5. INSTALACIÓN (personal especializado)........................10 5.1. Instrucciones para la instalación ........................... 10 5.2. Instalación del recuperador de calor NEMBUS 210 ....................10 5.2.1. Posición de instalación en el techo ......................10 5.2.2. Posición de instalación en la pared ......................10 5.2.3.
Página 4
10. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................32 10.1. Problemas................................32 10.2. Mensajes de error ..............................33 11. MANTENIMIENTO (USUARIO) ............................34 11.1. Sustitución de los fi ltros ............................34 12. MANTENIMIENTO (PERSONAL ESPECIALIZADO) ......................35 12.1. Intervalos de mantenimiento ..........................35 12.2.
No están permitidas otras aplicaciones del recuperador por el usuario no deben realizarlos los ni- de calor NEMBUS 210 diferentes a las descritas en el apartado «Utilización conforme a las normas». ños sin supervisión.
• ISO Coarse 65% (G4) R153120016 NEMBUS 210-PL principal PCB Calidad del filtro para aire exterior: R153120023 NEMBUS 210-FA Tapa del filtro • ISO Coarse 65% (G4) R153120037 NEMBUS 210-TFF humedad / sensor • Optional: ISOePM1 70% (F7) de temperatura...
4.7. DIAGRAMA DE CONEXIONES DE LA PLACA PRINCIPAL 53 54 35 28 Conexión del sensor de COV (accesorio opcional) Conexión del kit ServoFlow (accesorio opcional) Conexión del mando Reset (confi guración de fábrica) Dipswitch para ajustar el recuperador de calor Contacto libre de potencial Conexión Modbus RTU / Conexión módulo de Fusible F5L250V...
Para todas las ta- M+P-26A-2057 reas de mantenimiento, el aparato se instala de for- ma inamovible en el techo o en la pared. Sistema de ventilación residencial NEMBUS 210 Conducto del aire de extracción Sifón seco (accesorio opcional) 5.1. INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN...
5.2.3. Instalación en el techo 5.2.4. Instalación en la pared 1. Realizar los taladros. A min. 400 mm B min. 200 mm M+P-26A-2275 C 625 mm D 1253 mm 1. Realizar los taladros. 2. Alinear el recuperador de calor (1) con el lado del aire A 390 mm (incluido el espacio necesario para la co- exterior y de expulsión hacia el muro exterior (17) y nexión de condensados)
5.2.5. Instalación del conducto de aire exterior y Instalación en la pared de expulsión NOTA Los conductos de toma de aire exterior y de descarga deben disponer de aislamiento térmico para evitar condensaciones. 5.2.6. Conexión del conducto de condensados 15/1 NOTA La siguiente descripción es una recomendación para instalar el conducto de condensados.
5.2.7. Abertura de inspección (a cargo del cliente) 5.3. CONEXIÓN DEL MANDO NEMBUS-FB NOTA El mando puede instalarse en la pared (en superfi - cie) con una longitud máxima de 30 m. El cliente debe prever una abertura de inspección (19) para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento y re- paración.
Página 14
22 26 blue white green M+P 26A 2277 3. Conectar el cable (22) del mando (16) a la conexión NOTA (24). La caja de conexión empotrada (73) no está inclui- da en el suministro y debe ser proporcionada por el cliente.
6. PUESTA EN MARCHA calor. (PERSONAL ESPECIALIZADO) 4. Conectar la velocidad de ventilación V3 en el mando; véase la página 28. NOTA ADVERTENCIA Las siguientes curvas y ajustes se refi eren siempre a La puesta en marcha del recuperador de calor solo ajustes en la velocidad V3! puede ser realizada por personal técnico cualifi...
Página 16
[Pa] [Pa] Pérdida de presión [m³/h] Caudal volumétrico del aire nominal (aire de extracción) Presión de servicio del sistema...
Página 17
Equilibrado del caudal volumétrico La relación del caudal volumétrico entre el aire de im- pulsión y el aire de extracción puede ajustarse. El caudal volumétrico del aire de impulsión se adapta porcentual- mente con el caudal volumétrico del aire de extracción mediante el potenciómetro (28);...
6.2.2. Ajuste del caudal volumétrico del aire nominal (aire de extracción) con manómetro diferencial S&P recomienda una ligera depresión en la casa por ejemplo, menos caudal de impulsión que caudal de ex- tracción. XXXX M+P-26A-2061 M+P-26A-2065 1. Desenroscar los tornillos Torx 10 (20) (fl echa 1). 5.
Ajuste del caudal volumétrico del aire de impulsión 6.3. ACTIVACIÓN/ DESACTIVACIÓN DEL SENSOR DE HUMEDAD PARA MODO AUTOMÁTICO En el modo automático, el recuperador de calor regula la velocidad mediante el valor de la humedad relativa ajus- tado en el aire de extracción. Para ello, es preciso activar el sensor de humedad.
6. Atornillar la cubierta (21) con tornillos Torx 10 (20). 7. Establecer el suministro eléctrico del recuperador de calor. Mantener pulsado este icono durante 5 se- gundos para que el recuperador de calor pase al modo con control de humedad. El icono A en la parte inferior de la unidad de mando se enciende cuando el modo au- tomático está...
La función de conmutación por ajustar debe adaptarse al componente que vaya a conectarse (contacto normal- mente cerrado/contacto normalmente abierto). El con- tacto se ajusta mediante el dipswitch 6 como se indica a continuación. Confi guración de fábrica: «off» = contacto normalmente abierto 5.
Mantener pulsado este icono durante 5 se- 7.2. AJUSTE DEL PROGRAMA SEMANAL gundos para que el recuperador de calor El dipswitch en la parte posterior de la unidad de mando funcione con el programa semanal ajustado. permite ajustar un programa semanal para el ajuste de El icono A en la parte inferior de la unidad las velocidades de ventilación.
Página 26
Programa semanal 1 (confi guración de fábrica) De lunes a viernes Hora/ veloc. De sábado a domingo Hora/ veloc. Programa semanal 2 De lunes a viernes Hora/ veloc. De sábado a domingo Hora/ veloc.
Página 27
Programa semanal 3 NOTA En el programa semanal 3 debe activarse uno de los sensores siguientes: • Sensor de humedad; véase la página 19. • Sensor de VOC (accesorio opcional); véase la página 20. • Señal de 0-10 V (accesorio opcional); véase la página 21. De lunes a viernes Hora/ veloc.
8. FUNCIONAMIENTO (USUARIO) 8.2. AJUSTE MANUAL DE LA VELOCIDAD DE LOS VENTILADORES 8.1. MANDO NEMBUS FB En caso necesario, la velocidad de los ventiladores puede reducirse o aumentarse de forma manual. El número de los LED que se encienden indica la velocidad ajustada. Pulsar este icono durante aprox.
8.5. ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DEL MODO DE Pulsar este icono durante aprox. 5 segundos. DORMIR Cuando se activa el modo de suspensión, el recuperador Este icono se enciende cuando el modo de calor se apaga durante una hora. A continuación, el automático está activado. equipo vuelve a ponerse en marcha con el ajuste anterior.
9. LISTA REDUCIDA DE REGISTROS MODBUS El dispositivo NEMBUS tiene un puerto de comunicación RS485 ubicado en la posición 32 en la placa de circuito principal (consulte la página 9). La Dirección del Esclavo por defecto es 1, si se conectan pocas unidades en la red Modbus, la dirección de cada una debe ser diferente de los otros.
Página 31
INPUT REGISTERS (Read only) Modbus Adress Register Values Description Default Data type Not active 16 bit word Active (fireplace defrost) 16 bit word 30006 Defrost status Active (with pre-heater) 16 bit word Active (unbalanced 16 bit word airflows) 30026 Extract air temperature -500…+600 dºC dºC 16 bit word...
HOLDING REGISTERS (Read/Write) Modbus Adress Register Values Description Default Data type Minimum difference 40068 Min ETA-ODA for by-pass 30-60 dºC between ETA-ODA for 30 dºC 16 bit word by-pass Manual (low airflow) 16 bit word Manual (medium airflow) 16 bit word 40133 Selected airflow Manual (nominal airflow)
Problema • El kit ServoFlow (accesorio opcional) instalado ya no se puede calibrar. • Los LED de la velocidad de los ventiladores parpadean. • El icono de la unidad de mando parpadea en rojo 13 veces. Causa Solución Fallo en el equipo. •...
