Página 3
SOLAREVER MANUAL DE INSTALACIÓN CONTENIDO SECTION 1 | INFORMACIÓN GENERAL PAGE 4 SECTION 2 | CONEXIÓN DE MÓDULO PAGE 10 SECTION 3 | INSTALACIÓN PAGE 12 SECTION 4 | CABLEADO Y CONEXIÓN PAGE 20 SECTION 5 | MANTENIMIENTO Y CUIDADO PAGE 18 SECTION 6 | ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS...
Página 4
Los instaladores deben de informar a los usuarios finales (consumidores) sobre la información mencionada en consecuencia. Solarever no será responsable por daños de ningún tipo, incluidos, entre otros, daños corporales, lesiones o daños a la propiedad, en relación con la manipulación de módulos fotovoltaicos, la instalación del sistema o el cumplimiento o incumplimiento de...
Página 5
Manual de Instalación Solarever 5 // 1.2 PRODUCTOS APLICABLES Este documento es aplicable a las series de módulos solares que se indican a continuación: • SE-182*91-xxxM-156 (xxx=580-605, en pasos de 5, 156 células) • SE-182*91-xxxM-144 (xxx=535-560, en pasos de 5, 144 células) •...
Página 6
Manual de Instalación Solarever 6 // INFORMACIÓN GENERAL 1.3 ADVERTENCIAS • Los módulos FV generan energía eléctrica de corriente directa (DC) cuando se exponen a la luz solar o a otras fuentes de luz. Las partes activas del módulo, como los terminales, pueden provocar quemaduras, chispas y descargas letales Peligro de descarga eléctrica y quemaduras.
Página 7
Utilice herramientas aisladas para las conexiones Utilice herramientas aisladas para la conexión eléctrica. • No retire ninguna pieza instalada por Solarever ni desmonte el módulo. • Todas las instrucciones deben ser leídas y comprendidas antes de intentar instalar, cablear, operar y dar mantenimiento al módulo.
Página 8
Manual de Instalación Solarever 8 // INFORMACIÓN GENERAL • En condiciones normales, es probable que un módulo fotovoltaico experimente condiciones que produzcan más corriente y/o tensión que las indicadas en las condiciones de prueba estándar. Se seguirán los requisitos del Código de Red; el valor de Isc y Voc marcado en el módulo debe multiplicarse por...
Página 9
Manual de Instalación Solarever 9 // • Sólo deben conectarse en serie módulos fotovoltaicos con el mismo tamaño de célula. • Durante el transporte de los módulos, procure minimizar los golpes o vibraciones sobre este, ya que podrían dañarlo o provocar micro fisuras en las celdas.
Página 10
Manual de Instalación Solarever 10 // CONEXIÓN DE MÓDULO Ubicación de caja de conexión y método de instalación.
Página 11
Manual de Instalación Solarever 11 //...
Página 12
Manual de Instalación Solarever 12 // INSTALACIÓN 3.1 ADVERTENCIAS Lleve siempre casco protector, guantes aislantes y calzado de seguridad (con suela de goma). Mantenga el módulo FV embalado en la caja hasta su instalación. No toque innecesariamente el módulo FV durante la instalación.
Página 13
Manual de Instalación Solarever 13 // • No golpee ni cargue excesivamente el cristal o la lámina posterior, ya que podría romper las celdas o provocar micro fisuras. • Durante la instalación o el funcionamiento, no utilice herramientas afiladas para limpiar la lámina posterior y el cristal.
Página 14
14 // INSTALACIÓN 3.2.2 SELECCIÓN DE LA INSTALACIÓN n la mayoría de las aplicaciones, los módulos FV Solarever deben instalarse en un lugar donde reciban la máxima luz solar durante todo el año. En el hemisferio norte, los módulos deben estar orientados hacia el sur, y en el hemisferio sur, hacia el norte.
Página 15
Manual de Instalación Solarever 15 // 3.2.3 SELECCIÓN DEL ÁNGULO DE INCLINACIÓN El ángulo de inclinación del módulo FV se mide entre la superficie del módulo FV y una superficie horizontal del suelo (Figura 1). El módulo fotovoltaico genera la máxima potencia de salida cuando está...
Página 16
La distancia mínima entre módulos debe ser superior a 10 mm para todos los métodos de instalación. 3) Los módulos Solarever están diseñados para soportar una presión positiva (o descendente) máxima de 3600Pa (consulte únicamente el tipo de módulo mencionado en este manual) y una presión negativa (o ascendente) de 1600Pa.
