- Durante el funcionamiento no se debe abrir la puerta excepto para la recarga de leña, entonces debe
hacerlo abriendo lentamente la puerta para evitar absorber el humo del interior del hogar.
Un ciclo de combustión completo comprende:
1º Un breve espacio de tiempo después de la recarga en el que la leña empieza a calentarse y no
produce llama. El tiempo que transcurre hasta que prende la llama es un indicador de la temperatura
del hogar, si Vd. espera demasiado tiempo a realizar la recarga la temperatura desciende y la nueva
carga de leña no se enciende bien, perjudicando a la combustión y provocando que el cristal se
ensucie.
2º La leña aumenta rápidamente de temperatura y empieza a descomponerse emitiendo gas que se
inflama si la temperatura del hogar es la adecuada. La temperatura del hogar empieza a recuperarse a
medida que el combustible va desprendiendo más gas y aumenta el volumen de las llamas.
3º Después de un intervalo de tiempo, que varía dependiendo del tipo de leña, se ha alcanzado el
máximo valor de temperatura, la emisión de gas de la leña empieza a descender lentamente junto con
el volumen de las llamas.
Cuando se agota la emisión de gas de la carga de leña se extingue la llama quedando brasas
incandescentes.
MANTENIMIENTO
Para limpiar el cristal debe tener la precaución de pulverizar sobre un paño o bayeta y limpiar
únicamente el cristal, sin mojar el resto de la puerta. Los limpiacristales y productos especiales suelen
contener productos químicos que atacan la pintura, las juntas de fibra cerámica y provocan la
oxidación de las piezas metálicas.
Es muy importante no mojar la estufa con limpia cristales, agua, ni productos especiales de limpieza.
La pintura anticalórica no es impermeable.
Limpiar la pintura con plumero o un paño suave y seco. Si con el tiempo desea restaurarla el
fabricante dispone de pintura en Spray que Vd. Puede adquirir en su distribuidor.
Es muy importante no mojar la estufa con limpia cristales, agua, ni productos
especiales de limpieza. La pintura anticalórica no es impermeable.
No respetar esta indicación anula la garantía.
CONSEJOS Y NORMAS DE SEGURIDAD
-El rendimiento de la estufa también depende en gran medida del combustible utilizado. La leña debe
estar bien seca, le proporcionara más calor, le será más fácil regular el fuego y mantendrá en mejor
estado la estufa y el conducto de humos.
- Almacene la leña en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia, al menos durante 2 años.
- Nunca se debe instalar el aparto sobre superficies de material combustible.
- No utilice líquidos inflamables para encender, manténgalos siempre alejados de la estufa.
- No utilice la estufa como un incinerador, nunca queme plásticos, residuos, basura o desperdicios.
- Retire la ceniza cuando la estufa esté apagada y deposítela en un recipiente metálico, pueden
quedar brasas encendidas entre la ceniza.
9