5.3.1
Circuito de potencia.
•
Conectar los terminales de entrada L1, L2 y L3 (circuito de potencia) a red con cables de sección
adecuada, según REBT , ITC-BT-19. Generalmente los cables de las fases siguen el siguiente
código de colores: L1 (negro), L2 (marrón), L3 (gris). Si se requiere tensión auxiliar se suele obtener
mediante un transformador de mando.
•
A efectos de dimensionar los cables de fase, debe tenerse en cuenta la corriente nominal máxima
I
indicada en la etiqueta del equipo y debe preverse una sobrecarga en los transitorios de 1,5
max
veces I
.
max
5.3.2
Elementos seccionadores y de protección externos
•
Caso de que la batería no disponga de un interruptor o seccionador interno, deberá conectarse a
una línea que disponga de un interruptor o seccionador externo.
Los elementos de protección, seccionadores y/o interruptores que se añadan
externos a la batería deberán dimensionarse como mínimo para soportar una
corriente 1,5 veces superior a la indicada en la etiqueta (REBT, ITC-BT-48)
En caso de instalar un elemento de protección diferencial dedicado para la
batería, éste debe ser regulable en sensibilidad y retraso del disparo
•
Para baterías estáticas de filtros equipadas con un regulador estándar que mida corriente en una
sola fase, es recomendable que el transformador de corriente (TC) esté colocado en la fase que va a
L1 (cable negro). Las salidas S1 y S2 del TC deben conectarse a los bornes del mismo nombre de
la batería. Para más detalles sobre la conexión del TC ver apartado 5.3.5
5.3.3
Tensión auxiliar de mando.
•
Entendemos por circuitos auxiliares de mando los relacionados con la alimentación de las placas
CPC o eventualmente otros relés de control o protección y unidades de ventilación. Las placas CPC
en equipos hasta 400 V
aplicaciones a 440 V
400 V
, obtenida mediante un transformador o autotransformador. En tal caso la etiqueta indica
ca
U
/f ... interna
aux
5.3.4
Conexión del cable de Tierra
•
Conectar el borne de tierra de la batería de filtros alojado en el armario de maniobra del equipo (ver
Fig. 4-3) a la toma de tierra exterior. La sección del cable de tierra se seleccionará según los límites
de intensidades admisibles establecidos en el REBT (ITC-BT-19 – Instalaciones interiores ó
receptoras).
, suelen ir alimentadas a una tensión de 400 V
ca
, 500 V
o más , pueden ir alimentadas de una tensión auxiliar de 230 V
ca
ca
Fig. 5-1 .- Alimentación auxiliar con autotransformador
11 / 19
FRE / FRES
, pero en algunas
ca
ó
ca