Página 1
INSTRUCCIONES DE USO INSTRUCCIONES DE USO ProSens (Ex) MEDICIÓN CONTINUA DEL POLVO certificada se- ATEX gún ENVEA Process GmbH - Gutedelstraße 31 - 79418 Schliengen - ALEMANIA Tel.: +49 (0) 7635 827248-0 / [email protected] / www.envea.global...
Página 2
1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE Si desea comunicarse con nuestro sensor a través de nuestro software especial, debe descargar e instalar la última versión desde nuestro sitio web. https://www.envea.global/de/solutions/prozessoptimierung/dahs-software/ También puede ser necesario instalar controladores, que también están disponibles en nuestro sitio web.
Página 3
Nota de inicio 3. MSE 300-DR / -DR2 (SIN PANTALLA) Para la conexión con esta unidad de evaluación debe utilizarse un software especial. Selección del idioma del software Haga clic con el botón derecho del ratón en "Sprache/Language/Langue" y seleccione el idioma deseado. Deutsch English Français...
Página 4
ÍNDICE Introducción ..........3 1.1 Indicaciones de seguridad .
Página 5
1.3 Fiabilidad Para más información sobre la fiabilidad del producto, póngase en contacto con ENVEA Process. Modo de funcionamiento del dispositivo El monitor de polvo ProSens se basa en el principio electrodinámico: Las partículas de polvo que pasan volando por la sonda o que se producen en ella, al hacerlo intercambian mínimas cargas...
Página 6
La unidad está lista para funcionar inmediatamente después de encenderla con los ajustes de fábrica y se parametriza y calibra con la unidad de evaluación PME o con el software de configuración. En el caso de las unidades de medición con evaluación de carril DIN, se requiere el uso de un PC para la puesta en servicio.
Página 7
En aplicaciones en las que no se puede cumplir completamente con los requisitos del lugar de instalación, deberá escogerse el mejor lugar de instalación posible. El sensor de polvo debe ser instalado en un canal metálico para poder lograr una protección suficiente frente a las interferencias eléctricas.
Página 8
ProSens en posición central de la línea o lateralmente. Imagen 3b: Sección transversal cuadrada 2.2 Instalación del sensor estándar En primer lugar, en el lugar de instalación seleccionado se suelda el manguito de rosca interna R 1" a la pared del conducto y se perfora en el diámetro interior del manguito. A continuación se atornilla el sensor fuertemente.
Página 9
2.4 Instalación del sensor Instalación del sensor: conexión TriClamp Imagen 3d: Procedimiento montaje TriClamp El manguito de soldadura (A) se suelda a la pared del tubo; a continuación, debe perforarse completamente el diámetro interior (Ø 20 mm). El sensor (E) se enrosca en el alojamiento (C). Atención: Usar la herramienta correcta (abertura de llave = S27) y aplicar en la unión roscada G ½"...
Página 10
El sistema de medición solo debe ser instalado para medir el caudal en tuberías metálicas. Quedan • prohibidos otros usos y conversiones del sistema de medición. Solo se pueden utilizar piezas y accesorios originales de ENVEA Process GmbH. • 3.2 Etiquetado de peligros En el manual de instrucciones se advierte de posibles peligros durante el uso del sistema de •...
Página 11
ENVEA Process GmbH podrá proporcionar información sobre las últimas novedades y posibles modificaciones y ampliaciones del manual de instrucciones. 3.6 Fiabilidad Para más información sobre la fiabilidad del producto, póngase en contacto con ENVEA Process. 3.7 Almacenamiento Observe las siguientes instrucciones para el almacenamiento: Para garantizar la resistencia a los golpes, el equipo de medición debe guardarse en su embalaje...
Página 12
4. Conexión eléctrica ProSens cuenta con una cámara de conexión interna con contactos enchufables que están cableados conforme a las opciones de instalación. Nota: En las versiones con riesgo de explosión cat. 1 y 2, el contacto de relé solo está disponible en la unidad de evaluación y no en el sensor.
Página 13
4.2 Unidad de evaluación MSE 300-FH Imagen 7: Conexión eléctrica unidad de evaluación Denominación de los Conexión terminales Conexión de la tensión de alimentación L / +24 V Tensión de alimentación 230 V / 50 Hz, 110 V / 60 Hz (opcionalmente 24 V CC) N / 0 V Tensión de alimentación 230 V / 50 Hz, 110 V / 60 Hz (opcionalmente 24 V CC) Tierra...
