(c) Interfaz de comunicación y contacto seco para UPS con gabinete de 8 ranuras
(d) Interfaz de comunicación y contacto seco para UPS con gabinete de 10 ranuras
El UPS puede aceptar la señal de contacto seco externo y enviar la señal de contacto seco a través de
los puertos del terminal Phoenix. Los cables conectados a los terminales de contacto seco deben estar
separados de los cables de alimentación. Además, estos cables deben tener doble aislamiento con una
sección transversal típica de 0,5 a 1,5 mm² para una longitud máxima de conexión de entre 25 y 50
metros.
2.7.1 Interfaz de contacto seco
El UPS proporciona los puertos de contacto seco de J2 a J10, y los puertos J5, J6-2, J7 pueden
programarse como puertos de entrada, el UPS puede aceptar la señal de contacto seco de estos puertos
para realizar algunas operaciones. Los puertos J6-1, J8, J9 y J10 pueden programarse como puertos de
salida; cuando el UPS está en algunas acciones, el UPS puede enviar la señal de contacto seco a
dispositivos externos para indicar el estado del UPS o actuar. Las definiciones predeterminadas de estos
puertos se muestran en la Tabla 2-5.
Puerto
Nombre
J2-1
TEMP_BAT
J2-2
TEMP_COM
J3-1
ENV_TEMP
J3-2
TEMP_COM
J4-1
REMOTE_EPO_NC
Figura 2-22 Contacto seco e interfaz de comunicación
Table 2-5 Default Functions of the ports
Funccon
Detección de temperatura de la batería.
Terminal común para detección de temperatura.
Detección de temperatura ambiental.
Terminal común para detección de temperatura.
Activar EPO cuando se desconecta con J4-2
40