ENCENDIDO CON RAMPA DE ENCENDIDO O A POTENCIA PRE-PROGRAMADA
A través del parámetro P2 (por defecto ajustado en 0), es posible seleccionar la
modalidad de encendido de la caldera:
P2=0 Encendido con rampa
Por cada pedido de funcionamiento que comporta el encendido
del quemador, el mismo es realizado con una rampa de corriente
al modulador que va de un valor inicial al final dentro de un
tiempo de 10 segundos. El valor inicial corresponde al mínimo
de la corriente al modulador (30 mA para el GLP y 20 mA para el
metano), mientras que el final es distinto de acuerdo al modelo:
65% de la corriente máxima para las CTN y 80% para las CTFS
(la corriente máxima es de 170 mA para el GLP y de 120 mA
para el metano). La rampa de encendido termina un segundo
después que el control de llama ha detectado la llama.
Ahora solo en las calderas de tiro forzado y con una temperatura
de ida inferior a 35 °C, se produce la propagación de llama que
consiste en llevar al modulador la corriente al máximo durante
dos segundos. Al finalizar la propagación de llama, la caldera
comienza su normal funcionamiento y el encendedor es excluido
luego de dos segundos de la detección de la llama o al finalizar
el tiempo de seguridad TS.
________________________________________________________________________________
P2≠0 Encendido a potencia reprogramada y regulable
Por cada pedido de funcionamiento que comporta el encendido
del quemador, el mismo es realizado erogando al modulador
una corriente pre-establecida e igual al valor del parámetro P2.
En el momento en el cual se detecta la llama, comienza la fase
sucesiva de propagación llama por un tiempo equivalente a 0
seg. para luego proceder con la potencia de modulación.
El encendedor es excluido luego de cinco segundos de la
detección de llama o al finalizar el tiempo de seguridad TS.
28
AST 14 C 232/00