1.5.
Resumen
La utilizaci
la direcció
totalmente
contenidas
procedimie
fallos en a
1.6.
Clasificaci
Según la n
electroméd
clasifica de
Cla
eléc
IP3
sóli
Ope
1.7.
Considera
Las cuesti
advertenci
NOTAS
S:
A
continuació
ón resaltam
ob
bservarse e
n el uso de
El
uso del Ae
eroNOx 2.0
de
e derecha a
a izquierda,
No
o utilice el A
AeroNOx 2.
Si
se produce
e una alarm
pro
oblemas o
de reparac
Par
rt No. 715-015
51, Rev. C
de segurida
ad
ión del Aero
oNOx 2.0
n de un mé
édico cualifi
e familiariza
ado con las
s en este m
manual. El A
entos de es
ste manual
lguna parte
e del proces
ón
norma EN6
0601-1 de
dicos, Parte
e 1: Requis
e la siguien
nte manera:
se II/Alimen
ntación inte
ctricas
3, según el
l grado de p
dos
eración con
ntinua para
ciones imp
portantes de
ones de se
eguridad o i
ias, precau
ciones y no
mos los princ
cipales avis
e este dispo
ositivo.
está con
traindicado
anomalías
s congénitas
.0 en ento
ornos con g
ma, proteja
al paciente
ción.
está previ
sta únicam
icado. Todo
o el person
instruccion
nes de oper
AeroNOx 2.
.0 debe ve
antes de s
u puesta en
so de verific
cación, deb
la Comisión
n Electrotéc
sitos genera
ales de seg
:
erna, según
n el tipo de
protección c
contra el in
el modo de
e operación
e seguridad
d
nformación
n adicional
otas, con el
l siguiente s
A
Alertas de
e
eventos ad
s
seguridad
A
Alertas sob
menores o
Proporcion
aclarar un p
sos de ADV
VERTENCI
o en pacient
tes con car
s o insuficie
encia cardía
gran concen
ntración de
e antes de r
realizar proc
- 4 -
mente por cl
ínicos cual
al que oper
ra el sistem
ración, adv
vertencias y
erificarse d
de acuerdo
n marcha. S
Si la unidad
be retirarse
e del servici
cnica Intern
nacional, E
guridad, el A
AeroNOx 2
protección
contra des
ngreso dañi
no de agua
n
relevante s
se mostrará
significado:
:
e posibles
lesiones g
dversos o
riesgos de
.
bre la posib
bilidad de le
daños al e
equipo.
na informac
ión adicion
punto en el
l manual.
IA y PRECA
AUCIÓN qu
rdiopatía co
ongénita en
aca conges
stiva.
e oxígeno.
cedimiento
os para solu
ificados, ba
ajo
ma debe est
tar
y precaucio
nes
con los
d presenta
o y reparar
rse.
Equipos
.0 se
scargas
a y objetos
án usando
raves,
e
esiones
al para
ue deben
n derivación
n
ucionar