Debe conectar juntos los cables de cada inversor. Coja los cables de la batería, por
ejemplo. Debe usar un conector o un bus bar como junta para conectar los cables de la
batería y luego conectarlos al terminal de la batería. El tamaño del cable utilizado desde
la junta hasta la batería debe ser X veces el tamaño del cable en las tablas anteriores.
"X" indica el número de inversores conectados en paralelo.
Con respecto a la entrada y salida de CA, siga también el mismo procedimiento.
¡PRECAUCIÓN! Instale un disyuntor en el lado de la batería. De este modo, el
inversor podrá desconectarse de forma segura durante las tareas de mantenimiento y
estará totalmente protegido frente a la sobrecorriente de la batería.
Especificaciones recomendadas para el disyuntor de la batería para cada
inversor:
Modelo
30KW
* Si desea utilizar un solo disyuntor en el lado de la batería para todo el sistema, la
potencia del disyuntor debe ser X veces la corriente de una unidad. "X" indica el número
de inversores conectados en paralelo.
Especificación recomendada para el disyuntor de entrada de CA en el sistema
trifásica:
Modelo
30KW
Nota1: Además, puede utilizar un disyuntor de 50A para 30 kW en una sola unidad e
instalar un disyuntor en la entrada de CA en cada inversor.
Nota 2: Con respecto al sistema trifásico, puede usar el disyuntor de 4 polos
directamente y la potencia del disyuntor debe ser compatible con el límite de corriente
de la fase con el número de unidades máximas.
Capacidad de la batería recomendada
Unidades en paralelo del
inversor
Capacidad de la batería
¡ADVERTENCIA! La batería de cada inversor debe ser independiente.
1unidad*
200A/1000VDC
2 unidades
100A/230VAC
2
200AH x 2
3 unidades
150A/230VAC
3
200AH x 3
83
4 unidades
200A/230VAC
4
200AH x 4