únicamente el cableado de un bus RS-485 que conecte los MR-3 al controlador y otro
cableado entre los MR-3 y las cargas que se van a controlar, que estarán a poca
distancia de estos.
Fácilmente ampliable
•
Si en una planta industrial, donde se tenga instalado un controlador CA-4, es necesario
ampliar el número de cargas que se desean controlar, se podrá realizar la ampliación de
una manera rápida y sencilla. Sería necesario ampliar el número de módulos MR-3
necesarios, conectando estos nuevos módulos al bus RS-485 y cableándolos con las
nuevas cargas que se desean añadir.
Se debe tener en cuenta que para que el controlador actúe, previamente se deben haber
programado toda una serie de parámetros desde el software que incluye el controlador.
En el manual del software se podrá ver más detalladamente como configurar el
controlador y se verá también todas las posibilidades que ofrece el equipo.
1.1.- COMPONENTES DEL CONTROL DE POTENCIA
El sistema de control de potencia estará compuesto de:
Un controlador CA-4
•
Será el encargado de supervisar la instalación, y decidir si es necesario actuar sobre las
cargas.
Módulos MR-3
•
Estos módulos mediante sus entradas y salidas permitirán conocer al controlador CA-4 el
estado de las cargas (entradas) y permitirán al controlador actuar sobre las cargas
(salidas)
--- Control de potencia --- CA-4 --- Pág. Nº 2