Conexión En Paralelo; Introducción En La Redundancia; Instalación Y Funcionamiento En Paralelo - Salicru SLC-6000-TWIN PRO2 T UL Manual De Usuario

Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai)
Ocultar thumbs Ver también para SLC-6000-TWIN PRO2 T UL:
Tabla de contenido
Ya bien al retirar el conector hembra del zócalo donde
ˆ
está insertado. Este conector lleva conectado un cable
a modo de puente que cierra el circuito [ver Fig. 17-A].
O al accionar el pulsador externo al equipo y de pro-
ˆ
piedad del usuario e instalado entre los terminales del
conector [ver Fig. 17-B]. La conexión en el pulsador de-
berá estar en el contacto normalmente cerrado -NC-, por
A
lo que abrirá el circuito al accionarlo.
A través del software de comunicaciones se puede selec-
cionar la funcionalidad inversa.
Salvo casos puntuales desaconsejamos este tipo de cone-
xión atendiendo al cometido del pulsador EPO, ya que no
actuará ante un requerimiento de emergencia si uno cual-
quiera de los dos cables que van del pulsador al SAI están
seccionados.
Por contra esta anomalía se detectaría de inmediato en el
tipo de circuito de EPO cerrado, con el inconveniente del corte
inesperado en la alimentación de las cargas, pero por contra
la garantía de una funcionalidad de emergencia eficaz.
Para recuperar el estado operativo normal del SAI, es nece-
sario insertar el conector con el puente en su receptáculo o
desactivar el pulsador EPO. El equipo quedará operativo.
A
Fig. 16. Conector para el EPO externo.
Fig. 17-A: En caso de un sistema paralelo deben uti-
lizarse contactos individuales. No unir los contactos
del EPO entre sí bajo ningún concepto.
5.2.6. Conexión en paralelo.
5.2.6.1. Introducción en la redundancia.
N+X es habitualmente la estructura de potencia más fiable.
N representa el mínimo número de equipos que el total de
la carga necesita; X representa el número de equipos redun-
dantes, es decir, el número de SAI's averiados que el sistema
puede permitir simultáneamente. Cuanto mayor sea X, mayor
será la fiabilidad del sistema. Para aquellas ocasiones donde la
fiabilidad sea lo esencial, N+X será el modo óptimo.
Hasta 3 equipos pueden ser conectados en paralelo para confi-
gurar una salida compartida y redundancia en potencia.
5.2.6.2. Instalación y funcionamiento en paralelo.
La línea de comunicaciones -COM- constituye un
circuito de muy baja tensión de seguridad.
Para conservar la calidad debe instalarse separada de otras
líneas que lleven tensiones peligrosas (línea de distribución
de energía).
Prestar atención a la documentación de «Instalación
recomendada» mencionada en el apartado 5.1.5.4.,
en la que se especifican secciones de cables, calibres y
características de las protecciones, etc, ...
MANUAL DE USUARIO
B
SELECCION ISO TAP
SALIDA
Non-In
240V
208V
0
Fig. 17. Disposición física de los terminales de la regleta
de bornes
Conectar obligatoriamente los bornes Non-In entre
sí de cada uno de los SAI que forman parte del pa-
ralelo. Si esta conexión no se realiza, los SAI se averiarán
debido a que este borne actúa como referencia interna en
los equipos conectados en paralelo.
SAI nº 1
SAI nº 2
Bus de conexión en paralelo
Bus de conexión señal de corriente
Bus de comunicaciones
Bus señal de corriente
Fig. 18. Conexión bus de comunicación y señal de
corriente.
Entrada
Interruptores magnetotérmicos de entrada
SAI nº 1
SAI nº 2
A
B
Interruptores magnetotérmicos de salida
Fig. 19. Instalación en paralelo de un cuadro de
distribución con bypass manual.
SLC TWIN PRO2 T UL SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
ENTRADA
N
L2
L
N
SAI nº 3
SAI nº 3
C
A cargas
21
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slc-10000-twin pro2 t ul

Tabla de contenido