KAWASHIMA KTR26 Manual De Usuario página 8

1. Quitar los tres tornillos de 4 mm. del deflector de la descarga y apartar el deflector.
2. Quitar los cuatro tornillos de 5 mm. de la protección del silenciador y apartar este último.
3. Quitar el tornillo de 4 mm. del parachispas y apartar el parachispas del silenciador.
4. Para quitar los depósitos de la combustión de la red metálica de protección del parachispas,
usar un pequeño cepillo. Tener cuidado de no dañar la red metálica de protección.
5. El parachispas no debe presentar grietas ni agujeros. Si se encuentra dañado, sustituirlo.
6.
Instalar el parachispas, la protección del silenciador y el deflector de descarga siguiendo en el
orden contrario las instrucciones para el desmontaje.
CONSERVACIÓN/TRANSPORTE
CONSERVACIÓN DEL MOTOR
Preparación para la Conservación
Para evitar problemas y mantenerlo íntegro, es importante efectuar una adecuada preparación antes
de conservar el motor. Respetando las instrucciones que aparecen a continuación se evitará que el
motor se oxide o se corroa, permaneciendo ínte gro en las funciones y en el aspecto. En tal manera
será más fácil también volverlo a poner en marcha después de haberlo conservado.
Limpieza
Si el motor ha estado funcionando, hacerlo enfriar por lo menos media hora antes de efectuar la
limpieza. Limpiar todas las superficies externas, retocar eventuales partes de pintura dañada, y
revestir las demás zonas que pueden estar sujetas a óxido, con una capa sutil de aceite.
NOTA
• Usar un tubo para la irrigación o una instalación de lavado de presión puede esforzar el agua y entrar
en el filtro del aire o en la abertura del silenciador. La existencia de agua en el filtro del aire mojará el
filtro y desde este último o del silenciador puede entrar en el cilindro, causando daños.
• El contacto del agua con el motor caliente puede provocar graves daños. Si el motor ha estado
funcionando, antes de efectuar el lavado dejarlo enfriar por media hora por lo menos.
Carburante
Si el motor se conserva por determinado tiempo, la gasolina se oxida y deteriora. La gasolina vieja
vuelve más problemático el arranque del motor, dejando depósitos de goma que obstaculizan el
sistema de carburación. Si la gasolina contenida en el motor se deteriora durante la conservación,
existen más posibilidades de tener que hacer efectuar intervenciones de mantenimiento o sustitución
del carburador e de otros componentes del sistema de carburación.
El periodo de tiempo durante el cual se puede dejar la gasolina en el tanque y en el carburador sin
provocar problemas de funcionalidad, varía de acuerdo con factores como la mezcla de la gasolina, la
temperatura del lugar de almacenaje, y el hecho que el tanque se encuentre parcial o completamente
lleno. La presencia de aire en un tanque parcialmente lleno facilita el deterioramiento del ca rburante.
Las temperaturas demasiado calientes del lugar de almacenaje aceleran el proceso de alteración del
carburante. Los problemas de deterioramiento del carburante se pueden verificar dentro de pocos
meses o hasta menos, si la gasolina del último abastecimiento no era fresca.
8
loading