Dispositivo De Reducción De Voltaje Dispositivo De Reducción De Voltaje - Rmb DUOMIG 200-5 Manual De Uso

Tabla de contenido
PFC
Corrección de la potencia
PFC
de alimentación
!
Dispositivo de reducción de
!
voltaje
VRD
Tipos de movimientos y dirección de avance.
VRD
Movimiento
semi circular
Ultra livianos,
Velocidad de avance
servicio menores al 30%
Avance muy rápido
Avance normal
Ángulos de trabajo
Profesional,
servicio entre 30% y 60%
60º
ÁNGULO A
El ángulo A se puede variar. En la mayoría de los casos, el
ángulo óptimo es de 60 grados, punto en el que el mango
de la torcha está paralelo a la pieza a trabajar. Al aumentar
el ángulo A se aumenta la penetración. Al disminuirlo, se
disminuye la penetración.
!
La de nición del proceso y el respectivo procedimiento de soldadura de los consumibles (alambre, gas) así como
los resultados de la operación y aplicación de los mismos son responsabilidad del usuario.
No desconecte la alimentación durante la soldadura (con carga).
Los valores del rango de corriente de soldadura en el panel de control deben usarse solo como guía. La corriente
entregada al arco depende de la tensión del arco de soldadura, y ya que la tensión del arco de soldadura varía entre
las diferentes clases de electrodos, la corriente de soldadura en cualquier contexto variaría de acuerdo con el tipo
de electrodo en uso. El operador debe usar los valores de rango de corriente de soldadura como una guía, y
nalmente ajustar la corriente para adecuarse a la aplicación.
Corrección de la potencia
de alimentación
TÉCNICA DE SOLDADURA
Dispositivo de reducción de
voltaje
Movimiento
en zig - zag
Ultra livianos,
servicio menores al 30%
Avance muy lento
Profesional,
servicio entre 30% y 60%
El ángulo B se puede variar por dos razones: para mejorar la capacidad de ver el arco en relación
con el baño de fusión y para dirigir la presión del arco. La presión del arco eléctrico sigue una línea
recta desde el extremo de la boquilla. Si se cambia el ángulo B, lo mismo sucede con la dirección de
la presión del arco y el punto en que se concentra la penetración. En una junta a tope, la única razón
para variar el ángulo B desde la perpendicular (directamente hacia arriba) con la pieza que se está
trabajando, es para mejorar la visibilidad del baño de fusión. En este caso, el ángulo B puede
variarse en cualquier punto entre 0º y 45º. Lo mejor es un ángulo de 30º. En una junta ortogonal, la
boquilla generalmente se coloca de tal manera que divida el ángulo entre el miembro horizontal y
el vertical de la junta. En la mayoría de los casos, una soldadura ortogonal es de 45º
ADVERTENCIAS
MIG MAG / FCAW
Avance
Cuando se utiliza la técnica de soldeo hacia delante disminuye la penetración y el
cordón se hace más ancho y plano, por lo que se recomienda para el soldeo de
pequeños espesores. La máxima penetración se obtiene con el soldeo hacia atrás
con un ángulo de desplazamiento de 25º. Para la mayoría de las aplicaciones se
utiliza el soldeo hacia atrás con un ángulo de desplazamiento de 5-15º. En el soldeo
del aluminio, sin embargo, se suele preferir el soldeo hacia delante pues se mejora la
acción limpiadora. Para el soldeo en ángulo (posición PB) se recomienda un ángulo
de trabajo de 45º.
45º
INDUSTRIAL
ÁNGULO B
4t
4t
punteo
punteo
Arrastre
30º
INDUSTRIAL
!
www.rmb.com.ar
Gatillo
Gatillo
-13-
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido