1.19.3. Lectura del medidor de flujo
1.19.4. Otras condiciones ambientales
1.19.5. Degradación del rendimiento
Part No. 715-0151, Rev. C
El medidor de flujo se basa en el flujo másico, pero se muestra el flujo
volumétrico según las condiciones atmosféricas estándar. Por lo tanto, a
altitudes más elevadas los valores mostrados no cambiarán aunque haya
aumentado el caudal volumétrico.
El entorno de urgencias es un entorno incontrolado y cambiante que requiere
que el operador reaccione ante condiciones que no se ven en un centro de
salud típico. Se deben considerar cambios rápidos de temperatura, presión,
iluminación, vibración, ruido, energía y limpieza. El AeroNOx 2.0 está
diseñado para soportar estos cambios rápidos en las condiciones.
La pantalla LCD puede no verse bien bajo la luz directa del sol, pero
simplemente cambiando el ángulo de visión de la pantalla hará que se
pueda ver de nuevo. El polvo y la pelusa se pueden limpiar utilizando los
procedimientos de limpieza estándar descritos en este manual.
Aunque ningún dispositivo conocido interfiere directamente con el
AeroNOx 2.0, el usuario debe reconocer las señales de un problema,
que incluyen los valores del sensor erráticos mostrados. En el caso de
una interferencia temporal, el dispositivo puede emitir una alarma, luego
recuperarse y continuar funcionando normalmente. En otras
circunstancias, el usuario debe reconocer un problema persistente y
estar preparado para usar la bolsa de ventilación de reserva (Backup
Bagger).
La energía generalmente es poco fiable y ruidosa en un entorno de
urgencias, por lo que la batería interna del AeroNOx 2.0 toma el control
automáticamente cuando se corta la alimentación externa. El usuario
debe reconocer el cambio en el estado de la energía y controlar el nivel
de la batería según sea necesario para garantizar un transporte seguro.
A medida que el dispositivo envejece, pueden cambiar las características de los
sensores, la batería o la bomba.
A medida que los sensores se acercan al final de su vida útil, puede
disminuir su respuesta al gas muestreado. La calibración de rango alto
compensa esta condición hasta que la respuesta ya no sea lo
suficientemente alta como para ser válida. En este punto se producirá un
error de calibración. Si los cables se sueltan o las conexiones se corroen,
los sensores responderán de manera errática y causarán una condición
de alarma o un error de calibración.
A pesar del uso de un filtro de entrada, la bomba o el circuito de
muestreo pueden llegar a obstruirse parcialmente con contaminantes o
residuos, lo que reduce la tasa de flujo del muestreo. Los sensores de
gas seguirán midiendo con precisión, pero su tiempo de respuesta puede
aumentar debido a un menor flujo. El ciclo anual de mantenimiento
preventivo debe identificar cualquier problema que deba abordarse.
- 24 -