El Proceso De Calibración - iks Aquastar v2 Manual Del Usario

Tabla de contenido
Dado que diferentes publicaciones incluyen tablas sobre conversión entre salinidad y
conductividad a diferentes temperaturas, y muchas veces no recalcan este punto
adecuadamente, se ha creado un cierto grado de confusión entre los acuaristas. Para
evitar que usted entre en este grupo, hemos incluido en el manual la siguiente tabla:
Conductividad
Conductividad
a 20º
a 25º
36,2
40,0
36,6
40,5
37,1
41,0
37,5
41,5
38,0
42,0
38,4
42,5
38,9
43,0
39,3
43,5
39,8
44,0
40,2
44,5
40,7
45,0
41,1
45,5
41,6
46,0
42,0
46,5
42,5
47,0
42,9
47,5
43,4
48,0
43,8
48,5
44,3
49,0
44,7
49,5
45,2
50,0
La útlima versión de esta tabla sobre conductividad, salinidad y densidad está disponible en internet:
http://www.iks-aqua.com/html/d/aquastarsoftware.htm
13.3 El proceso de calibración
A la hora de calibrar los electrodos, en la mayor parte de los casos es necesario conocer
con la mayor precisión posible la temperatura tanto del acuario como de la solución de
calibración. Ya se ha comentado en este manual que, para facilitar el proceso, puede
dejarse flotar las botellitas con los líquidos de calibración en el acuario hasta que las
temperaturas se hayan igualado. Hay, sin embargo, otros métodos que puede utilizar si
desea mejorar la precisión.
Para evitar contaminar el agua del acuario con las soluciones de calibración, puede
introducir las botellitas en un recipiente lleno de agua del acuario que a su vez estará
flotando dentro de la urna. En este caso se necesitará más tiempo para conseguir que se
igualen las temperaturas, pero a cambio consigue evitar el contacto directo entre las
botellas con las soluciones patrón y el agua del acuario.
La temperatura del tanque permanece constante gracias al calentador y/ o el refrigerador,
y cambia muy lentamente, por la inercia térmica del agua. Por ello, un tercer método es el
siguiente: coloque el sensor de temperatura en la urna, déjelo unos minutos, y lea y anote
la temperatura, que se mantendrá constante el tiempo suficiente para nuestros propósitos.
Coloque ahora las soluciones de calibración en un bol con agua del acuario (¡fuera de
éste!), coloque el sensor de temperatura en el bol y deje que se igualen las temperaturas.
Ahora puede proceder a la calibración del sensor, introduciendo la temperatura del
acuario de forma manual y la de las soluciones patrón automáticamente. De esta forma
elimina el más mínimo riesgo de contacto entre las soluciones patrón y el agua del
acuario. En cualquier caso, no olvide nunca aclarar y secar el sensor de temperatura
antes de introducirlo de nuevo en el tanque.
Conductividad
Salinidad
Densidad
25,6
1,0162
25,9
1,0164
26,3
1,0168
26,7
1,0170
27,0
1,0173
27,4
1,0175
27,7
1,0179
28,1
1,0181
28,4
1,0184
28,8
1,0186
29,2
1,0189
29,5
1,0192
29,9
1,0195
30,3
1,0197
30,6
1,0200
31,0
1,0202
31,3
1,0206
31,7
1,0208
32,1
1,0211
32,4
1,0213
32,8
1,0217
iks Aquastar Versión 2.XX
Conductividad
a 20º
a 25º
45,6
50,5
46,1
51,0
46,6
51,5
47,0
52,0
47,5
52,5
47,9
53,0
48,4
53,5
48,8
54,0
49,3
54,5
49,7
55,0
50,2
55,5
50,6
56,0
51,1
56,5
51,5
57,0
52,0
57,5
52,4
58,0
52,9
58,5
53,3
59,0
53,8
59,5
54,2
60,0
Salinidad
Densidad
33,2
1,0219
33,5
1,0222
33,9
1,0225
34,3
1,0228
34,6
1,0230
35,0
1,0234
35,4
1,0236
35,8
1,0239
36,1
1,0241
36,5
1,0245
36,9
1,0247
37,3
1,0250
37,6
1,0253
38,0
1,0256
38,4
1,0258
38,8
1,0262
39,1
1,0264
39,5
1,0268
39,9
1,0270
40,3
1,0273
63
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido