Fondital ITACA CH Instalación Uso Y Mantenimiento página 52

3.9
Conexiones hidráulicas
3.9.1
Calefacción
Antes de la instalación se recomienda su limpieza para eliminar las impurezas que podrían provenir de los componentes y que
dañarían el circulador o el intercambiador.
La ida y el retorno de la calefacción deben empalmarse a la calderas con los respectivos racores de 1¼" M y R (ver Fig. 9 Plantilla
de instalación).
El sistema de descarga de la válvula de seguridad se debe conectar a la caldera, al empalme S (ver Fig. 9 Plantilla de instalación).
ADVERTENCIA
Es necesario conducir al desagüe la evacuación de la válvula de seguridad montada en la caldera. Una eventual apertura
de la válvula de seguridad puede provocar la inundación del local en el que la caldera está instalada si no se realiza tal
conducción.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños a personas, animales y cosas derivados de la inobservancia de lo
anteriormente dicho.
3.9.2
Descarga condensación
Para la evacuación de la condensación, atenerse a las normativas vigentes que se consideran aquí integralmente transcritas.
Si no existen contraindicaciones especiales, la condensación producida en la fase de combustión debe ser encauzada (por medio
del conducto de evacuación de la condensación) a un sistema de evacuación que la haga fluir a la red de evacuación de los reflujos
domésticos que por su componente básico, contrarresten la acidez de la condensación de los humos. Para evitar un retorno de los
malos olores de la red de evacuación de los reflujos domésticos, se recomienda aplicar un sellado anti-olores entre el sistema de eva-
cuación de la condensación y la red de evacuación de reflujos domésticos. El sistema de evacuación de la condensación y la red de
evacuación reflujos domésticos deben estar construidos con materiales adecuados, resistentes al ataque del agua de condensación.
ADVERTENCIA
El fabricante declina toda responsabilidad por daños a personas, animales y cosas derivados de la inobservancia de lo
anteriormente dicho.
3.10 Conexión a la red eléctrica
La caldera se entrega con un cable de alimentación tripolar, ya conectado por un terminal a la tarjeta electrónica, protegido contra
las roturas por medio de un sujetacable.
La caldera debe conectarse a una red eléctrica de 230V-50 Hz.
En la conexión respetar la polaridad conectando correctamente fase y neutro.
Durante la instalación atenerse a las normas de instalación vigentes que se consideran aquí íntegramente transcritas.
Arriba de la caldera se debe instalar un interruptor bipolar con distancia mínima entre los contactos de 3 mm, de fácil acceso, que
permita interrumpir la alimentación eléctrica y efectuar en seguridad todas las operaciones de mantenimiento.
La línea de alimentación de la caldera debe estar protegida por un interruptor magnetotérmico diferencial con poder de interrupción
adecuado. La red de alimentación eléctrica debe tener una toma de tierra segura.
Es necesario verificar este requisito fundamental de seguridad; en caso de duda pedir que personal cualificado realice un control
meticuloso de la instalación eléctrica.
ADVERTENCIA
El fabricante no se responsabiliza de los daños provocados por la falta de toma de tierra de la instalación: NO deben
utilizarse como tomas de tierra las tuberías de las instalaciones de gas, agua sanitaria y calefacción.
3.11 Conexión al termostato ambiente (opcional)
La caldera puede ser conectada a un termostato ambiente (opcional no obligatorio).
Los contactos del termostato ambiente deberán estar libres de potencial y soportar una carga de 5 mA a 24 VDC.
Los cables del termóstato ambiente deben estar conectados a los bornes (23) y (24) de la tarjeta eléctrica (ver Esquema eléctrico en
la página 69) después de haber retirado el puente suministrado de serie con la caldera.
Los cables del termostato ambiente no deben estar envainados juntos con los cables de la alimentación eléctrica.
52
Instrucciones para el instalador
loading

Este manual también es adecuado para:

Kr 45Kr 60Itaca ch kr 60Itaca ch kr 45