Nordica TERMOROSA DSA Instrucciones De Instalación, Utilización Y Mantenimiento página 17

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

TERMOROSA DSA
14. FUNCIONAMIENTO DURANTE LOS PERIODOS DE TRANSICIÓN.
ATENCIÓN: No encienda el fuego, por ninguna razón, antes que la instalación no se llene totalmente de
agua; en caso contrario toda la estructura podría dañarse seriamente. La instalación debe estar
constantemente llena de agua, también en los períodos en que no se usa la termoestufa. Si está
inactiva durante el período invernal, utilice sustancias anticongelantes.
Durante la temporada de transición, o sea cuando las temperaturas al exterior son más altas, en el caso de improviso
aumento de la temperatura puede ser que el conducto de humo sea molestado así que los gases combustos no
vienen aspirados totalmente. El gas de escape no sale totalmente (fuerte olor de gas). En este caso, sacude con más
frecuencia la rejilla y acrece el aire por la combustión. Luego cargue una pequeña cantidad de combustible así que
se quema más rápidamente (con desarrollo de llamas) y con consolidación del tiro de conducto de humo.
Entonces, averigüe que todas las aberturas por limpiar y las conexiones con la chimenea sean herméticos.
14.1. UTILIZACIÓN COMO NORMAL COCINA.
ATENCIÓN: No encienda el fuego, por ninguna razón, antes que la instalación no se llene totalmente de
agua; en caso contrario toda la estructura podría dañarse seriamente.
En el caso que se deseare utilizar la termococina solamente para la cocción de alimentos, por ejemplo durante el
periodo estival, habrá que levantar a su máxima posición la rejilla móvil, de manera tal de excluir lo más posible las
superficies de intercambio que puedan ceder calor al agua; la regulación de los humos tiene que ser abierta de
manera tal de favorecer la salida de los humos calientes después de haber calentado la placa de hierro fundido.
Para evitar la ebullicion del agua en la caldera cuando la termococina està funcionando , la bomba de circulación
tendrá que estar en condiciones de funcionar para poder eliminar en algunos radiadores el calor que la caldera habia
dado al agua.
La instalación debe estar constantemente llena de agua, también en los períodos en que no se usa la termoestufa. Si
está inactiva durante el período invernal, utilice sustancias anticongelantes.
15. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
El deshollinador responsable de zona debe controlar la correcta instalación de la termococina, la conexión con la
chimenea y la aireación.
Para la limpieza de las partes esmaltadas, hay que utilizar agua enjabonada o detergentes no abrasivos o
químicamente agresivos.
En el caso que de los componentes de latón se pusieran azulados por causa de un recalentamiento, ello se puede
resolver con un adecuado producto para la limpieza.
IMPORTANTE: es posible utilizar exclusivamente repuestos expresamente autorizados y provistos por La
En caso de necesidad, le rogamos que se dirija a su revendedor especializado.
¡NO ES POSIBLE MODIFICAR EL APARATO!
15.1. LIMPIEZA CHIMENEA
El correcto procedimiento de encendido, la utilización de cantidades y tipos de combustibles idóneos, el correcto
posicionamiento de la regulación del aire secundario, el suficiente tiraje de la chimenea y la presencia de aire
comburente son elementos indispensables para el óptimo funcionamiento del aparato. Por lo menos una vez por año
es aconsejable llevar a cabo una limpieza completa, o bien cada vez que ello se hiciere necesario (problemas de mal
funcionamiento con escaso rendimiento).
Esta operación, que se lleva a cabo exclusivamente con la cocina fría, debería ser realizada por un
deshollinador, quien al mismo tiempo puede efectuar una inspección.
Durante la limpieza se tiene que quitar de la termococina el tronco de descarga de humos y el tubo-humos.
El hueco de recuperación de humos puede ser limpiado por medio de la boca de limpieza que se encuentra bajo del
horno (luego haber sacado los dos tornillos que lo fijan en la parte frontal de la cocina), o también por encima.
En este caso hay que sacar los aros de la placa de cocción y desmontar el tubo – humos del tronco de descarga. Es
posible llevar a cabo la limpieza con la ayuda de un cepillo y de un aspirador.
Instrucciones para la instalación, la utilización y el mantenimiento – ES
– Rev.02
Nordica.
17
loading