3. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
Esta parte del manual contiene las
instrucciones para la instalación de los
radiadores de gas y está destinada a
los instaladores habilitados, los únicos
autorizados a efectuar estas operaciones.
ADvERTENCIA:
Antes de instalar el aparato, verificar
que los datos técnicos del mismo
correspondan a cuanto se requiere para
su correcta utilización en la instalación.
El tipo de gas para el que ha estado
preparado y la correspondiente presión
de alimentación están indicados en la
etiqueta con los datos técnicos colocada
en el aparato.
3.1 ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN
El radiador de gas puede instalarse en
cualquier punto del ambiente que debe
calentarse.
De serie el radiador está dotado de tubos
rectos de 59 cm de longitud, que pueden
utilizarse si la instalación se realiza en
pared comunicante con el exterior, y
pueden sustituirse por tubos de hasta 1
m en caso de necesidad.
También es posible colocar el radiador en
paredes no directamente comunicantes
con el exterior recurriendo a soluciones
de descarga que prevean curvas y
prolongamiento de los tubos (ver los
ejemplos indicativos en el punto 3.2.2)
En cualquier caso, deben respetarse las
distancias de instalación previstas por las
normas y por las leyes vigentes en el país
de instalación.
Los radiadores de gas son aparatos
herméticos definidos por las normativas
de "tipo C" y del aparato constituyen
parte integrantes tanto las tuberías
como los terminales de aspiración y
descarga. En cualquier circunstancia
en la que se recurra a la prolongación
de las descargas, utilizar accesorios
originales
suministrados
Fabricante.
3.2 INSTALACION
• E n el embalaje del radiador de gas
se encuentra una plantilla de papel:
aplicarla a la pared y proceder a la
perforación como se indica en la misma,
respetando la distancia mínima del
suelo;
• P reparar el radiador de gas quitando las
protecciones de poliestireno expandido
y separando el envolvente barnizado
con el cuidado oportuno para no
dañarlo; para levantar el envolvente
es necesario quitar los dos tornillos
laterales de abajo, uno a la derecha
y otro a la izquierda, para volverlos a
atornillar cuando hayan terminado las
operaciones. Utilizar la correspondiente
llave hexagonal suministrada con el
aparato (fig. 9).
fig. 9
• S i las paredes que deben atravesarse
están constituidas o compuestas en
parte por material inflamable, aislar
las tuberías de descarga empleando
lana mineral de al menos 1 cm de
espesor.
3.2.1 Descarga directa por la pared
• M edir el espesor de la pared y cortar las
tuberías suministradas a la medida de la
pared más unos 5 cm;
ATENCIÓN: con referencia a la fig. 10,
la aspiración está a la izquierda y la
descarga a la derecha.
• M ontar en las tuberías A las juntas
de estanqueidad D e introducirlas, así
preparadas, en los pilotes de anclaje C
del aparato ayudándose del deslizante
(ver fig. 10 y 11).
• E n el tubo de aspiración, por la parte
del terminal, montar el diafragma"E" de
la medida indicada en la tabla de datos
técnicos (fig. 12);
por
el
• F ijar el aparato a la pared mediante los
tornillos y los tacos suministrados;
• S i la pared del muro es de material
inflamable, interponer entre el
respaldo, la tubería y el muro una
hoja de material aislante, como
lana de vidrio o fibra cerámica
(aproximadamente 1 cm de espesor);
• S i el aparato está instalado bajo
una repisa de material inflamable,
proteger la parte inferior con una
hoja de material aislante;
• F ijar al muro externo el terminal de
aspiración y descarga B con los tornillos
suministrados
evitando
la tubería para permitir un sucesivo
desmontaje del aparato;
Aspiración
fig. 10
fig. 11
D
B
Atención: el aire necesario para la
combustión es aspirado por la ranuras
en contacto con el muro externo,
que, por tanto, deben dejarse libres
evitando cementar o usar sellantes. Si
es necesario, montar el disco inox A
suministrado (fig. 13);
fig. 12
• Las tuberías deben estar ligeramente
inclinadas hacia tierra para permitir
la escorrentía de la condensación,
y
deben
ser
oportunamente
isotérmicas.
cementar
Descarga
C
A
B
E
9