ALTUS Nexto Serie Manual Del Usuario página 79

Ocultar thumbs Ver también para Nexto Serie:
Tabla de contenido
hardware)
Módulo (refiriéndose a
software)
Módulo de E/S
Nodo
Operandos
Protocolo
PLC
POU
Programa aplicativo
Red de comunicación
Red de comunicación
determinística
Red de comunicación
maestro-esclavo
Red de comunicación
multimaestro
RX
Sistema redundante
SNTP
SOE
Software
Tag
Timeout
Sustitución en caliente
TX
UCP
UCP activa
UCP inoperante
UCP redundante
UCP reserva
Upload
Variable de
Representación Directa
Variable Simbólica
WD
Word
Tiempo de ejecución
Tiempo de ciclo
Intervalo
LCD
10Base-T
Categoria 5
conectado al sistema por conectores, se puede fácilmente sustituirlo.
Parte de un programa aplicativo capaz de realizar una función específica. Se puede ejecutarlo
independientemente o en conjunto con otros módulos y cambiar informaciones a través del pasaje de
parámetros.
Módulo perteneciente al subsistema de entradas y salidas.
Cualquier estación de una red con capacidad de comunicación, utiliza un protocolo establecido.
Elementos sobre los cuales las instrucciones actúan. Pueden representar constantes, variables o un
conjunto de variables.
Reglas de procedimientos y formatos convencionales que, mediante señales de control, permiten el
establecimiento de una transmisión de datos y la recuperación de errores entre equipos.
Acrónimo de Programmable Logic Controller. Es la abreviatura de controlador programable en inglés.
Program Organization Unit, o Unidad de Organización de Programa, es una subdivisión del programa de
aplicación que se puede escribir en cualquiera de los lenguajes disponibles.
Es el programa cargado en un CP, que determina el funcionamiento de una máquina o proceso.
Conjunto de equipos (nodos) interconectados por canales de comunicación.
Red de comunicación en la cual la transmisión y la recepción de informaciones entre los distintos nodos
se garantizan, con un tiempo máximo conocido.
Red de comunicación en la cual las transferencias de informaciones se inician solamente a partir de un
único nodo (maestro de la red) conectado al Bus de datos. Los demás nodos de la red (esclavos) sólo
responden cuando se solicitan.
Red de comunicación en la cual las transferencias de informaciones se inician por cualquier nodo
conectado al Bus de datos.
Sigla usada para indicar recepción serial.
Sistema que contiene elementos de reserva o duplicados para ejecutar determinada tarea, que pueden
tolerar determinados tipos de falla sin que la ejecución de la tarea se comprometa.
Simple Network Time Protocol. Protocolo para la sincronización de tiempo via red.
Sequence Of Events. Servicio para monitorear la variación de las entradas digitales pre-configuradas,
guardar la fecha / hora del cambio y su nuevo estado.
Programas de computadora, procedimientos y reglas relacionadas a la operación de un sistema de
procesamiento de datos.
Nombre asociado a una variable o a una lógica que permite una identificación resumida de su contenido.
Tiempo preestablecido máximo para que una comunicación se complete. Si se exceden, procedimientos
de retentiva o diagnósticos se activarán.
Procedimiento de sustitución de módulos de un sistema sin la necesidad de su desenergización.
Normalmente se utiliza en cambios de módulos de E/S.
Sigla usada para indicar transmisión serial.
Sigla para unidad central de procesamiento. Controla el flujo de informaciones, interpreta y ejecuta las
instrucciones del programa y monitorea los dispositivos del sistema.
En un sistema redundante, la UCP activa realiza el control del sistema, y lee los valores de los puntos de
entrada, ejecuta el programa aplicativo y acciona los valores de las salidas.
Es la UCP que no está en el estado activo (controlando el sistema) tampoco en el estado reserva
(supervisando la UCP activa). No puede asumir el control del sistema.
Corresponde a la otra UCP del sistema, como, por ejemplo, la UCPB en relación a la UCPA y viceversa.
En un sistema redundante, es la UCP que supervisa la UCP activa, no realiza el control del sistema,
pero está lista para asumir el control en caso de que haya falla en la UCP activa.
Lectura del programa o configuración del CP.
La variable se puede acceder directamente en la memoria, al utilizar la dirección que se desea. Por
ejemplo: %QB0, %MW100.
Variables IEC creadas en POUs y GVLs durante el desarrollo del aplicativo, las cuales no se direccionan
directamente en la memoria.
Sigla para perro guardián en inglés (watchdog).
Unidad de información compuesta por 16 bits.
Véase tiempo de ciclo.
Es el tiempo que tarda la UCP para realizar una tarea determinada en su aplicación.
Establece cuánto en cuánto se ejecutará una tarea determinada.
Acrónimo de Liquid Cristal Display.
Tipo de nivel físico para redes Ethernet, definidos por IEEE 802.3 i en 1990. Soporta velocidades de 10
Mbps sobre dos pares de cables trenzados de categoría 3.
Una de las categorías de cable UTP: par trenzado sin blindaje con 100 ohm de impedancia y
características eléctricas que soportan frecuencias de transmisión hasta 100 MHz. Definido por el
estándar TIA/EIA 568-A, puede utilizarse en redes 10Base-T y 100Base-TX, entre otros.
77
6. Glosario
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para ALTUS Nexto Serie

Tabla de contenido