Instale el generador sólo en lugares donde sea imposible que nadie pueda tocarlo. Esto es
especialmente importante en los veleros. Instale el aerogenerador a una distancia suficiente de la
cubierta.
Las palas del rotor están fabricadas con material de fibra de carbono laminado a mano, que puede
resistir incluso vientos huracanados. Manténgase siempre alejado de las palas giratorias del rotor para
evitar lesiones.
Las piezas o conductos volantes pueden provocar la rotura de las palas del rotor. Si se daña una pala
del rotor, el sistema debe desconectarse inmediatamente accionando manualmente el interruptor de
parada. El daño de una pala del rotor puede provocar un desequilibrio considerable, que puede poner
en peligro todo el mástil sobre el que está montado el aerogenerador. Tenga esto en cuenta también a
la hora de elegir el lugar de instalación para asegurarse de que es realmente seguro. Durante la
instalación, los tres cables de conexión de CA al generador deben desconectarse del regulador de
carga y cortocircuitarse, o bien debe atarse una de las palas.
Por razones de seguridad, se recomienda desconectar el aerogenerador mediante el interruptor de
parada antes de entrar en el puerto y realizar maniobras de amarre.
El mástil y su fijación deben diseñarse de forma que puedan soportar las fuerzas del viento resultantes
y las cargas fluctuantes. Además, la fijación y el arriostramiento del mástil deben instalarse de manera
que no se amplifiquen las vibraciones que se produzcan. Es aconsejable consultar a un especialista.
2.2 Peligros eléctricos
Conecte todos los componentes sólo si dispone de los conocimientos pertinentes.
De lo contrario, ¡la instalación está reservada a personal especializado! Realice todas las conexiones
eléctricas de acuerdo con la normativa antes de que el aerogenerador gire por primera vez. Las
tensiones/corrientes resultantes pueden provocar quemaduras, incendios o lesiones graves si no se
respeta la seguridad.
Tenga cuidado con marcapasos, etc. No toque nunca los extremos pelados de los cables. La corriente
al cargar las baterías puede alcanzar más de 50 A de corriente continua (CC). Todos los cables,
componentes eléctricos y puntos de conexión deben poder soportar al menos 60 A a 12 V. En la línea
de alimentación (+) a la batería debe instalarse un fusible de 60 A a 12 V (30 A a 24 V, 15 A a 48 V) lo
más cerca posible de la batería.
Advertencia: Los cables con una sección transversal insuficientemente dimensionada
pueden calentarse hasta tal punto que puede producirse un incendio.
Los cables deben tenderse protegidos para descartar daños mecánicos en los mismos. Un
cable rozado supone un peligro para la seguridad.
Advertencia: La conexión de las baterías puede provocar chispas.
Evite a toda costa cortocircuitar las baterías.
Las baterías, especialmente las de plomo-ácido, pueden emitir gases durante la carga y los gases
resultantes pueden formar una mezcla explosiva con el oxígeno. Asegúrese siempre de que haya una
ventilación adecuada.
Debe garantizarse que la instalación eléctrica sea realizada únicamente por personas con
conocimientos especializados.
Antes de una tormenta, el SilentShark S401 debe frenarse utilizando el interruptor de parada
integrado en el controlador de carga o el interruptor de parada externo opcional. En caso de huracán
inminente, es aconsejable atar una pala del rotor al mástil. Esto es especialmente recomendable
cuando se utiliza el SilentShark S401 en un velero.
5