7. Lista de Contenidos
1. Uso previsto de la máquina.
2. Desembalado y ensamblado.
3. Establecimiento o fijación de la herramienta en una po-
sición estable.
4. Conexión a la alimentación, cableado, fusibles, tipo de
base para la clavija y requisitos para la toma de tierra.
5. Descripción ilustrada de las funciones.
6. Limitaciones sobre las condiciones ambientales.
7. Lista de contenidos.
8. Ajustes y ensayos.
9. Cambio de herramienta.
10. Fijación de la pieza a trabajar.
11. Límites sobre el tamaño de la pieza de trabajo.
12. Instrucciónes generales sobre utilización.
13. Extracción de polvo.
14. Instrucciones de mantenimiento y servicio.
15. Garantía.
16. Eliminación.
17. Características técnicas.
18. Declaración de conformidad.
8. Ajustes y ensayos
¡Advertencia!
Antes de cualquier intervención en la herramienta eléctri-
ca, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Si la máquina ha estado sometida a un uso prolongado
o intenso es necesaria su verificación y ajuste para ase-
gurar la correcta calidad de servicio y la seguridad de la
máquina.
Para ello se requiere conocimientos, experiencia y herra-
mientas especiales. El servicio técnico oficial de Stayer
Iberica S.A. realizará para usted este trabajo de manera
rápida, concienzuda y económica.
Ajuste del enclavamiento en posición de reposo
inferior
Verificación
1. Levantar el cabezal apretando el botón 2.
2. Bajar el cabezal hasta hacer tope.
3. Presionar el botón 4. Si esta bien ajustado el perno del
botón debe entrar suavemente hasta hacer tope. En caso
contrario procédase al ajuste.
Ajuste
1. Aflojar el tornillo de fijación del tornillo de retención 5.
2. Bajar el cabezal hasta el tope inferior.
3. Apretar o aflojar el tornillo 5 hasta que el pomo 4 pe-
netre a tope suavemente.
4. Mientras se retiene el tornillo apretar la tuerca de reten-
ción perpendicular.
Verificación del ángulo de inglete horizontal a
± 45º
1. Desplazar el cabezal horizontalmente hasta que se en-
clave a +45º.
2. Ponga una escuadra (45º) entre el disco y el tope de
corte.
3. Verificar que los ángulos horizontales marca exacta-
mente 45º.
ESPAÑOL
6
4. Repetir la misma secuencia para el ángulo horizontal
a -45º.
Verificación del ángulo de inglete vertical a 90º
y 45º
1. Liberar el ajuste vertical del cabezal aflojando 8.
2. Mover el cabezal hasta el tope izquierdo (+45º) o cen-
tral (90º). Use 8 para liberar +45.
3. Comprobar el ángulo mediante un patrón angular debi-
damente calibrado o un goniómetro (precisión mínima
± 5') presentando una sus las superficies en la mesa infe-
rior y la otra en el disco de corte.
9. Cambio de herramienta
¡Atención!
Usar obligatoriamente discos según EN 847-1 originales
STAYER.
Cambio del disco de corte
1. Levante el resguardo protector del disco bajando el ca-
bezal.
2. Retenga el disco de corte apretándolo contra un taco
de madera y afloje el tornillo del disco girando a derechas.
3. Extraiga el disco e instale el nuevo siguiendo en modo
inverso los dos apartados anteriores.
10. Fijación de la pieza a trabajar
Siempre que sea posible se sujetará la pieza con el palo
de empuje normativo, de manera que no intervenga la
mano.
Durante el corte, sujetar la pieza establemente contra el
apoyo.
DEBEN USARSE LAS MORDAZAS SUMINISTRADAS.
Para evitar la deformación de las piezas durante la fijación
se aconseja utilizar unos perfiles de madera, fácilmente
aplicables a las mandíbulas móviles de las mordazas.
Las mordazas se instalan en los agujeros 7.
Para cortar piezas largas en condiciones seguras, es in-
dispensable sujetarlas con los soportes adicionales, alo-
jados en los dos agujeros 6 de los flancos de la mesa
inferior. Una vez extendidas fijelas con su tornillo situado
en la mesa.
11. Límites sobre el tamaño de la pieza de
trabajo
Límites de trabajo para todos los modelos incluidos en el
presente manual. Ver i2 (pág. 4).
6