11. MANTENIMIENTO (USUARIO) 11.1. SUSTITUCIÓN DE LOS FILTROS La confi guración de fábrica para el intervalo del cambio NOTA del fi ltro es de 12 meses. Este intervalo puede reducirse o ampliarse en función del grado de suciedad del aire; Todas las ilustraciones que siguen del recuperador véase la página 25.
12. MANTENIMIENTO (PERSONAL ESPECIALIZADO) ADVERTENCIA Todos los trabajos de mantenimiento en el recupe- rador de calor que se describen a continuación solo pueden ser realizados por personal técnico cualifi - cado, ya que de lo contrario pueden producirse le- siones o daños. 12.1.
12.3. LIMPIEZA RIESGO DE LESIONES Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza, to- dos los polos del sistema deben desconectarse de la red eléctrica, ya que de lo contrario pueden produ- cirse lesiones. 12.3.1. Limpieza del sistema de ventilación residencial NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador de calor son esquemas básicos.
12.3.2. Limpieza del intercambiador de calor NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador de calor son esquemas básicos. Todos los trabajos de mantenimiento se realizan con el sistema insta- lado en el techo. La posición de instalación ilustrada no es posible. M+P-26A-2068 1.
12.3.3. Limpieza de las aspas del ventilador NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador de calor son esquemas básicos. Todos los trabajos de mantenimiento se realizan con el sistema insta- lado en el techo. La posición de instalación ilustrada no es posible.
13. REPARACIÓN (PERSONAL ESPECIALIZADO) ADVERTENCIA Todas las reparaciones del recuperador de calor solo pueden ser realizadas por personal técnico cualifi - cado, ya que de lo contrario pueden producirse le- siones o daños. 13.1. SUSTITUCIÓN DE LOS VENTILADORES NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador RIESGO DE LESIONES de calor son esquemas básicos.
Página 40
M+P-26A-2071 7. Desenroscar los tornillos Torx 10 (20) y retirar la cu- 10. Desenroscar los tornillos Torx 30 (63) y sustituir el bierta (21) (fl echa 6). ventilador del aire de impulsión (13) (fl echa 8). 8. Desconectar M1 (48) y M2 (49), así como la señal de 11.
13.2. SUSTITUCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador RIESGO DE LESIONES de calor son esquemas básicos. Todos los trabajos Antes de sustituir el intercambiador de calor, todos de mantenimiento se realizan con el sistema insta- los polos del equipo deben desconectarse de la red lado en el techo.
13.3. SUSTITUCIÓN DE LA PLACA PRINCIPAL NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador DAÑOS MATERIALES de calor son esquemas básicos. Todos los trabajos Durante la sustitución, la placa principal debe estar de mantenimiento se realizan con el sistema insta- protegida contra una descarga electrostática, ya que lado en el techo.
13.4. SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE HUMEDAD/TEMPERATURA NOTA Todas las ilustraciones que siguen del recuperador RIESGO DE LESIONES de calor son esquemas básicos. Todos los trabajos Antes de sustituir el sensor de humedad/temperatu- de mantenimiento se realizan con el sistema insta- ra, todos los polos del sistema deben desconectar- lado en el techo.
7. Desenroscar los tornillos Torx 10 (20) y retirar la cu- 9. Desconecte los cables de conexión (70) de los sensores bierta (21) (fl echa 6). de humedad/temperatura (71) y reemplace los sen- sores de humedad/temperatura (71). 8. Soltar todos los sensores de humedad/temperatura de la conexión (52) en la placa principal (5).
16. PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLAJE La normativa CEE y el compromiso que de- bemos adquirir en futuras generaciones nos obligan al reciclado de materiales; le rogamos que no olvide depositar todos los elementos sobrantes del embalaje en los correspondien- tes contenedores de reciclaje.
Página 48
S&P SISTEMAS DE VENTILACIÓN, S.L.U. C. Llevant, 4 Polígono Industrial Llevant 08150 Parets del Vallès Barcelona - España Tel. +34 93 571 93 00 www.solerpalau.com Ref. 9023100402...