Cada función del equipo está explicada en detalle en el apartado 8- FUNCIONES DEL INDICADOR
S200.
Unidad:
Selecciona la unidad principal del equipo. De cambiar la unidad, se deberá recalibrar (toma de
cero y span).
Las posibles unidades de trabajo son:
kg (kilogramo)
g
(gramo)
lb (libra)
Estabilidad
Estabilidad- Tabla 7.x
Parámetro
Descripción
Prome
Promedios
Aper
Apertura filtro
Mov
Ventana
Movimiento
Reta
Retardo
apagado
Cero A
Cero Automático 0-10 (decimas de divisiones)
R Cero
Rango toma de
cero
Cero I
Toma de cero al
inicio
Promedios:
Este parámetro determina el nivel de filtrado digital de la lectura. A mayor valor corresponde
mayor estabilidad y mayor tiempo de respuesta.
En equipos que presenten muchas oscilaciones en la lectura (por ejemplo balanzas colgantes) se
recomienda colocarlo entre 21 y 30 (por ejemplo 26).
En condiciones normales de uso, se pueden obtener buenos resultados con promedios entre 4 y
10.
El rango máximo permitido es de 30 lecturas.
Apertura del filtro:
Conjuntamente con el parámetro anterior, éste permite adaptar el instrumento a diferentes
tipos de usos. Concretamente, este valor indica dentro de qué entorno (en divisiones) actúan los
promedios.
El equipo promedia lecturas consecutivas si la diferencia máxima entre ellas no excede la
cantidad de divisiones indicadas en Aper. Esto colabora en darle estabilidad y rapidez al cabezal.
Se recomienda colocarlo entre 6 y 20.
Ventana de movimiento:
Este parámetro fija el entorno, en cantidad de divisiones, para el cual el indicador decide si la
báscula está o no en movimiento. Para ello analiza si la diferencia entre dos lecturas
sipel.com.ar
Rango de valores
0-30 (lecturas)
0-99 (divisiones)
0-30 (decimas de divisiones)
0-10 (décimas de segundo)
0 – 20 (milésimas de capacidad)
No
Si
Página:
Manual uso e instalación S200 / 210
Valor por defecto
6
10
5
5
1
20
SI
47