Salida de voltaje en J9, se pueden obtener desde 0.01 a 5V en incrementos de 5 / 256 = 19.5 mV. Notar que
por limitación del DAC, es imposible obtener 0V exactos en su salida. El pin 1 de J9 es el voltaje del canal
DAC 0, y el pin 2 es tierra de la placa (0 V).
o
Esta salida es lineal, es decir, para obtener 0.01V se envía el valor digital 0 al DAC, y para obtener 5V
se envía el valor 255 (2
o
Notar que esta salida está directamente conectada al DAC, y no soporta carga directa más allá de
un par de mA, por tanto esta tensión es de control y debe ser amplificada mediante circuito externo.
Salida de corriente en J10: se implementa una salida análoga de corriente programable utilizando el canal
DAC 1. La corriente (desde 0 a 20 mA) fluye desde el terminal 1 al terminal 2 de J10, la máxima carga es de
250 ohm. Esta salida es lineal, es decir, para obtener 0 mA se envía el valor digital 0 al DAC, y para obtener
20mA se envía el valor 255 (2
industrial con entrada de 4-20 mA.
Este DAC es un periférico externo al micro, por tanto se programa mediante SPI. Con la placa CADmega128
se adjunta código en C listo para acceder al DAC, consultar la documentación en el CD adjunto.
Los potenciómetros RV3 y RV4 son parte de la calibración de la salida de corriente y NO deben ser alterados
de sus posiciones por ningún motivo.
2.11.
Conectores para expansión
La placa CADmega128 ofrece dos conectores (tipo IDC) que permiten acceso a los voltajes de alimentación (+12,
+5, GND) de la placa y a la mayoría de los puertos del micro (B,C,D y E). Como estas conexiones son directas al
micro, deben utilizarse con cuidado para no dañarlo.
Manual del Usuario – CADmega128 – CAD Ingeniería S.A.
8
-1) al DAC.
8
-1) al DAC. Esta salida se puede usar para manipular equipos de control
V12
VCC
J6
1
2
3
SPI_CS
4
SPI_CLK
5
SPI_MO
6
SPI_MI
7
PB4
8
PB5
9
PB6
10
PB7
11
PD7
12
PE2
13
PE3
14
TRANS 14 DIL
J6
V12
VCC
J12
1
2
3
PE4
4
PE5
5
PE6
6
PC0
7
PC1
8
PC2
9
PC3
10
PC4
11
PC5
12
PC6
13
PC7
14
TRANS 14 DIL
13
loading