20. Extraer la sonda del contenedor a 33%UR, volver a cerrar con tapa.
21. Desenroscar la tapa con casquillo, enroscar la protección de los sensores. Después de esta última
operación, se considera terminada la calibración.
Notas importantes:
Para un correcto funcionamiento se recomienda:
1. No tocar con las manos el sensor de HR
2. La base del sensor es de aluminio, y puede romperse fácilmente
3. Durante todo el ciclo de calibración, operar lo más posible a una temperatura constante; los
materiales plásticos son generalmente malos conductores de calor, por eso se necesita tiempo para
llegar al equilibrio térmico.
4. En caso de que los resultados obtenidos no sean satisfactorios, verificar que:
•
El sensor no esté dañado
•
durante la calibración, la cámara de medición esté perfectamente cerrada
•
las soluciones no se hayan agotado. Una solución saturada al 33%HR está agotada cuando al
interior, entre las dos paredes, no hay sal, sino un líquido denso: en este caso la cámara no
logra llegar a la saturación. Para las soluciones saturadas al 75%HR, verificar que la sal no se
haya secado (cristalizado): para llegar a la saturación, la sal tiene que ser húmeda.
5. Como conservar las soluciones saturadas: las soluciones saturadas se conservan en un lugar sin luz,
a una temperatura constante de más o menos 20°C. El contenedor tiene que estar bien cerrado y
almacenado en un lugar seco.
64