1.2 Funcionamiento de la caldera
1.2.1. Encendido
Las operaciones siguientes deben realizarse solamente después de que la caldera haya sido instalada y probada por
un instalador cualificado y después de que el instalador haya cumplimentado el manual de la instalación o
de la central.
- abrir la válvula de gas;
- Alimentar eléctricamente la caldera (el LED 2 de la fig. 1 se enciende en verde);
- elegir el modo de funcionamiento de la caldera por medio del selector 4 (fig. 1);
- programar el valor de temperatura deseado para la instalación de calefacción por medio del regulador 4 (fig. 1);
- programar el valor de temperatura deseado para el agua sanitaria por medio del regulador 5 (fig. 1);
- programar, sobre el termostato ambiente en el interior de la casa (si existe), el valor de la temperatura ambiente deseada.
Cuando el circuito de calefacción requiere calor, se enciende en verde el LED 1.
Cuando existe la presencia de llama, se enciende en amarillo el LED 2.
Después de una prolongada inactividad de la caldera, especialmente para las calderas que funcionan con GLP, puede encontrar
dificultad en su encendido. Por lo tanto, antes de encender la caldera, encender otro aparato de gas (por ejemplo un hornillo). A
pesar de ello la caldera podría bloquearse una o dos veces. Restablecer entonces el funcionamiento de la misma poniendo el selector
5 (fig. 1) en la posición de desbloqueo
1.2.2. Funcionamiento
Para evitar frecuentes encendidos y apagados en función calefacción la caldera tiene un tiempo de espera de 4 minutos entre un encendido
y otro. Si por el contrario la temperatura del agua de la instalación desciende por debajo de los 40°C el tiempo de espera se ajusta a cero y la
caldera se enciende de nuevo.
La función de producción de agua caliente sanitaria tiene siempre preferencia sobre la función calefacción .El campo de regulación de la
temperatura es de 35 a 58°C.
La caldera está dotada de un limitador de caudal que permite extraer un máximo de 10 litros de agua por minuto.
Los litros de agua caliente por minuto que puede producir la caldera a la temperatura deseada depende de la potencia térmica de la caldera y
de la temperatura del agua fría a la entrada, según la fórmula:
l = litros de agua caliente al minuto = --------
Donde:
ΔT = temp. agua caliente - temp. agua fría.
Por ejemplo, si la temperatura del agua fría es de 8°C y se desea tener agua caliente a 38°C para ducharse, el valor del ΔT es:
ΔT = 38°C - 8°C = 30°C
y los litros de agua caliente por minuto que se pueden obtener a la temperatura deseada de 38°C son:
l = 318/30 = 10,6 [litros por minuto] (agua mezclada en el grifo)
La caldera está dotada de un sistema de protección antihielo que está desactivado si la caldera se encuentra en la posición stand-by.
Cuando el sensor de temperatura del agua de calefacción mide una temperatura del agua de 5° C la caldera se enciende y permanece encendida
a la mínima potencia térmica hasta que la temperatura del agua de calefacción alcance una temperatura de 30°C o hayan pasado 15 minutos. En
caso de que la caldera se bloqueara, queda garantizada la circulación de la bomba.
La función antihielo protege solamente a la caldera, no al resto de la instalación de calefacción.
La protección de la instalación de calefacción debe obtenerse con un termostato ambiente, que sin embargo está desactivado
cuando el selector está en la posición stand-by.
La instalación de calefacción también puede ser eficazmente protegida de heladas utilizando productos anti-hielo específicos aptos para
instalaciones multimetal. No utilizar productos anti-hielo para motores de automóvil y verificar la eficacia del producto en el tiempo.
En caso de inactividad de la caldera y si está conectada eléctricamente a la red de alimentación, cada 24 horas la bomba de circulación se activa
durante 30 segundos, para evitar que pueda bloquearse.
durante algunos segundos.
318
ΔT
7