ADVERTENCIA: Al cambiar la posición del
control, asegúrese de que el interruptor se li-
bere/afloje y el motor este parado.
NOTA: La primera vez que la herramienta se
comienza a funcionar después de cambiar la
dirección de rotación, usted podría escuchar un
clic en el arranque. Esto es normal y no indica
un problema.
AJUSTE DEL TORQUE
Su taladro está equipado con un embrague
variable, el cual es operado con un anillo de
torsión ajustable.
Siempre comience a operar con un torque bajo
y auméntelo gradualmente para lograr la ope-
ración adecuada. Seleccione el torque deseado
girando el anillo de selección de torque.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
Sostenga firmemente la herramienta para con-
trolar la sacudida que se genera al encender.
Para prolongar la vida de la herramienta no la
sobrecargue. Encienda la herramienta presio-
nando el interruptor de encendido. Para apa-
gar la herramienta, suelte el interruptor de
operación.
Esta herramienta cuenta con un interruptor de
velocidad variable y torque, el cual se activa
presionando el interruptor.
La característica de velocidad variable es parti-
cularmente útil cuando utilice el modo de ator-
nillado. Esto le permite seleccionar la mejor ve-
locidad para una operación particular.
NOTA: Es recomendable que utilice la veloci-
dad variable por un corto tiempo. No opere
continuamente en diferentes velocidades ya
que podría dañar el interruptor.
PERFORANDO AGUJEROS
ATENCIÓN: Al intentar perforar un agujero
de mayor diámetro, a veces es mejor comen-
zar con una broca pequeña luego trabajar una
gama hasta llegar al tamaño requerido. Esto
evitara sobrecargar el taladro.
• Ajuste la herramienta en función de TALADRO
y deslice el selector de velocidades mecánicas
a la posición "L" para elegir la velocidad baja.
NOTA: Recuerde que debe utilizar una broca
de acción profunda sobre los agujeros para
8
permitir que la viruta sea expulsada del agu-
jero.
Si la broca se atora durante la operación, apa-
gue la herramienta de inmediato para evitar
daños permanentes. Trate de operar el taladro
en sentido inverso para remover la broca atas-
cada.
• Mantenga el taladro alineado a el agujero. La
broca deberá entrar en ángulo recto durante
la operación. Si el ángulo es cambiado durante
la perforación, esto podría causar que la broca
se rompa bloqueando el agujero y causando
posibles lesiones.
• Reduzca la presión cuando el taladro está a
punto de avanzar más en la pieza de trabajo.
• No fuerce el taladro, deje que el trabajo fun-
cione a su propio ritmo.
• Mantenga la broca afilada.
PERFORANDO MADERA
ATENCIÓN: Para lograr un máximo desempe-
ño, al perforar agujeros más grandes en la ma-
dera utilice brocas tipo gusano o brocas planas
(manita).
• Ajuste la herramienta al modo de TALADRO
y deslice el selector de velocidades mecánicas
a la posición "H" para elegir la opción de ve-
locidad alta.
• Comience la perforación a una velocidad muy
baja para evitar el deslizamiento de la broca
del punto de inicio.
Aumente la velocidad mientras la broca ingre-
sa en la madera.
• Cuando perfore a través de agujeros, colo-
que un bloque de madera detrás de la pieza
de trabajo para prevenir astillados o bordes
fragmentados en la parte de final del agujero.
PERFORANDO METALES
ATENCIÓN: Para un máximo desempeño,
use brocas de alta velocidad para la perfora-
ción de metal.
• Ajuste la herramienta al modo de TALADRO
y deslice el selector de velocidades mecánicas
a la posición "H" para elegir la opción de ve-
locidad alta.
• Marque el centro del agujero utilizando una
broca de centro.
• Utilice un lubricante adecuado para el mate-
rial en donde esté operando.