Página 17
Manual de Instalación Solarever 17 // 3.3.1 MONTAJE CON PERNOS l marco de cada módulo tiene 8 o 12 orificios de montaje que se utilizan para fijar el módulo a la estructura de soporte. El marco del módulo debe fijarse a un carril de montaje utilizando pernos M8 anticorrosión junto con arandelas...
Página 18
Manual de Instalación Solarever 18 // INSTALACIÓN 3.3.2 MONTAJE CON ABRAZADERAS as abrazaderas de los módulos no deben entrar en contacto con el cristal frontal y no deben deformar el marco. Asegúrese de evitar los efectos de sombra de las abrazaderas del módulo. El marco del módulo no debe modificarse en ningún caso.
Página 19
Manual de Instalación Solarever 19 // 2.3.2.1 MONTAJE CON ABRAZADERAS EN LOS LADOS LARGOS DE LOS BASTIDORES 4 PUNTOS FIJOS 2.3.2.2 MONTAJE CON ABRAZADERAS EN LOS LADOS LARGOS DE LOS BASTIDORES 6 PUNTOS FIJOS...
Página 20
Manual de Instalación Solarever 20 // CABLEADO Y CONEXIÓN a. Antes de realizar este procedimiento, lea atentamente las instrucciones de funcionamiento del sistema FV. Realice el cableado mediante cables multi conexión entre los módulos FV en serie o en paralelo, según los requisitos de configuración del usuario en cuanto a potencia, corriente y tensión del sistema.
Página 21
Manual de Instalación Solarever 21 // f. Los módulos Solarever pueden conectarse a tierra mediante pernos. Fije el conductor de puesta a tierra del equipo al bastidor del módulo utilizando el orificio y los herrajes suministrados. Observe que se utiliza un perno de acero inoxidable entre el cable de tierra y el bastidor del módulo, tal como se ilustra en la...
Página 22
El cable de la caja de empalmes se define como L/X, tal y como se muestra a continuación en la figura 7. Para el módulo estándar Solarever, L es 900 o 1100 mm, X es 450 mm o 1200 mm; y para el módulo personalizado X, puede basarse en su condición. Por favor, tenga en cuenta la longitud del cable antes de diseñar la...
Página 23
Manual de Instalación Solarever 23 //...
Página 24
Es necesario realizar una inspección y un mantenimiento periódicos de los módulos, especialmente durante el periodo de garantía. Para garantizar un rendimiento óptimo de los módulos, Solarever recomienda las siguientes medidas de mantenimiento: 5.1 INSPECCIÓN VISUAL Inspeccione los módulos visualmente para encontrar si hay...
Página 25
Nunca utilice material abrasivo bajo ninguna circunstancia. c) Para reducir la posibilidad de que se produzcan choques eléctricos y térmicos, Solarever recomienda limpiar los módulos fotovoltaicos a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando la radiación solar es baja y los módulos están más fríos, especialmente en las regiones con temperaturas más...
Página 26
8 del Código de red para un factor multiplicador adicional de 1,25 que puede ser aplicable. El módulo puede producir más o menos tensión o corriente que el valor nominal en condiciones de incertidumbre. Las especificaciones eléctricas correspondientes pueden descargarse del sitio web. www.solarever.com.mx MODELO POTENCIA VOLTAGE...
Página 27
Manual de Instalación Solarever 27 //...
Página 28
Manual de Instalación Solarever 28 // ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS...
Página 29
(sin limitaciones) y las sugerencias, no constituyen una garantía, expresa o implícita. Solarever se reserva el derecho a modificar el manual, los productos fotovoltaicos, las especificaciones o las hojas de información del producto sin previo aviso.
Página 30
ENERGÍA SOLAR ES LIMPIA, RENOVABLE Y RENTABLE.
Página 31
Manual de Instalación Solarever 31 // SOLAREVER CONTACTO Solarever es una empresa de clase mundial líder en Av. Jaime Balmes No.11, Torre B, Piso desarrollo, fabricación y distribución de paneles solares, 22 Polanco, Polanco I Secc, Miguel desde proyectos residenciales hasta granjas solares.
Página 32
DEJA QUE EL SOL BENEFICIE CADA MOMENTO DE TU VIDA. FABRICANTE NACIONAL #1 DE PANELES SOLARES CONTACTO SÍGUENOS Av. Jaime Balmes No.11, Torre B, Piso http://www.solarever.com.mx 22 Polanco, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo, 11510 Hidalgo, CDMX @Solarever Tel: 55 4364 0437 Email: [email protected]...