulo 5:
Posible causa
Solución
Cambie la lámpara
Ajuste o cambie los contactos o
conectores.
Abra la baliza y seque e inspeccione los
lentes por posibles fisuras.
Revise las juntas.
Revise que el agujero de drenaje en el
fondo del cartucho óptico no esté
obstruido.
Cambie los cables.
Revise la corriente secundaria del
transformador (en corto circuito) con un
amperímetro RMS real.
Revise la corriente de salida del
transformador de aislamiento en nivel de
brillo máximo. La corriente no debe
exceder 6.7 A.
Cambie el transformador si está
defectuoso; si no lo está, ajuste la
corriente de salida del CCR.
Abra la baliza y seque, inspeccione los
lentes por posibles fisuras.
Revise las juntas.
Revise que el agujero de drenaje en el
fondo del cartucho óptico no esté
obstruido.
Cambie la lámpara.
34