Técnicas, Ideas Y Trucos; El Principio De Control; Salinidad Y Densidad En Acuarios Marinos - iks Aquastar v2 Manual Del Usario

Tabla de contenido
iks Aquastar Versión 2.XX
13 Técnicas, ideas y trucos
En este apartado nos gustaría ofrecerle una serie de consejos que le ayudarán a sacar el
máximo partido de su iks Aquastar, y aclarar algunos aspectos de control que tal vez no
hayan quedado suficientemente explicados. Por supuesto, agradeceremos enormemente
cualquier idea o sugerencia que nos comunique y que podamos transmitir al resto de los
usuarios. Esta sección no está organizada por temas, sino que es más bien un "cajón de
sastre" tendente a darle ideas para que profundice por su cuenta. En algunos casos,
asumiremos que tiene un conocimiento avanzado de técnicas de mantenimiento de
acuarios, o que conoce con una cierta familiaridad la programación y el manejo del equipo
iks aquastar.

13.1 El principio de control

El iks Aquastar utiliza un procedimiento de control basado en dos puntos de ajuste. Esto
significa que el sistema activa una toma de enchufe cuando se alcanza un determinado
nivel (o umbral de activación), y lo mantiene activo hasta llegar a un segundo nivel
(umbral de desactivación). La diferencia entre estos dos umbrales es lo que se conoce
como "histéresis". Para programar un proceso de control, únicamente es necesario definir
el umbral de activación. El umbral de desactivación lo calcula automáticamente el
sistema, añadiendo (o restando) al valor anterior la histéresis. Esta histéresis varía en
función del módulo que se esté utilizando. Sus valores para cada caso concreto aparecen
en la Sección 9, "Características técnicas".
Ejemplo: el gráfico de la Fig. 12 muestra dos procesos de control de temperatura, uno de
un calentador (izquierda) y otro de un refrigerador (derecha).
°C
°C
Enchufe desconectado
Steckdose aus
Steckdose aus
25.15
25.15
25.00
25.00
Enchufe conectado (calentar)
Steckdose an (heizen)
Steckdose an
Fig. 12: Principio de control

13.2 Salinidad y densidad en acuarios marinos

La salinidad representa la suma de las concentraciones de todas las sales contenidas en
una muestra de agua marina. Suele distinguirse entre "salinidad absoluta" y "salinidad
práctica". La primera es la que se corresponde realmente con la definición anterior, y varía
en función de diferentes parámetros, entre ellos el lugar y la época del año en que se
tome la muestra. Por ello, se ha definido el concepto de "salinidad práctica", basado en
una muestra estándar de agua (denominada "agua de Copenague"). Los valores de
densidad y salinidad se obtienen a partir de la conversión de la conductividad en salinidad
(a una temperatura estándar de 25 ºC) utilizando las tablas definidas por el Instituto
Oceanográfico Nacional de Gran Bretaña y la UNESCO en 1971. Esta conversión utiliza
agua de Copenague (agua de mar estándar) en un rango de salinidad comprendido entre
20 y 40. El agua de Copenague tiene una salinidad estándar de 35 calculada como la
media de 135 muestras de agua marina.
62
Hysterese
Hysterese
Histéresis
Sollwert
Sollwert
Umbral
Zeit
Zeit
Tiempo
°C
Enchufe conectado (enfriar)
Steckdose an (kühlen))
27.00
26.85
Steckdose aus
Enchufe desconectado
Sollwertt
Umbral
Histéresis
Hysterese
ss
Zeitt
Tiempo
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido