Bienvenido a bordo de su nuevo scooter eléctrico. Le agradecemos que haya escogido un producto Teyder. Este modelo ha sido diseñado pensando en las necesidades específicas del usuario, combinando un producto robusto y sólido junto con una electrónica que cuenta con alta tecnología y altos niveles de seguridad y rendimiento.
2. Después de familiarizarse en cómo realizar el movimiento hacia adelante, practique haciendo giros en forma de “S”. 3. Una vez ya esté cómodo realizando movimien- tos en forma de “S”, practique el movimiento hacia atrás. Tenga en cuenta que para cualquier ajuste de velocidad, el vehículo se moverá...
2.3 Conducción al aire libre PRECAUCIÓN Todo scooter o silla de ruedas eléctrica debe circular por zona peatonal excepto cuando ésta no exista o no sea transitable. En ese caso se deberá circular por el arcén adoptando las debidas precauciones. (Norma 121 Reglamento General de Circulación). Evite circular bajo No circule por la Evite circular por...
Nunca vaya marcha No intente cruzar hue- Tenga extremada precau- atrás en una pendien- cos de más de 10cm ción en las pendientes. No te pronunciada. supere nunca el máximo indicado para su vehículo. Inicie siempre una En pendiente des- En pendientes mantenga pendiente ascenden- cendente circule len-...
4. FUNCIONAMIENTO 4.1 Panel de control El panel de control incluye los siguientes elementos: 1. Indicador de carga 2. Indicador de funcionamiento 3. Bocina 4. Llave conector 5. Palancas de marcha 6. Regulador de velocidad 1 Indicador de carga: Muestra las condiciones de voltaje de la batería. Si el voltaje de la batería es bajo (rojo), la batería necesita ser cargada a la mayor brevedad posible.
PRECAUCIÓN Cuando se mueve la palanca fuera de la posición neutra el freno se desactiva permitiendo el funcionamiento del scooter. Cuando la palanca vuelve a su posición neutra, el freno se activa deteniendo el scooter. Si usted enciende su scooter mientras presiona la palanca este no se moverá...
Ajuste ángulo reposabrazos Suba el apoyabrazos hacia arriba para expo- ner el tornillo. Gire el tornillo para bajar el ángulo del repo- sabrazos al ángulo deseado. Ajuste altura asiento Mediante el tornillo de ajuste que presenta el mástil podemos regular la altura del asiento. Extráigalo, regule el tubo interior y vuelva a colocar y apretar el tornillo.
Para extraer la maleta de las baterías, simple- mente debe tirar del asa. Cuando vuelva a insertar la maleta, asegúrese que queda colocada correctamente en su sitio. 5. BATERIAS Y CARGA 5.1 Baterías Su scooter está equipado con baterías selladas de plomo-ácido, libres de mantenimiento. Las baterías no requieren más mantenimiento que asegurar que estén bien cargadas.
Página 13
Tiempo de carga: Recomendamos cargar las baterías durante 8/14 horas. (Revise el progre- so de las luces del indicador de carga). Cuándo cargar la batería: cargue la batería cuándo el indicador de carga esté en ambar- rojo. Evite que la batería se descargue por completo y evite realizar ciclos de carga demasia- do cortos para no viciar las baterías y disminuir su vida útil.
NOTA • Inspeccione el cargador de la batería, el cableado y los conectores antes de cada uso. • No intente abrir la carcasa del cargador de la batería. Si el cargador de la batería es ex- terno está equipado con ranuras de enfriamiento, no intente introducir objetos a través de estas ranuras.
6. RESOLUCION DE INCIDENCIAS 6.1 Localización de averías Su scooter incorpora un sistema de auto-test para la detección de problemas. Su scooter parpadeará una serie de veces para ayudarle a distinguir cuál es el problema de manera rápida y fácil. A continuación puede encontrar los códigos de error según los parpadeos que observe: 6.2 Soluciones a problemas básicos a) Su scooter no se mueve:...
c) Su scooter pierde autonomía • Asegúrese de que las cargas realizadas a las baterías son correctas. • Cargue las baterías, si se descargan con rapidez cámbielas. • El clima frio reduce la duración de la batería, permita que las baterías alcancen la temperatura ambiente y después cárguelas.
Cada silla de ruedas puede resistir EMI hasta cierta intensidad. Esto se llama el “ nivel de inmuni- dad”. Cuanto más alto sea el nivel de inmunidad mayor será la protección. En este momento, su vehículo dispone 20 V/m del nivel de inmunidad que daría una protección útil contra las fuentes comunes de radio frecuencia.