Fig. 22
Sacar el micrótomo de la cámara.
7.4.3 Reinstalar el micrótomo
Advertencia
Al reinstalar el micrótomo hay que asegurarse de seguir las normas de seguridad siguientes:
•
(→ P. 20 – 2.3.11 Extracción/reinstalación del micrótomo)
•
(→ P. 20 – 2.3.12 Mensaje en pantalla "Dry Microtome" (secar el micrótomo))
1. Bloquear la manivela en posición inferior.
2. Colocar el micrótomo en la cámara.
3. Aplicar una gota de aceite para criostatos sobre las superficies de contacto de los acoples de
plástico
(→ "Fig. 22-1")
4. Colocar el acople de plástico
5. Empujar el micrótomo ligeramente hacia la derecha hasta que el eje
firmemente dentro del acople
6. Desbloquear la manivela.
7. Girar la manivela ligeramente hacia delante y atrás para que las dos piezas se ajusten entre sí.
8. Volver a bloquear la manivela en posición inferior.
9. Apretar los tornillos
10. Volver a conectar las clavijas del motor de mando de ajuste aproximado
sonda de temperatura
11. Montar el cabezal portamuestras (en el orden inverso de lo descrito en la página anterior).
12. Colocar los accesorios (estante de almacenamiento, bandejas recogecortes, etc.).
13. Insertar la ventana deslizante.
14. Conectar el equipo a la red eléctrica y ponerlo en marcha.
7.4.4 Ajuste de la fuerza de sujeción de la pieza en T
Para asegurar un resultado de corte adecuado, debe fijarse la base portacuchillas
placa base
(→ "Fig.
Leica CM3050 S
Desinfección, limpieza y mantenimiento
1
2
y del acople de la manivela
(→ "Fig. 22-1")
(→ "Fig.
(→ "Fig.
21-6").
(→ "Fig.
21-5").
23-2").
(→ "Fig.
22-2").
en el acople de la manivela
22-1").
(→ "Fig.
22-2").
(→ "Fig. 21-7")
encaje
(→ "Fig. 21-4")
y la
(→ "Fig. 23-1")
a la
7
79