9
CARBURANTE
9.1
COMBUSTIBLE
• El combustible permitido es la leñay sus derivados (briquetas de lignito, serrín comprimido, etc.) con un
contenido máximo de agua del 20%.
• Una buena leña debe tener un curado al aire libre de al menos dos años en un lugar protegido de las
precipitaciones atmosféricas.
• Si se adquiere la leña, debe cumplir las normas UNI-EN-14961-2 o UNI EN ISO 17225-2 (clases A1 y A2)
El uso de leña húmeda o residuos de corteza provoca la formación de creosota en los conductos
y el hogar. La potencia calorífica de la leña húmeda es muy inferior a la de la leña seca y
contamina mucho más.
•
Para conocer la longitud de los troncos de madera que se van a utilizar, compruebe las
medidas de la cámara de combustión de la estufa.
•
Le ofrecemos información sobre la calidad de las distintas maderas:
Limpieza Ordinaria
10
10.1 Premisa
para garantizar una larga vida útil de la estufa, realice periódicamente una limpieza general como se indica en los
párrafos siguientes.
• Los conductos de evacuación de humos (conducto de humos + chimenea + hogar) deben ser siempre
limpiados, barridos y controlados por un especialista autorizado de acuerdo con la normativa local, las
instrucciones del fabricante y las directrices de su compañía de seguros.
• A falta de normativas locales y directrices de su compañía de seguros, es necesario limpiar el conducto de
humos, la chimenea y el tiro al menos una vez al año.
• Al menos una vez al año, también es necesario limpiar la cámara de combustión, revisar las juntas, limpiar los
ventiladores (si el modelo lo prevé) y revisar la parte eléctrica.
12
Tipo de leña
Calidad'
Roble
Óptima
Carpe
Óptima
Fresno
Muy buena
Arce
Muy buena
Abedul
Buena
Olmo
Buena
Haya
Buena
Sauce
Suficiente
Abeto
Suficiente
Pino Silvestre
Mediocre
Alerce
Mediocre
Linden
Pésima
Álamo
Pésima
KOOK60 4.0 - KOOK67 4.0 - KOOK70 4.0 - KOOK80 - KOOK87 - KOOK90 4.0 - SMART60 - SMART80
% Rend.
100
100
92
91
89
84
80
71
70
67
66
57
50