Corrección de errores y comprobación de la paridad
El código de corrección de errores (ECC) se utiliza en todas las rutas de datos
internas del sistema para garantizar el máximo nivel de integridad de los datos.
Todos los datos que se transfieren entre procesadores, puertos de E/S y la memoria
están protegidos por ECC de un extremo a otro.
El sistema informa de los errores de ECC que pueden corregirse y los registra. Un
error de ECC corregible es un error de un bit en un campo de 64 bits. Este tipo de
errores se corrigen en el momento en que se detectan. La implementación de ECC
también puede detectar errores de dos, tres y cuatro bits (en el mismo campo de 64
bits) que se producen en el mismo grupo de 4 bits.
Además de proteger los datos mediante ECC, el sistema protege la paridad en todos
los buses de direcciones del sistema. La protección de la paridad también se utiliza
en los buses PCI, Extended PCI, FC-AL y SCSI, así como en la caché interna y
externa de las CPU UltraSPARC. Asimismo, se produce una detección e informe de
errores internos en todos los circuitos integrados dedicados (ASIC) del sistema.
Indicadores de estado de fácil acceso
El sistema incluye unos indicadores luminosos (LED) en el panel frontal del sistema,
los alojamientos de los discos internos y las fuentes de alimentación para
proporcionar una señal visual del estado del sistema y sus componentes.
Estos LED de estado eliminan la necesidad de adivinar dónde se encuentran los
fallos y simplifican el trabajo de diagnóstico para facilitar las reparaciones.
Los LED de estado del sistema se describen en el apartado "Indicadores LED del
sistema" en la página 10.
Unidades de disco conectables en marcha
Si el servidor se configura con un software de conexión en marcha (por ejemplo, Sun
Solstice DiskSuite o VERITAS. Consulte "Información sobre las herramientas de
administración del almacenamiento" en la página 74) las unidades de disco internas
se pueden extraer e instalar mientras el sistema se mantiene en funcionamiento.
El acceso a las unidades es sencillo y se realiza desde la parte frontal del sistema.
Esta misma tecnología de conexión se incorpora a través de los adaptadores PCI FC-
AL o UltraSCSI para el almacenamiento externo. La tecnología de conexión en marcha,
tanto para dispositivos internos como externos, representa un incremento importante
de la facilidad de mantenimiento y la disponibilidad del sistema, ya que permite:
Sustituir unidades de disco sin interrumpir el funcionamiento.
Aumentar la capacidad de almacenamiento cuando es necesario para gestionar el
crecimiento de las cargas de trabajo y mejorar el rendimiento del sistema.
Capítulo 3 Administración del sistema
63