Introducción a la instalación
Precauciones a tener en cuenta en la instalación
- No instale el calentador de agua en una posición en la que se exponga al gas, los vapores o el
polvo.
- Instale la unidad del tanque y la unidad externa en una superficie sólida, que pueda
soportar el peso de la máquina y para que el agua condensada pueda drenarse libremente.
- Asegúrese de que el ruido causado por el funcionamiento y el flujo de aire no moleste a los
vecinos.
- Asegúrese de que quede suficiente espacio para la instalación y el mantenimiento.
- Asegúrese de que no hay ninguna interferencia electromagnética fuerte alrededor
que pueda afectar a las funciones de control.
- Asegúrese de que no hay gas de azufre ni aceite mineral en el lugar de la instalación, lo
que puede causar la corrosión del aparato y de los accesorios.
- Asegúrese de que la tubería de agua para el calentador de agua utilizado a temperaturas
inferiores a 0 °C no se congele.
- No debe colocar el aparato en habitaciones en las que se utilice un sistema de calefacción
para que el suministro de calefacción de la habitación no se vea afectado.
- No debe colocar el aparato dentro de un espacio totalmente cerrado.
- El aire aspirado no debe ser polvoriento en ningún caso.
- Instale la unidad interior en un lugar seco y libre de heladas.
- Temperatura del aire ambiente o del aire aspirado por la bomba de calor para un
funcionamiento óptimo: de 10 a 35 °C.
- Descarga de condensado: El condensado o agua, que se forma en la unidad exterior
durante el funcionamiento de la calefacción, debe eliminarse, libremente o a través del
desagüe. Fije la conexión de drenaje en el orificio que se encuentra en la parte inferior de la
unidad y conecte el tubo de plástico con el conector. Asegúrese de que el agua de
condensación sale por un desagüe adecuado y que la descarga se realiza sin obstáculos.
Mantenga una distancia adecuada entre la bomba de calor en funcionamiento y los lugares
de descanso.