Manual de usuario ⸱ Refrigeradora VC200SDD
3. Su refrigeradora con transmisión solar
directa Dulas
Lo felicitamos por haber elegido la refrigeradora de vacunas VC200SDD de Dulas. Con más
de 30 años de experiencia de ingeniería en la producción de refrigeradoras de vacunas de
alimentación solar, Dulas es considerado uno de los líderes del mercado en este campo.
El equipo VC200SDD es la más reciente innovación de Dulas en refrigeración solar.
Mediante nuestra nueva tecnología de transmisión solar directa, hemos reemplazado el
almacenamiento tradicional de energía en baterías por una innovadora solución de cambio
de fase. Con esta nueva tecnología, podemos ofrecer la misma calidad y fiabilidad
reconocidas de Dulas que siempre han mantenido la seguridad de nuestras vacunas, pero
en un empaque más simple y eficiente.
¿Cómo funciona la transmisión solar directa?
Cuando el sol brilla, los paneles solares generan electricidad, la cual acciona directamente
el compresor de las refrigeradoras, enfriando la refrigeradora y sus contenidos. Como
resultado, el compresor solo funciona durante el día. Para mantener la temperatura durante
la noche o cuando el solo no brilla, la refrigeradora tiene un revestimiento de cambio de
fase. Este revestimiento interior conserva la temperatura exacta que se requiere para el
almacenamiento seguro de las vacunas y actúa como un almacén frigorífico que almacena
la energía que mantiene la temperatura estable durante todo el día y toda la noche.
Para almacenar la energía suficiente a fin de mantener la seguridad de las vacunas
durante periodos prolongados sin luz solar, la refrigeradora debe contar con el
tiempo necesario para cargar su almacén frigorífico. En condiciones normales de luz
solar (8 horas al día de radiación solar superior a 200 W/m²), a la refrigeradora le
tomará aproximadamente 7 días cargar por completo el almacén frigorífico para estar
lista para el almacenamiento de vacunas.
Configuración de paneles solares recomendada
El equipo VC200SDD se diseñó en función de los estándares de Desempeño, Calidad y
Seguridad (PQS) de la Organización Mundial de la Salud. La refrigeradora se ha probado de
manera
independiente
para
verificar
su
cumplimiento
con
el estándar
de PQS
WHO/PQS/E03/RF05. Se trata de un aparato clasificado para zonas cálidas, lo que
comprende un rango de temperatura ambiente de funcionamiento de entre +5 °C y + 43 °C.
Para utilizarla en tales entornos de zonas cálidas, la alimentación debe consistir en una
configuración de paneles solares de una potencia mínima de 400 W pico (Wp) con un
voltaje de circuito abierto (Voc) que no exceda los 45 V CC.
Página 6 de 21