encajar uno de los topes (3) con la
garra (2A o 2B) al ángulo deseado.
Pruebe el freno con una carga
adecuada.
11.5 CONDICIONES GENERALES
Las
instrucciones
desmantelamiento, inspección y montaje del gato. Si por alguna razón el gato tuviera
que ser desmantelado, siga el procedimiento siguiente.
1. Realice el mantenimiento en un ambiente limpio.
2. NUNCA desarme el gato más de lo necesario durante las reparaciones.
3. NUNCA use fuerza excesiva al extraer partes.
4. NUNCA utilice calor (fuego) como medio de desguace de piezas, si las partes
han de usarse nuevamente.
5. Mantenga el ambiente de trabajo limpio y libre de sustancias que puedan
contaminar las cajas de bolas u otras partes movibles del aparato.
6. Siempre que apriete una parte del gato, utilice una protección efectiva para no
deformar la superficie de la pieza.
11.6 REVISIONES
Inspeccione todas las partes desmontadas para confirmar que son re utilizables.
1. Inspeccione todos los engranajes para confirmar que no estén dañados,
astillados, rotos o agrietados.
2. Inspeccione que todas las roscas estén en buen estado.
3. Limpie las placas de freno, la bigornia y la arandela (posiciones 9a, 9b, 7 y 10 de
la fig. 11.3) con un cepillo de acero e inspeccione su estado.
4. Mida el espesor de las placas de freno (vea la tabla 11.6).
Espesor de la placa (mm)
11.7 REPARACIONES
Las partes gastadas o dañadas deben ser sustituidas.
Cortes pequeños, rasguños u otros desperfectos en la superficie, se arreglan lijando
con piedra de esmeril o con un paño abrasivo fino.
11.8 PRUEBAS
Todo gato reparado tiene que pasar una prueba de carga que supere el 10% de la
capacidad del mismo. Tal prueba será realizada por personal autorizado, quien
acreditará las funciones del gato y el freno.
12 ELIMINACIÓN DEL SERVICIO – LIQUIDACIÓN
siguientes
proveen
Tabla 11.6
2,5
19
información
importante
Límite (mm) Abrasión (mm)
2
0,5
sobre
el