Página 1
Manual de Usuario / User’s Manual SLA series Antes de utilizar el equipo, lea la sección “Precauciones de seguridad” de este manual. Conserve este manual para futuras consultas. Before operating the device, please read the “Safety precautions” section of this manual. Retain this manual for future reference.
SLA series SLA series Precauciones de Seguridad Precauciones de Seguridad Safety Precautions Safety Precautions Amplificadores de Potencia / Power Amplifiers Amplificadores de Potencia / Power Amplifiers Conserve y lea todas estas instrucciones. Keep these instructions. Siga todas las advertencias. Heed all warnings. Follow all instructions. El signo de exclamación dentro de un triángulo indica la The exclamation point inside an equilateral triangle indicates the existencia de componentes internos cuyo reemplazo puede...
GARANTÍA Todos nuestros productos están garantizados por un periodo de 24 meses desde la fecha de compra. Las garantías sólo serán válidas si son por un defecto de fabricación y en ningún caso por un uso incorrecto del producto. reparaciones garantía pueden realizadas,...
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DECLARATION OF CONFORMITY D.A.S. Audio, S.A. C/ Islas Baleares, 24 - 46988 - Pol. Fuente del Jarro - Valencia. España (Spain). serie SLA Declara que la series Declares that Cumple con los objetivos esenciales de las Directivas: Abide by essential objectives relating Directives: Directiva de Baja Tensión (Low Voltage Directive) 2006/95/CE...
ÍNDICE PRESENTACIÓN Generalidades Características DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL Interruptor de encendido Indicadores de encendido Controles de nivel Indicador LED de recorte Indicador LED de protección Indicador LED de presencia de señal Indicador de Standby Rejillas de ventilación DESCRIPCIÓN DEL PANEL POSTERIOR Salida de línea de altavoces Entradas Conmutador de modo de funcionamiento...
Página 8
Manual del Usuario / SLA / User’s Manual...
PRESENTACIÓN D) Indicador led de recorte ( Clip Generalidades Gracias por adquirir un amplificador D.A.S. Los Cuando alguno de los canales entra en saturación, debido a que la excursión de la señal amplificadores potencia D.A.S. están construidos con la más avanzada tecnología supera la máxima tensión que puede suministrar la modular y han sido diseñados en su totalidad con fuente...
F) Indicadores led de presencia de señal C) Conmutador de modo de funcionamiento Estos LED de color azul nos indican la Un interruptor permite conmutar entre modo presencia de señal en las entradas de los canales estéreo, paralelo o puente. de amplificador y son dependientes de la posición El modo estéreo es el habitual de un de los controles de volumen.
INSTALACIÓN Montaje Conexión a la red eléctrica Los amplificadores están diseñados para ser La tensión nominal de funcionamiento es 230 montados en un rack estándar de 19 pulgadas. V AC. Las versiones para exportación pueden Su altura es de dos unidades DIN. operar a una tensión nominal de 115V AC.
Encendido / apagado Controles de nivel interruptor encendido pone Los controles de nivel nos permiten cambiar la funcionamiento la etapa. ganancia de entrada de la señal. Aunque están Al accionarlo (posición "|") se encenderá el led relacionados con la potencia de salida, no son una Standby , un intervalo de tiempo después representación directa de ésta.
APÉNDICE A. Conexiones en modo puente El procedimiento para usar el amplificador en modo puente es el siguiente : 1. Apague el amplificador. 2. Baje al mínimo los dos controles de volumen. (Ambos atenuadores girados totalmente en sentido anti horario). 3.
APÉNDICE B. Conexiones balanceadas y no balanceadas Existen dos métodos básicos para transportar la señal de audio: Línea no-balanceada: Emplea un cable con dos conductores, transportando la señal como diferencia de potencial (voltaje) entre ambos. El ruido electromagnético (interferencias) del entorno puede sumarse a la señal que los cables transportan, apareciendo a la salida de nuestro sistema como ruido indeseado.
APÉNDICE C. Tablas para la selección del cable La pérdida de potencia y el factor de amortiguamiento resultante se muestran para varias longitudes y secciones de cable. Se recomienda un factor de amortiguamiento mínimo de 25, y preferiblemente no inferior a 50 para instalaciones de calidad. Aunque, por ejemplo una pérdida del 10% de la potencia apenas sea audible, el bajo factor de amortiguamiento resultante supone que el amplificador tiene poco control sobre el altavoz, que conlleva un sonido poco claro y con coloración en las frecuencias graves.