Entradas Y Salidas Usb - AEQ CAPITOL IP Manual De Usuario

Mezclador digital ultra-compacto de audio para aplicaciones broadcast
Tabla de contenido
NOTA IMPORTANTE 1: Para cada entrada, hay que configurar los PDP's asociados a cada
opción (micro/línea o alimentación Phantom) en la misma posición en ambas zonas para que la
funcionalidad de la consola sea correcta. Por otro lado, es MUY IMPORTANTE que la
activación de la alimentación Phantom únicamente se realice (si se necesita) en aquella/s
entrada/s que previamente se hayan configurado a nivel de micrófono.
La modificación o activación de cualquiera de estas opciones se puede monitorizar desde el
menú interno disponible en la pantalla principal de la sección de Control y Monitorado en la
superficie de control de AEQ CAPITOL IP. Para más información consultar el apartado
"3.4.3.1.3 Menú ampliado de información" de este manual.
NOTA IMPORTANTE 2: Para proteger las entradas de micrófono frente a descargas
incontroladas de estática es fundamental que en el cableado esté conectado el chasis de los
micrófonos con el chasis del frame de la consola. El pin 1 (Masa) debe estar conectado a la
carcasa metálica del conector XLR en el terminal que tiene disponible para ello, de modo que
cualquier descarga de estática se derive a tierra a través del chasis del frame. Esto debe
cumplirse en todos los conectores a lo largo del cable en el caso de que haya algún empalme
con conectores aéreos. Del mismo modo, en el caso de señales digitales AES3 o USB, hay que
asegurarse de que los chasis de PCs u otros dispositivos de audio digital estén conectados
también al chasis del frame de la consola.

2.2.3.7. Entradas y salidas USB.

AEQ CAPITOL IP incluye 2 entradas/salidas estereofónicas digitales USB sobre 2 conectores
USB tipo B Hembra rotulados "USB 1" y "USB 2". En cada conector USB se encuentra
disponible 1 entrada y 1 salida.
Al conectar un módulo USB con un PC a través de uno de los puertos USB, el PC lo reconoce
automáticamente como un nuevo dispositivo de audio (aparece identificado como "USB Audio
CODEC"), al que se puede enviar audio desde cualquier programa de reproducción como si se
tratase de una tarjeta de sonido profesional externa. También se puede grabar audio en el PC
procedente de la consola utilizando cualquier software de grabación.
Las tarjetas son "plug&play" en los sistemas operativos Microsoft Windows™ y Apple Computer
Mac OS™, no es necesario ningún driver específico. Si se conectan varios puertos USB de uno
o varios módulos USB a un mismo PC, el sistema operativo mostrará un dispositivo de sonido
nuevo por cada puerto, apareciendo identificados como "USB Audio CODEC", "USB Audio
CODEC (2)"...
Las frecuencias de muestreo soportadas son 32 KHz, 44.1 KHz y 48 KHz, con conversor de
frecuencia de muestreo interno (SRC) a los 48 KHz con los que trabaja internamente el
sistema.
NOTA IMPORTANTE 1: Es necesario utilizar cable apantallado para realizar la conexión entre
módulo USB y PC.
NOTA IMPORTANTE 2: Para proteger las entradas de micrófono frente a descargas
incontroladas de estática es fundamental que en el cableado esté conectado el chasis de los
micrófonos con el chasis del frame de la consola. El pin 1 (Masa) debe estar conectado a la
carcasa metálica del conector XLR en el terminal que tiene disponible para ello, de modo que
cualquier descarga de estática se derive a tierra a través del chasis del frame. Esto debe
cumplirse en todos los conectores a lo largo del cable en el caso de que haya algún empalme
con conectores aéreos. Del mismo modo, en el caso de señales digitales AES3 o USB, hay que
asegurarse de que los chasis de PCs u otros dispositivos de audio digital estén conectados
también al chasis del frame de la consola.
34
AEQ CAPITOL IP
Mezclador digital ultra-compacto de audio
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido