Ocultar thumbs Ver también para SEG V:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 311

Enlaces rápidos

SEG V
User Manual
User Manual
Manuel d'utilisation
Manuale d'utente
Manual del usuario
User Manual
Podręcznik użytkownika
Brugervejledning
User Manual
User Manual
Käyttöohjeet
Manual do utilizador
Kullanım kılavuzu
Uživatelský manuál
Kezelési útmutató
Manual de utilizare
manuals
460 985-23 / 07.24
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Hella Gutmann SEG V

  • Página 311 4. Montaje ..............................328 4.1. Montar el rodillo de goma ............................328 5. Consultar el manual del usuario ......................330 5.1. Consultar el manual del usuario del SEG V ....................... 330 6. Puesta en funcionamiento ........................331 6.1. Cargar la batería................................331 6.2.
  • Página 312 7.4. Configurar el usuario ..............................336 7.4.1. Introducir el nombre de usuario........................336 7.5. Configurar la protección por contraseña ........................337 7.6. Configurar el SEG V..............................337 7.6.1. Configurar la iluminación de pantalla ......................337 7.6.2. Oscurecimiento automático de la pantalla ....................338 7.6.3.
  • Página 313 Índice 8.2. Preparar la prueba de faros ............................349 8.2.1. Requisitos para la superficie de apoyo del vehículo y del SEG V ..............349 8.2.2. Plano de apoyo para un SEG V fijo ........................ 350 8.2.3. Control del vehículo............................352 8.2.4.
  • Página 314 Índice Hella Gutmann 9.5. Eliminación .................................. 385 9.6. Datos técnicos................................386 9.7. Declaración de conformidad SEG V..........................387 9.8. FCC Compliance Statement ............................388 SEG V...
  • Página 315: Sobre Estas Instrucciones De Uso

    Esta indicación avisa de una situación posiblemente peligrosa que, de no ser evitada, puede causar la muerte o lesiones graves. PRECAUCIÓN Esta indicación avisa de una situación posiblemente peligrosa que, de no ser evitada, puede causar le- siones superficiales o ligeras. SEG V...
  • Página 316 La barra debajo del contenedor de basura indica si el producto ha sido puesto en circulación después del 13/08/2005. Tener en cuenta el manual del usuario Este símbolo indica que el manual del usuario debe ser leído y debe estar siempre disponible. SEG V...
  • Página 317: Indicaciones De Seguridad

    2.2. Indicaciones de seguridad para el SEG V Para evitar un manejo erróneo y las posibles lesiones resultantes del usuario o el deterioro del SEG V, se debe tener en cuenta lo siguiente: •...
  • Página 318: Advertencias De Seguridad Sobre Alta Tensión/Tensión De Red

    • Proteger el equipo de golpes fuertes e impedir que se caiga. • No abrir el equipo. El equipo solo debe ser abierto por técnicos autorizados por Hella Gutmann. En caso de daño del precinto protector o de intervenciones no autorizadas en el equipo, expira la garantía.
  • Página 319: Indicaciones De Seguridad Sobre El Riesgo De Lesiones

    La utilización del láser presenta un riesgo de lesiones por deslumbramiento de los ojos. Por tanto, tenga en cuenta lo si- guiente: • Utilizar el láser únicamente con los vidrios de protección colocados. • Reemplazar de inmediato los vidrios de protección defectuosos. SEG V...
  • Página 320 400 nm a 700 nm cumplen las condiciones para la clase de láser 1. Al mirar por casualidad ha- cia el rayo láser momentáneamente, el ojo está protegido por el párpado. Dado que el visor láser pertenece a la cate- goría 2, no es necesario designar un oficial encargado de la protección láser. SEG V...
  • Página 321: Descripción Del Dispositivo

    Descripción del dispositivo | 3. 3. Descripción del dispositivo 3.1. Contenido de entrega Cantidad Denominación SEG V (sin el 3.er rodillo de goma) 3. Rodillo de goma (montaje reque- rido) Anillo de seguridad (para el monta- je del 3.er rodillo de goma) Arandela (para el montaje del 3.er...
  • Página 322: Revisar El Contenido De Entrega

    3.2. Uso apropiado El SEG V es un equipo móvil para el control y la regulación de sistemas de faros modernos de los vehículos. El SEG V está equipado con un sistema de cámaras moderno. Ese sistema permite controlar todos los tipos de faros (ha- lógenos, xenón, LED y láser), todos los tipos de distribución de la luz (luz de curva, luz de carretera, luz antiniebla) y anali-...
  • Página 323: Cuadro Sinóptico Del Equipo

    4 Asidero (permite regular la altura de la caja ópti- rayo láser). ca). 5 Pie del equipo (el pie del SEG V está provisto de ro- 6 Toma de alimentación (permite suministrar ten- dillos de goma). sión al equipo y cargar la batería interna.) 7 Interfaz USB (la interfaz USB permite actualizar el 8 Caja óptica (la caja óptica permite controlar los...
  • Página 324: Regular La Altura De La Caja Óptica

    Para regular la altura de la caja óptica, proceder del siguiente modo: 1. Aguantar los dos asideros (4 + 14) de la caja óptica (8). 2. Presionar la palanca de accionamiento (13). 3. Regular la altura deseada. 4. Soltar la palanca de accionamiento. SEG V...
  • Página 325: Girar La Caja Óptica

    Nunca mirar directamente al rayo láser. AVISO Tras la puesta en marcha del láser, un temporizador activa el láser durante aprox. 30 s. El SEG V puede ser posicionado delante del vehículo durante ese intervalo de tiempo. Para activar el láser, proceder como sigue: 1.
  • Página 326: Regular La Inclinación Del Visor Láser

    • Confirmar la entrada actual. • Confirmar la selección de menú. Cancelar Permite cancelar, entre otras, las acciones siguientes: • Función activa • Entrada Iniciar Con este símbolo se puede iniciar o poner en marcha una función o un proceso. SEG V...
  • Página 327: Teclado Virtual

    Teclado virtual Con este símbolo se puede abrir el teclado virtual para hacer una entrada de texto. Información Este apartado permite visualizar información sobre el menú seleccionado. Lista de selección Este símbolo permite abrir la lista de selección. SEG V...
  • Página 328: Montaje

    4.1. Montar el rodillo de goma El SEG V está completamente montado en el pie del equipo (a excepción del 3.er rodillo de goma). El contenido de entrega para el rodillo de goma incluye 3 arandelas y 2 anillos de seguridad.
  • Página 329 Hella Gutmann Montaje | 4. 4. Bloquear el rodillo de goma con el 2.º anillo de seguridad. ð El montaje del 3.er rodillo de goma en el SEG V se ha completado. SEG V...
  • Página 330: Consultar El Manual Del Usuario

    Visite nuestra página Hella Academy y amplíe sus conocimientos con útiles tutoriales y otros cursos de formación en www.hella-academy.com. 5.1. Consultar el manual del usuario del SEG V Para consultar las instrucciones de uso del SEG V mediante el soporte de datos HGS suministrados, proceder de la si- guiente forma: 1. Encender el PC.
  • Página 331: Puesta En Funcionamiento

    Antes de encender el equipo, cargar la batería integrada durante al menos 3-4 horas. Después, cargar la batería integrada con regularidad, p.ej. durante la noche. AVISO Se recomienda cargar el SEG V a diario (p.ej. durante la noche) para garantizar un funcionamiento sin fallos del ajustador de faros. Para cargar la batería, proceder como sigue: 1.
  • Página 332: Apagar El Equipo

    ð Ahora se puede iniciar el trabajo con el equipo. 6.3. Apagar el equipo Proceder del siguiente modo para apagar el equipo: 1. Apagar el equipo con 2. Tener en cuenta la pregunta de confirmación. 3. Confirmar la pregunta de confirmación con . Cancelar el proceso con SEG V...
  • Página 333: Configurar El Equipo

    Lux (dimensión del receptor) designa la iluminancia o intensidad de iluminación y mide la cantidad de luz procedente de una fuente luminosa que se proyecta sobre una superficie determinada. Candela (dimensión del emisor) designa la intensidad luminosa y describe el flujo luminoso emitido por una fuente lu- minosa en una dirección determinada. SEG V...
  • Página 334: Configurar La Región

    3. Volver al menú principal con 4. Tener en cuenta la ventana de aviso. 5. Confirmar la ventana de aviso con . Cancelar el proceso con La configuración de idioma se guarda automáticamente. El equipo se apaga y se reinicia automáticamente. SEG V...
  • Página 335: Configurar El Formato De Fecha

    7.2.6. Configurar la hora Esta función permite configurar la hora actual. Para configurar la hora, proceder como sigue: 1. En el menú principal Configuración, seleccionar Equipo > Región. 2. En la pestaña Hora abrir la ventana de configuración con SEG V...
  • Página 336: Configurar Datos De La Empresa

    Para introducir el nombre de usuario, proceder del siguiente modo: 1. En el menú principal Configuración, seleccionar Usuario. 2. Abrir el teclado virtual con 3. Introducir el nombre de usuario deseado. 4. Cerrar el teclado virtual con La entrada se guarda automáticamente. SEG V...
  • Página 337: Configurar La Protección Por Contraseña

    Si el equipo ya no dispone de una contraseña válida, solo es posible reactivarla a través del menú >Iniciar reseteo de fábrica< o llamando al teléfono de asistencia técnica de Hella Gutmann. En caso de utilizar la función de reseteo de fábrica, la totalidad de los datos personales así como la Car History serán borrados definitivamente y no podrán ser restituidos.
  • Página 338: Oscurecimiento Automático De La Pantalla

    2. Abrir la lista en el punto Desactivación automática en caso de inactividad con 3. Seleccionar >OFF< u >ON<. Si se ha seleccionado >ON<, el SEG V se apagará automáticamente pasados 30 minutos. ð La selección se memoriza automáticamente. 7.6.4. Calibrar la pantalla táctil Para calibrar la pantalla táctil, proceder del siguiente modo:...
  • Página 339: Enviar Los Datos De Diagnosis

    4. Seleccionar USB e iniciar la memorización con . Tener en cuenta las indicaciones de la ventana de aviso. ð El Servicio de Asistencia Técnica de Hella Gutmann necesita los datos de diagnosis para la resolución de problemas. 7.6.6. Enviar los datos de diagnosis En caso de avería, esta función permite enviar los datos de diagnosis a una dirección de correo electrónico.
  • Página 340: Compensación De Nivel

    Este punto permite activar la compensación de nivel y realizar los ajustes deseados. Un sensor de nivel registra el ángulo de inclinación del SEG V y compensa las posibles irregularidades del suelo así como inclinaciones (2%) para evitar mediciones erróneas.
  • Página 341: Desactivar La Compensación De Nivel

    • Versión de hardware • Número del dispositivo De forma cíclica, Hella Gutmann pone actualizaciones de software a disposición de sus clientes: para la instalación del software resulta necesario disponer de una licencia. Las actualizaciones incluyen modificaciones y mejoras técnicas. Le recomendamos llevar a cabo dichas actualizaciones para mantener su equipo al día.
  • Página 342: Iniciar Actualización Del Software

    IP al SEG V. Esta selección viene configurada de fábrica. Si está seleccionada la opción >Manual<, será necesario introducir en el punto Dirección IP – SEG V una dirección IP libre de la red, p.ej.: Máscara de red 192.168.246.002 / Gateway estándar: 192.168.204.2.
  • Página 343: Comprobar La Configuración Wifi

    2. Comprobar la configuración WiFi con La comprobación de la configuración WiFi es activada. ð Si la comprobación de la configuración ha sido satisfactoria, en el punto SEG V - dirección IP se visualiza la dirección de la red WiFi seleccionada.
  • Página 344: Activar La Función >Duplicar La Pantalla

    7.9.5. Activar la función >Duplicar la pantalla< La función Duplicar la pantalla permite proyectar la pantalla del SEG V en un dispositivo externo con ayuda de una inter- faz VCN. De ese modo es posible llevar a cabo todos los pasos de trabajo en un dispositivo móvil. Según la carga de la red utilizada, puede haber diferentes tiempos de reacción de la imagen visualizada.
  • Página 345: Asanetwork

    3. Insertar la dirección IP del SEG V en la línea Servidor VNC y confirmar con >OK<. En la ventana de indicaciones de la aplicación VCN, se visualiza ahora un símbolo con la dirección IP del SEG V. 4. Posicionar el cursor sobre el símbolo, pulsar el botón derecho del ratón y hacer clic en >Conectar< .
  • Página 346 9. Confirmar la selección con La ventana se cierra y se visualiza de nuevo el menú principal. 10. Cancelar el proceso con ð En el software comercial, la orden aparece como ejecutada. Los resultados son visualizados en el protocolo corres- pondiente. SEG V...
  • Página 347: Trabajar Con El Equipo

    Haciendo clic en este símbolo es posible cambiar el idioma. Servicio remoto Este símbolo indica que el servicio remoto está activo. 8.1.2. Símbolos en el menú principal Símbolos Significado Página de inicio Este símbolo permite volver directamente al menú principal. SEG V...
  • Página 348: Símbolos De La Prueba De Faros

    Crear un vehículo manualmente Esta función permite crear un vehículo manualmente mediante los datos del vehículo correspon- diente. asanetwork Aquí se pueden recibir los encargos de trabajo del controlador asanetwork. SEG V...
  • Página 349: Preparar La Prueba De Faros

    En general, los requisitos para las superficies de instalación deben cumplir con las leyes y requisitos respec- tivos de cada país. Las medidas indicadas para las superficies de apoyo del vehículo y del SEG V son válidas únicamente para Alemania.
  • Página 350: Plano De Apoyo Para Un Seg V Fijo

    • Las dimensiones de la superficie de apoyo del vehículo y del SEG V deben corresponder a las dimensiones de la ima- gen 1. Las irregularidades de la superficie de apoyo del SEG V no pueden ser superiores a ± 1 mm/1 m. Las toleran- cias para la superficie de apoyo de los vehículos se muestran en la imagen 2 (fuente de las imágenes: revista "Verkeh-...
  • Página 351 A partir del n.º de equipo 2273 Imagen 3.1: Denominación Diferencia de altura +/– 1 mm Diferencia de altura +/– 1 mm Imagen 4: Denominación Láminas de separación Junta de carril sin desviación lateral Perfil laminado inferior a 1 mm SEG V...
  • Página 352: Control Del Vehículo

    Para el control y la regulación de los faros de iluminación, tener en cuenta la siguiente información en la colocación de las guías de deslizamiento: • La superficie de apoyo del vehículo y la superficie de la guía de deslizamiento para el SEG V deben estar colocadas en paralelo la una respecto a la otra.
  • Página 353: Medidas De Regulación Y Tolerancias

    Trabajar con el equipo | 8. AVISO El SEG V permite controlar todos los tipos actualmente existentes de faros (también los tipos DE, FF, LED y xenón). Los faros deben estar fijados de tal modo que impidan una desregulación involuntaria. Tras una re- paración de la suspensión del vehículo, será...
  • Página 354 Altura en cm del punto central del faro sobre la plano de apoyo. Altura en cm del trazo de separación del plano de control sobre el plano de apoyo.Esta altura define la altura de re- gulación del límite claro/oscuro para la luz de cruce y para el faro antiniebla. SEG V...
  • Página 355 UN/ECE (con un flujo luminoso de ≤2000 Lumen). Si en el vehículo no se indica ningún valor de regu- lación, se aplica lo siguiente: el valor límite superior es 1,0 %, para el valor límite superior no hay ningún requisito especí- fico. SEG V...
  • Página 356: Posicionar El Seg V

    Nunca mirar directamente al rayo láser. AVISO Tras la puesta en marcha del láser, un temporizador activa el láser durante aprox. 30 s. El SEG V puede ser posicionado delante del vehículo durante ese intervalo de tiempo. Para activar el láser, proceder como sigue: 1.
  • Página 357 Trabajar con el equipo | 8. Para posicionar el SEG V respecto al vehículo, proceder como sigue: 1. Posicionar el SEG V a una distancia de 30-70 cm delante del faro. 2. Conectar el visor láser. También es posible utilizar el dispositivo de visor óptico (línea negra en la parte derecha del visor).
  • Página 358: Regular La Altura Del Visor Láser

    8.3.3. Regular la altura del visor láser El visor láser ofrece la posibilidad de alinear el SEG V respecto a los faros generando una línea láser. La franja de luz ge- nerada permite determinar 2 puntos paralelos en la parte delantera del vehículo. Si el visor láser no dispone de la alimen- tación eléctrica necesaria (pila de 9 V, tipo 9 V), existe la posibilidad de hacer la alineación por medio de un visor de banda...
  • Página 359: Prueba Documentada

    8.4.1. Requisitos para una prueba documentada Para poder realizar una prueba documentada, debe cumplirse lo siguiente: • Los pasos indicados en los capítulos Preparar la prueba de faros [} 349] y Posicionar el SEG V [} 356] se han lle- vado a cabo por completo.
  • Página 360 La función Finalizar la medición y enviar por correo electrónico se visualiza únicamente previa configu- ración de la interfaz WiFi. 21. Tener en cuenta los avisos e indicaciones. 22. Finalizar la medición con 23. Cancelar el proceso con ð Los datos de la prueba documentada son memorizados automáticamente en la Car History. SEG V...
  • Página 361: Realizar Una Prueba Documentada A Partir De La Car History

    La selección se memoriza automáticamente. 13. Hacer clic en >Buscar<. AVISO Haciendo clic en >Restablecer<, se visualizan de nuevo las últimas entradas memorizadas. 14. Confirmar la selección con Se abre la ventana de selección. 15. Efectuar la medición mediante SEG V...
  • Página 362: Gestionar Las Entradas De La Car History

    1. Realizar medición Aparece únicamente si se ha seleccionado una sola entrada. 2. Visualizar los informes 3. Enviar informes a la memoria USB 4. Enviar informes a dirección e-mail 5. Borrar informes 6. Borrar el titular del vehículo SEG V...
  • Página 363: Realizar Una Prueba Documentada A Partir De Un Vehículo Creado Manualmente

    11. Introducir el número de matrícula. 12. Cerrar el teclado virtual con La entrada se guarda automáticamente. 13. En la pestaña Titular del vehículo y VIN, repetir los pasos 10-12. 14. Confirmar las entradas con Se abre la ventana Indicaciones nominales. SEG V...
  • Página 364: Generar Un Protocolo

    Para memorizar el informe en una memoria USB, proceder como sigue: 1. Introducir una memoria USB en el puerto USB del SEG V. 2. Llevar a cabo los pasos 1-6 como se describe en el capítulo Realizar una prueba documentada a partir de la Car History [} 361].
  • Página 365: Prueba Rápida

    8.5.1. Requisitos para una prueba rápida Para poder efectuar una prueba rápida, debe cumplirse lo siguiente: • Los pasos indicados en los capítulos Preparar la prueba de faros [} 349] y Posicionar el SEG V [} 356] se han lle- vado a cabo por completo.
  • Página 366: Calibración De Valor Medido

    8.6.1. Activar el sensor de nivel Si el sensor de nivel está activado, el SEG V efectúa una corrección automática de la posición vertical y horizontal con el fin de compensar las irregularidades de la superficie de apoyo del equipo.
  • Página 367: Efectuar Una Prueba De Faros

    • Líneas amarillas: valores de tolerancia superiores e inferiores • Línea verde: posición actual del límite claro/oscuro • Lista de selección 1: Selección entre el modo automático o el modo manual • Lista de selección 2: Selección entre luz de cruce asimétrica y simétrica SEG V...
  • Página 368: Modo Automático

    En el modo manual, la distribución de luz se representa de forma realista en la pantalla. El dispositivo no realiza ninguna evaluación. El control y la regulación se realizan como en un ajustador de faros análogo. Esta función está disponible para las luces de cruce, de carretera y antiniebla. SEG V...
  • Página 369 Hella Gutmann Trabajar con el equipo | 8. Modo manual: SEG V...
  • Página 370 8. | Trabajar con el equipo Hella Gutmann Modo asimétrico: Para el control y la regulación de la distribución de la luz de cruce, es posible seleccionar entre el modo simétrico y el asi- métrico. Abrir la ventana de selección con SEG V...
  • Página 371: Efectuar Una Prueba De Los Faros De Luz Corta

    Efectuar una prueba de faros en el faro izquierdo y en el faro derecho. Para efectuar una prueba de los faros de luz de cruce, proceder como sigue: 1. Encender la luz de cruce del vehículo. 2. Iniciar la prueba de faros con 3. Tener en cuenta la pregunta de confirmación. SEG V...
  • Página 372: Efectuar Una Prueba De Los Faros De Luz De Carretera

    5. Mediante las opciones de regulación disponibles en el vehículo, corregir la posición del faro según las recomendacio- nes aportadas por la flecha de dirección en la pantalla de control del SEG V. Si las regulaciones se han efectuado correctamente, todas las flechas se iluminan en verde.
  • Página 373: Efectuar Una Prueba De Los Faros Antiniebla

    5. Mediante las opciones de regulación disponibles en el vehículo, corregir la posición del faro según las recomendacio- nes aportadas por la flecha de dirección en la pantalla de control del SEG V. Si las regulaciones se han efectuado correctamente, todas las flechas se iluminan en verde.
  • Página 374 5. Mediante las opciones de regulación disponibles en el vehículo, corregir la posición del faro según las recomendacio- nes aportadas por la flecha de dirección en la pantalla de control del SEG V. Si las regulaciones se han efectuado correctamente, todas las flechas se iluminan en verde.
  • Página 375: Faros Matrix/Hd Matrix Led Audi

    5. Para la prueba de faros HD Matrix LED, introducir los valores horizontales y verticales en el equipo de diagnosis. Te- ner en cuenta los signos algebraicos (+/-). 6. Confirmar la entrada con La fecha y la hora de la regulación efectuadas se visualizan junto al símbolo. 7. Repetir los pasos 2-5 para la prueba del 2.º faro. SEG V...
  • Página 376: Bmw Dynamic Light Spot

    4. Confirmar la pregunta de confirmación con 5. En el equipo de diagnosis, acceder al modo de prueba/de configuración del vehículo. 6. Seguir las indicaciones de pantalla del equipo de diagnosis. En la pantalla de control se visualiza la distribución de luz del faro. SEG V...
  • Página 377: Efectuar Una Prueba De Los Faros Adaptativos

    7. Mediante las opciones de regulación disponibles en el vehículo, corregir la posición del faro según las recomendacio- nes aportadas por la flecha de dirección en la pantalla de control del SEG V. Si las regulaciones se han efectuado correctamente, todas las flechas se iluminan en verde.
  • Página 378: Efectuar Una Prueba De Faros Con Una Pared De Prueba De 10 Metros

    10. Mediante las opciones de regulación disponibles en el vehículo, corregir la posición del faro según las recomendacio- nes aportadas por la flecha de dirección en la pantalla de control del SEG V. Si las regulaciones se han efectuado correctamente, todas las flechas se iluminan en verde.
  • Página 379 La parte horizontal del límite claro/oscuro debe entrar en contacto con la línea D. 8. Orientar el faro derecho en horizontal. El pliegue entre la parte horizontal y la parte ascendente del límite claro/oscuro debe estar sobre la línea C. SEG V...
  • Página 380 8. | Trabajar con el equipo Hella Gutmann SEG V...
  • Página 381 Hella Gutmann Trabajar con el equipo | 8. Denominación Superficie de comprobación SEG V...
  • Página 382: Información General

    Hella Gutmann. 9.2. Cuidado y mantenimiento Como cualquier otro equipo, el SEG V debe manejarse con cuidado. Por tanto, tenga en cuenta lo siguiente: • Limpiar la estación regularmente con productos de limpieza no agresivos.
  • Página 383: Reemplazar La Pila De 9 V

    Para sustituir la pila de 9 V, proceder como sigue: 1. Apagar el equipo y retirar todos los cables de conexión. 2. Retirar los 4 tornillos de la cubierta del compartimento de las pilas. 3. Extraer la pila de 9 V. SEG V...
  • Página 384: Componentes Y Accesorios De Mantenimiento

    9EV 857 067-011 Soporte para lente de Fresnel y vidrio de protección 9FH 861 011-001 Piezas deslizantes (guía de la columna) 9XD 861 016-001 Pieza de fijación (sujeción de la caja óptica sobre la columna) 9XD 861 861-001 SEG V...
  • Página 385: Control Del Equipo

    9.4. Control del equipo El SEG V debe ser controlado cada 2 años. La calibración y el mantenimiento del SEG V pueden ser realizados únicamen- te por entidades competentes autorizadas. Para todas las cuestiones relativas al mantenimiento o la calibración del equi- po, ponerse en contacto con una oficina de homologación autorizada, con un socio comercial de Hella Gutmann o con el...
  • Página 386: Datos Técnicos

    9. | Información general: Hella Gutmann Hella Gutmann Solutions GmbH Am Krebsbach 2 79241 Ihringen (Alemania) ALEMANIA N.º de registro WEEE (RAEE): DE25419042 Telf.: +49 (7668) 9900-0 Fax: +49 7668 9900-3999 E-mail: [email protected] 9.6. Datos técnicos Tensión de alimentación 115-230 V ~/50-60 Hz Suministro de corriente Batería de plomo, fuente de alimentación interna...
  • Página 387: Declaración De Conformidad Seg V

    Hella Gutmann Información general: | 9. 9.7. Declaración de conformidad SEG V SEG V...

Tabla de contenido