Página 14
4.3 Unidad de evaluación MSE 300: carcasa de carril DIN Salida de corriente Salida de corriente Entrada tensión de Entrada de tensión - 4 ... 20 mA + 4 ... 20 mA alimentación 0 V CC de alimentación + 24 V No conectado Relé...
Página 15
4.4 Conexión de varios sensores mediante Box C3 En la unidad de evaluación, a través de un Box C3 se pueden conectar opcionalmente hasta 3 sensores, para poder comprobar mejor las secciones de tubo grande. C3-Box Auswerteeinheit 1 (+ 24 V) 2 (GND) Sensor 3 (A)
Página 16
II 3D Ex ia/tb IIIC T150°C Dc 50-0010 II 3D Ex ia/tb IIIC T250°C Dc La carcasa electrónica del ProSens Ex no debe instalarse en zonas con riesgo de explosión de polvo en las que se prevean procesos de carga intensivos. - Grupo de dispositivo 2 - Categoría de dispositivos: 1/2...
Página 17
El sensor no debe ser colocado en zonas del grupo de gas IIC, en las que hay que contar con procesos de carga intensivos. - Grupo de dispositivo 2 - Categoría de dispositivos: 2 Electrodo y carcasa zona 1 (50-0004) - Categoría de dispositivos: 3 Electrodo y carcasa zona 2 (otros) - Para mezclas con riesgo de explosión de aire y gases inflamables...
Página 18
5. Dimensiones Sensor R 1” Imagen 11: Dimensiones ProSens 5.2 Unidad de evaluación carcasa de campo Imagen 12: Carcasa de campo para la unidad de evaluación...
Página 19
5.3 Unidad de evaluación carril DIN Imagen 13: Dimensiones convertidor carril DIN 5.4 Dimensiones Box C1 (opcional) Sensor 1 Auswerteeinheit Kabelverschraubung M 20 x 1,5 Imagen 14: Dimensiones Box C1...
Página 20
5.5 Dimensiones Box C3 (opcional) Auswerteeinheit Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3 Imagen 15: Dimensiones Box C3 6. Manejo El medidor de polvo ProSens mide la carga de polvo en el gas que fluye según el principio electrodinámico a través del intercambio de portadores de carga entre las partículas de polvo y la sonda del sensor.
Página 21
6.2 Información básica sobre la interfaz de usuario La interfaz de usuario es diferente según la configuración del sistema: • Carcasa de carril DIN sin pantalla, manejo mediante software de PC • Carcasa de campo con pantalla táctil, manejo alternativo mediante software para PC •...
Página 22
6.4 Pantalla La pantalla es táctil. Los botones disponibles se muestran directamente en el contexto. Cuando el sistema de medición se pone en marcha por primera vez, se inicia una consulta para seleccionar el idioma y el sensor. Si no se realiza ninguna selección, desaparece la inicialización y se selecciona el idioma alemán con un sensor SolidFlow 2.0.
Página 23
La tecla [ I ] permite seleccionar entre diferentes Estado de los sensores ventanas de información. La primera ventana muestra Temp Valor bruto Esta- los valores brutos, la temperatura y el estado del sensor. La memoria de errores aparece en la segunda ventana. 0,000123 Los códigos de error más recientes aparecen siempre 0,000213...
Página 24
• Velocidad en baudios 9600, 8, E,1 • Puede solicitar un adaptador de RS 485 a USB a ENVEA Process. • Para la conexión USB se suministra un cable USB A-B estándar. La conexión USB es una conexión punto a punto no apta para BUS. La dirección Modbus y la velocidad en baudios para las conexiones frontales no se pueden cambiar y son siempre: Dirección Modbus 1 (o la unidad responde a todas las direcciones)
Página 25
La comunicación se establece pulsando "Read device". El mensaje "Parámetro leído" aparece como respuesta. Si, por el contrario, aparece un mensaje de error, deben comprobarse los parámetros de comunicación y la conexión del cable entre el PC y la unidad de evaluación. Mediante "Programación de la unidad", los datos editados se transmiten a la unidad de evaluación.
Página 26
6.6 Estructura de los menús La estructura de los menús ayuda al usuario a ajustar el rango de medición, la calibración, la salida del valor medido y la selección de otras funciones. La numeración en la pantalla y en la interfaz del PC es idéntica: Pesaña 1: Rango de medición Configurar todos los ajustes relevantes del rango de medición.
