Trimline Fires WOODY LOFT Instrucciones De Instalacion Y Uso página 30

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

2.
COMBUSTIBLE
¿Qué combustible se puede utilizar y a qué aspectos hay que prestar atención?
Un buen combustible es el «motor» de su aparato. Utilice siempre madera de alta calidad y bien seca.
Esto le permitirá obtener el máximo rendimiento del fuego y evitará «efectos colaterales» no deseados,
como una formación excesiva de humo o proyecciones. ¿Qué se puede utilizar?
1.
Maderas duras como roble, haya y maderas de árboles frutales. Esta madera produce una llama
corta y arde durante más tiempo.
2.
Maderas ligeras como abedul, álamo, sauce, aliso y pícea. Estos tipos producen una llama larga
pero arden con bastante rapidez.
3.
Madera blanda (solo con un fuego muy bien encendido para evitar depósitos en la chimenea)
4.
La pícea seca se utiliza a menudo como leña porque arde rápidamente.
No utilice nunca:
19.
Madera verde o húmeda. Dificulta el encendido del aparato y produce poco calor.
20.
Madera pintada o impregnada. Los productos químicos son malos para el medio ambiente y
afectarán al revestimiento del panel de vidrio.
21.
Tipos de carbón como antracita, coque o antracita gruesa. Solo son adecuados para combustión en
una estufa de carbón.
22.
Papel impreso (de color) de revistas. Por supuesto, es aceptable un fajo de periódicos para
encender el aparato.
23.
Plásticos y otros residuos. ¡No existe el «todo lo que arde»!
24.
No encienda nunca cuando haya niebla o viento, evite crear molestias en su entorno.
La madera seca arde mejor.
La leña debe estar seca. La madera recién cortada no es adecuada porque contiene demasiada humedad
(alrededor del 60 %). Es posible identificar la madera húmeda: al golpear dos troncos entre sí, la madera
húmeda sonará apagada. En este caso, deje que la madera se seque durante un año como mínimo o
incluso dos. Su madera se secará bien si la almacena en el exterior bajo techo (no en el garaje),
preferiblemente en un lugar soleado. Así, el viento se moverá alrededor de ella y se evitará que la lluvia la
moje. Los troncos cortos y partidos son los que se secan más rápido. Una vez secos, solo contienen entre
un 15 y un 20 % de humedad y ofrecen un rendimiento óptimo. La madera seca producirá un sonido corto
y claro cuando golpee dos troncos entre sí.
Humo blanco.
Su aparato funciona correctamente si ve salir humo incoloro o blanco por el tiro de la chimenea. Un humo
de color claro indica un buen combustible con una buena combustión. El humo gris, azul o incluso negro
se produce por una combustión incompleta, y esto puede deberse a la humedad de la madera o a que la
temperatura sea baja.
Aire de combustión.
Probablemente no lo notará, pero un aparato de combustión de leña utiliza unos 35 metros cúbicos de aire
por hora.
Por lo tanto, siempre debe haber un suministro suficiente de aire «fresco». La conexión de aire exterior
(que es un extra añadido) puede utilizarse para garantizar un suministro suficiente de aire fresco. En casos
contados, el reflujo de humo puede estar causado por algo distinto a una mala ventilación. Puede que la
madera que esté utilizando genere un humo fuerte. En este caso, es posible que el conducto no pueda
procesar la cantidad de gases de combustión. O quizá esté quemando la leña adecuada, pero el tubo o
conducto de humos tiene una obstrucción o se estrecha en algún punto. Si no está seguro de la causa,
póngase en contacto con su distribuidor inmediatamente.
Ceniza.
Después de disfrutar del fuego durante muchas horas, se irá acumulando la ceniza. Deje la ceniza en el
aparato durante todo el tiempo que sea posible. No la retire hasta que la capa de ceniza empiece a
obstruir los orificios de aire primario de la cámara de combustión delantera y trasera. Esto debe hacerse
con una pala y un cubo de acero porque las cenizas pueden seguir ardiendo lentamente, incluso después
Instrucciones de instalación y uso
30
Trimline Woody Loft
loading