Se recomienda por tanto de proveer a la instalación de un
interruptor/seccionador de tipo bipolar, marcado como dispositivo
de desconexión, que interrumpa la alimentación del aparato.
Dicho interruptor debe ser puesto lo más cercano posible del
instrumento y en lugar fácilmente accesible por el usuario.
Además se recomienda proteger adecuadamente todos los
circuitos conectados al instrumento con dispositivos (ej. fusibles)
adecuados para la corriente que circula.
Se recomienda utilizar cables con aislamiento apropiado a las
tensiones, a las temperaturas y condiciones de ejecución, de modo
que los cables relativos a los sensores de entrada se alejen de los
cables de alimentación y de otros cables de potencia a fin de evitar
la inducción de interferencias electromagnéticas.
Si algunos cables utilizados para el para el cableado está
protegidos, se recomienda conectarlos a tierra de un solo lado.
Para la versión del instrumento con alimentación a 12 V se
recomienda el uso del adecuado transformador TCTR, o de
transformadores con características equivalentes (aislamiento
eléctrico Clase II), y se aconseja utilizar un transformador por cada
aparato en cuanto no hay aislamiento entre la alimentación y la
entrada.
Finalmente
se
recomienda
programados sean aquellos deseados y que la aplicación funciona
correctamente antes de conectar las salidas a los actuadores para
evitar anomalías en la instalación que puedan causar daños a
personas, cosas o animales.
3.4 - ESQUEMA ELÉCTRICO DE CONEXIONADO
NO
TLZ 10
NO
NC
1
2
3 4
OUT
SUPPLY
4 - FUNCIONAMIENTO
4.1 - MEDIDA Y VISUALIZACIÓN
Mediante el par. "SEnS" se puede seleccionar el tipo de sonda
que se desee utilizar; puede ser: termistores PTC KTY81-121 (Ptc)
o NTC 103AT-2 (ntc).
Una vez seleccionado el tipo de sonda a utilizar, mediante el
parámetro "Unit" se puede seleccionar la unidad de medida de la
temperatura (°C o °F) y, mediante el parámetro "dP", la resolución
de medida deseada (OFF=1°; On =0,1°).
Se puede calibrar la medida, que se puede utilizar para una rotura
del instrumento según la necesidad de la aplicación, mediante el
parámetro "OFS".
Mediante el par. "FiL" se puede programar la constante de tiempo
de filtro relativo a la medida de los valores de entrada, para poder
decrementar la sensibilidad de interferencias en la medida
(aumentando el tiempo).
4.2 - REGULACIÓN DE TEMPERATURA
El modo de regulación del instrumento es de tipo ON/OFF y actúa
sobre la salida OUT en función de la medida de la sonda, del Set
Point "SP", del diferencial de intervención "HSEt" y del modo e
funcionamiento "Func" .
Según el modo de funcionamiento programado en el parámetro
"Func", el diferencial se considera automáticamente positivo para
un control de frío ("Func"=CooL) o negativo para un control de
calor ("Func"=HEAt).
ASCON TECNOLOGIC - TLZ10 - MANUAL DE USUARIO - Vr. 02 - 01/12 - ISTR-MTLZ10ESP02 - PAG. 3
controlar
que
los
SPST-NO 16A-AC1
C
SPDT 16A-AC1
C
INPUT
5
6
7
8 9
10
Temp.
SP
ON
OUT
En caso de error de sonda se puede hacer que la salida OUT
continúe
programados en el par. "tonE" (tiempo de activación) y "toFE"
(tiempo de desactivación).
Al verificarse un error de sonda, el instrumento activará la salida
durante el tiempo "tonE", y la desactivará en el tiempo "toFE" y así
sucesivamente hasta que se solucione el error.
Programando "tonE" = OFF, la salida en condiciones de error de
sonda permanecerá siempre apagada.
Programando "tonE" con un valor cualquiera y "toFE" = OFF, la
parámetros
salida en condiciones de error de sonda estará siempre encendida.
Se recuerda que el funcionamiento de la regulación de
temperatura viene condicionada por la función "protección del
compresor", descrita a continuación.
4.3 - FUNCIÓN PROTECCIÓN DEL COMPRESOR Y RETARDO
EN EL ARRANQUE
La función "Protección compresor" se ha desarrollado para evitar
arranques y paros bruscos del compresor controlado por el
instrumento en aplicaciones de refrigeración.
Dicha función dispone de control con tiempo sobre el arranque de
la salida OUT asociada a la solicitud de regulación de temperatura.
La protección consiste en impedir que se verifique la activación de
la salida durante el tiempo programado en el parámetro "PtC" y
11
12
calculado en función de lo programado en el parámetro "PSC", y
que su activación se verifique sólo al acabar el tiempo "PtC".
Si durante la fase de retardo de actuación la solicitud del regulador
PTC-NTC
falta, se anula la actuación de la salida.
PROBE
Mediante el parámetro "PSC", se puede establecer el tipo de
protección del compresor y cuando debe empezar la cuenta del
tiempo de inhibición "PtC".
El parámetro "PSC" se puede programar como:
= 1 : Retardo en el arranque
T e m p .
S P
O U T
o ff
P tC
= 2 : Retardo después del paro
T e m p .
S P
O U T
Temp.
SP
HSEt
time
ON
ON
OUT
off
off
CooL
funcionando
cíclicamente
" P S C " = 1
O N
O N
o ff
P tC
" P S C " = 2
O N
O N
o ff
o f f
P t C
P tC
HSEt
time
ON
ON
ON
off
off
HEAt
según
los
tiempos
H S E t
O N
tim e
o ff
o ff
P tC
H S E t
O N
t im e
o ff
P t C