ATENCIÓN: Antes de patear la patada de arranque verifique que
la llave de contacto esté en posicion"OFF". Para proteger el
sistema de ignición mientras efectua este proceso, la bujía debe
ser puesta en su capuchón y hacer contacto en cualquier lugar
del chasis.
5. Retire la batería y colóquela en un lugar oscuro, seco y ventilado.
Se sugiere ponerla en carga una vez al mes.
6. Limpie el vehículo, aplique algun spray protector a las partes de
color y algun aceite anticorrosión a las partes suceptibles a
oxidarse.
7. Infle las cubiertas a la presión aconsejada y trabe el vehículo de
manera tal que ninguna de las cubiertas toque el piso.
8. Cubra la motocicleta con alguna tela suave para evitar la
acumulación de humedad.
UTILIZACIÓN LUEGO DEL PERIODO DE GUARDADO
1. Retire la cobertura y limpie la motocicleta. Si el vehículo ha
estado parado por más de cuatro meses vuelva a cambiar el aceite
del motor.
2. Cargue la batería y pongala en su lugar.
3. Drene la solución anticorrosiva del tanque de combustible y a
continuación vuelva a llenar el tanque de combustible hasta el
nivel deseado.
4. Antes de utilizar el vehículo pruébelo a baja velocidad en un
lugar seguro.
20.
DIAGRAMA DE LA RUTINA DE MANTENIMIENTO
"I" significa: Revisar, limpiar, regular o ajustar, lubricar y/o cambiar
de ser necesario.
"C" significa: limpiar de ser necesario.
"R" significa: reemplazar de ser necesario.
"A" significa: regule o ajuste de ser necesario.
"L" significa: lubrique de ser necesario.
"*" significa: este item de manenimiento debe ser llevado a cabo por
personal especializado en un SERVICIO OFICIAL " GHIGGERI".
También puede ser llevado a cabo por el usuario si dispone de las
herramientas especiales, las piezas originales y la capacidad
necesaria para este trabajo.
"**" significa: este item de mantenimiento solo puede ser llevado a
cabo por personal especializado en un SERVICIO OFICIAL
"GHIGGERI", para garantizar seguridad.
NOTA:
1. El mantenimiento del vehículo debe ser llevado a cabo más
frecuentemente si la motocicleta es utilizada en zonas de
mucha tierra o polvo.
2. Cuando los kilómetros en el tablero excedan los km. máximos
especificados en la tabla, el mantenimiento debe continuarse
de acuerdo a la lectura de los últimos de la tabla.