Cuando la concentración de gas, detectada por uno de los 4 sensores, supera el primer nivel de alarma
(determinado en la fase de programación), la central visualizará automáticamente el número del
que ha provocado la alarma; al mismo tiempo se activarán el zumbador, el LED y el relé relativo al primer valor
de alarma. Mientras dura la alarma, es posible silenciar únicamente el zumbador, pulsando RST.
Este valor mínimo de alarma no se memoriza, por lo tanto, cuando la concentración de gas desciende por
debajo del valor del ciclo de histéresis, el relé se desactivará.
Cuando la concentración de gas, detectada por uno de los cuatro sensores, supera el segundo nivel de alarma
(determinado en la fase de programación), se activará el segundo LED rojo y el relé correspondiente. Este nivel
de alarma se memoriza: aunque la concentración de gas baje por debajo del valor del ciclo de histéresis, el relé
permanecerá activado. Para activar el modo de silencio, pulse RST.
Existe además un tercer nivel de alarmas (con características parecidas al segundo nivel).
En cuanto se dé un avería en uno de los sensores, la central mostrará inmediatamente el número del sensor
averiado, se activará el zumbador, el LED amarillo y el relé de avería (por defecto). En esta condición, es
posible silenciar únicamente el zumbador, pulsando RST.
Para restablecer el funcionamiento normal, es necesario eliminar la anomalía.
Existe además un relé relativo de Watch-Dog (W.D.), que es un dispositivo de supervisión del microprocesador
en el interior de la central. Este relé se activará, en cuanto se verifique una anomalía en el funcionamiento del
microprocesador.
INSTALACIÓN
La central Sentox 4 debe instalarse de acuerdo a las normas vigentes y reglamentaciones de cada país o las
que puediera especificar el gobierno local, estatal o comunitario.
La central se puede montar en la pared perforando los puntos del interior de la caja.
También se puede montar en panel con ayuda de una abrazadera de fijación en un hueco de 140 x 140 mm; en
este caso asumirá el grado de protección de la cabina en la que se instale.
Los sensores se instalarán según las especificaciones suministradas con los mismos.
El cable necesario para la conexión de los sensores debe ser apantallado de 3 cables de 0,75mm
para
2
distancias inferiores a 100 metros; para distancias comprendidas entre 100 y 200 metros, es necesario utilizar
cables de 1,5mm
. La conexión a tierra se ha de realizar únicamente en la central.
2
Es necesario actuar con mucho cuidado a la hora de conectar los cables del sensor a la central: un error
accidental podría dañar la central. En el caso de conexión errónea, aparecerá (después del tiempo de
calentamiento) la indicación FLT en la pantalla de la central; en este caso hay que comprobar inmediatamente
el conexionado y verificar el funcionamiento del sensor según las instrucciones pertinentes.
En la central se encuentran los 2 fusibles siguientes:
F2: Protección general para una central alimentada a 12-24 Vcc, el fusible debe soportar 630mA.
F1: está protegido por los 4 sensores. Debe soportar 630mA para todas las versiones. En el caso de una
conexión errónea de los sensores, controle el fusible F1.
Si no se utilizan todos los sensores, es absolutamente necesario introducir en el conector de la central
entre el signo '+' y el signo 'S' (relativo a los sensores que no se utilizan), una resistencia de:
- 6,6 KΩ Ω Ω Ω Ω si la central está alimentada a 24Vcc
- 3,3 KΩ Ω Ω Ω Ω si la central está alimentada a 12Vcc
Esta resistencia simula la presencia del sensor.
NOTIFIER ESPAÑA
4 de 7
MN-DT-512