BIJUR DELIMON FZ-A Serie Manual De Funcionamiento página 32

Posible mal funcionamiento del interruptor de nivel
Si la bomba está equipada con un interruptor de nivel ultrasónico,
éste no debe entrar en contacto con el lubricante.
La distancia mínima entre el interruptor de nivel y el lubricante en
el depósito debe ser de al menos 60 mm.
Llenado mediante la conexión de llenado:
Conecte la línea de llenado a la conexión de llenado y bombee el lubricante al depósito con una bomba adecuada. Al mismo
tiempo, deje que la bomba funcione (con salidas libres) hasta que la grasa salga sin burbujas.
Importante: El proceso de llenado debe realizarse siempre bajo observación, con dos personas si es posible.
Si los rodamientos que se van a conectar también están prellenados de lubricante, las tuberías se pueden conectar a los
puntos de lubricación. A continuación, el sistema puede ponerse en funcionamiento.
Procedimiento en caso de añadir accidentalmente el lubricante equivocado:
 Apague la bomba y asegúrela para que no se vuelva a encender.
 Vacíe / limpie el depósito lo mejor posible.
 Añada el lubricante adecuado.
 Si es necesario, haga funcionar la bomba con salidas libres para bombear el lubricante fuera del
cuerpo de la bomba inaccesible.
5.7 Puesta en marcha de la bomba o del sistema de lubricación
Una vez que se ha realizado una instalación mecánica y eléctrica profesional completa con líneas prellenadas y una bomba llena, se
puede proceder a la puesta en marcha controlada del sistema.
5.7.1 Ajustes del fabricante
La bomba se entrega con los siguientes ajustes:
• Volumen máximo de suministro (todos los husillos de ajuste en la posición 4)
• Puntos de conmutación del interruptor de nivel preajustados (si se dispone del interruptor de nivel),
adecuados al tamaño del depósito seleccionado
• Válvulas de limitación de presión preajustadas según el pedido (160 o 200 bar)
5.7.2 Comprobaciones antes de la puesta en marcha por primera vez
Lista de comprobación antes de la puesta en marcha:
¿Hay daños visibles, o el montaje es incorrecto o está inacabado (piezas sueltas)?
o
¿Hay fugas visibles?
o
¿Están disponibles todos los documentos y hojas de datos de los componentes y son conocidos por el personal de puesta
o
en servicio?
¿Están presentes y correctamente instalados los equipos de seguridad (por ejemplo, válvulas de limitación de presión,
o
interruptores de parada de emergencia)?
¿Se ha realizado correctamente la conexión eléctrica?
o
¿Está garantizado el uso previsto de todos los componentes?
o
¿Se han tomado todas las precauciones de seguridad?
o
¿Se ha añadido el lubricante correcto, libre de contaminación?
o
¿Cumple el sistema con las especificaciones de la planificación del proyecto?
o
¿Están reguladas todas las responsabilidades?
o
¿Está formado el personal de explotación?
o
5.7.3 Medidas durante la puesta en marcha
• Durante la puesta en marcha, se comprueba que la bomba y todo el sistema no presentan fugas ni otros defectos. Cualquier defecto que
se descubra debe comunicarse inmediatamente a la persona responsable y ser reparado por un especialista cualificado.
• Purgar el sistema (véase 5.6). Si se utilizan distribuidores de lubricante, consulte las indicaciones del manual de montaje correspondiente.
• Los intervalos de lubricación predefinidos deben verificarse y, en su caso, corregirse en función de los volúmenes de suministro reales
(véase también el apartado 5.8).
• Los equipos de seguridad instalados por el cliente (por ejemplo, los interruptores de parada de emergencia) deben probarse durante la
puesta en marcha.
32
BIJUR DELIMON INTERNATIONAL
loading