Página 27
Pestaña 2: Calibración (Aquí surgen ahora las diferencias entre la carcasa de campo y el software) Factor de calibración Entrada: 0,01 ... 99,99 Ajuste del valor medido, multiplica el valor medido calibrado (PME y software), se utiliza para la corrección posterior de la calibración.
Página 28
Pestaña 3: Alarma Ajuste para la alarma a través de los contactos de relé. Selección: Tipo de alarma Alarma máxima (superación del umbral de Mín / Máx / Ninguna alarma) o alarma mínima (caída por debajo del umbral de alarma). Valor de alarma Entrada: 0 ...
Página 29
Pestaña 4: Salida analógica Ajustar y calibrar la salida analógica. Límite MÍN Entrada: 0 ... 22 mA Ajuste estándar: 3,2 mA Límite MÁX Entrada: 0 ... 22 mA Ajuste estándar: 21 mA Entrada: 0 … 22 mA Valor de alarma Valor que se debe emitir cuando hay alarma (ajuste por defecto 2 mA) Selección:...
Página 30
Salida analógica 3 Submenú 4.7.1 Calibración 4 mA Selección: La corriente puede fijarse y ajustarse en el Ajustar corriente de salida lado del receptor mediante funciones de teclas. Selección: La corriente puede fijarse y ajustarse en el 4.7.2 Calibración 20 mA Ajustar corriente de salida lado del receptor mediante funciones de teclas.
Página 31
Pestaña 5: Salida de impulsos Señal pasiva para limpieza de impulsos o salida de un totalizador. Funcionamiento: Selección: OFF / Limpieza / Cantidad pulso OFF: Sin salida de impulsos Limpieza: Posibilidad de controlar una electroválvula para la purga neumática de aire. Periodo de impulso: Entrada: 1 s ...
Página 32
Pestaña 6: Entrada de alimentación Posibilidad de autocorrección mediante señal de corriente externa. La señal no está aislada galvánicamente. Calibración 4 mA Selección: Ajustar la corriente de entrada La señal de 4 mA se puede leer mediante las funciones de las teclas.
Página 33
(Esta función solo debe ser utilizada por personal capacitado de ENVEA Process) Valor medido: El valor medido de todos los sensores utilizados se almacena en una tabla de calibración común para calcular el...
Página 34
7.2.5 Sensor Selección: SolidFlow 2.0 / PicoFlow / La unidad de evaluación comprueba si el ProSens / SpeedFlow 2.0 / sensor conectado coincide con el sensor Paddy / MaxxFlow HTC / colocado. A partir del sensor ajustado, se DensFlow / SlideControl / realiza el cálculo de los valores medidos M-Sens 2 / M-Sens 3 / y la visualización de los posibles errores.
Página 35
- El software cliente se detiene mientras se ejecuta el programa externo Descarga del sensor: • - Guardar los registros Modbus de los sensores conectados - Formato de número propio de ENVEA Process, útil para el diagnóstico de ENVEA Process - Directamente en el directorio de programas - Nombre por defecto...
Página 36
Equipado con hasta 3 sensores En la unidad de evaluación MSE 300 (carcasa de campo o carril DIN), a través de un Box C3 se pueden conectar opcionalmente hasta 3 sensores, para poder comprobar mejor las secciones de tubo grande. Las direcciones de los sensores y el registro de estos en la unidad de evaluación se ajustan en fábrica y no pueden ser modificados por el usuario.
Página 37
ENVEA Process. ENVEA Process no se hace responsable de los daños que no se hayan producido en el propio objeto de entrega; en particular, ENVEA Process no se hace responsable del lucro cesante ni de otras pérdidas financieras del cliente.
Página 38
Los dispositivos cumplen con la siguiente norma: Norma de productos - Equipamiento eléctrico de medición, control y uso en laboratorio Requisito EMC Norma de referencia EN 61326 Año de publicación (1997) , enmiendas A1 (1998), A2 (2001), A3 (2003) 11. Datos técnicos sensor Objetos de medición Partículas sólidas en el flujo de gas...
Página 39
Copia de seguridad Memoria Flash Salida de impulsos Colector abierto, máx. 30 V, 20 mA ENVEA Process GmbH Gutedelstraße 31 · 79418 Schliengen (Alemania) Tel. +49 7635 827248-0 · Fax +49 7635 827248-48 · www.envea.global PART OF THE ENVEA GROUP DE 07/06/2023...