9. Comunicaciones Modbus RTU
9.1. Introducción
El VFP Inverter se puede conectar a una red Modbus RTU vía el conector RJ11 situado en el frontal.
9.2. Especificación Modbus RTU
Protocolo
Control de fallos
Baud rate
Formato de datos
Señal física
Interfaz de usuario
9.3. Configuración del conector RJ45
Detalles de la conexión se muestran en la sección 0 en la página 16.
9.4. Estructura de la trama Modbus
El VF Inverter soporta comunicaciones Modbus RTU Maestro / Esclavo, usando los valores de registros de lectura 03 y 06 para los valores de
única escritura de registros. Muchos equipos Maestros tratan la primera dirección de registro como registro 0, en estos casos es necesario a
los números de registros de la sección 0 restarles 1 para acceder a la dirección correcta del registro. La estructura de la trama es como sigue:-
Comando 03 – Valores de registros de lectura
Trama del maestro
Longitud
Dirección esclavo
1
Byte
Código función (03)
1
Byte
Dirección 1r reg.
2
Bytes
Nº de registros
2
Bytes
CRC Checksum
2
Bytes
9.5. Mapa de registros de Modbus
Numero
Par.
Tipo
registro
1
-
R/W
2
-
R/W
4
-
R/W
6
-
R
7
R
8
R
11
-
R
20
P00-01
R
21
P00-02
R
22
P00-03
R
23
P00-08
R
24
P00-09
R
Todos los parámetros configurables son accesibles como registros y se pueden leer o escribir usando el comando adecuado. El numero de
registro para los parámetros P-04 a P-047 se han definido sumando 128 al numero de parámetro, Ej. Para el parámetro P-15, el numero de
registro es 128 + 15 = 143. Para parámetros internos este escalado es usado en algunos casos, para más detalles contactar con vuestro
distribuidor de Osaka Solutions.
Modbus RTU
CRC
9600bps, 19200bps, 38400bps, 57600bps, 115200bps (fábrica)
1 bit de start, 8 bits de datos, 1 bits de stop, sin paridad.
RS 485 (2-hilos)
RJ11 (mirar la sección 0 para más información)
Respuesta esclavo
Longitud
Dirección esclavo
1
Dirección de inicio
1
Valor 1r registro
2
Valor 2r registro
2
Etc...
CRC Checksum
2
Comandos
Función
soportados
Low Byte
03,06
Comando de control del convertidor 0..3
03,06
Velocidad de referencia Modbus
03,06
Tiempo de aceleración y desacel.
03
Código de error
03
Frecuencia de salida al motor
03
Corriente de salida al motor
03
Estado de las entradas digitales
03
Valor entrada analógica 1
03
Valor entrada analógica 2
03
Valor de la velocidad de referencia
03
Voltaje del bus de CC
03
Temperatura del convertidor
Comando 06 – Valores de registro de única escritura
Trama del maestro
Byte
Dirección esclavo
Byte
Código función (06)
Bytes
Direcciones de reg.
Bytes
Valores
CRC Checksum
Bytes
Rango
High Byte
0..5000
0..60000
Estado del
convertidor
0..20000
0..480
0..15
0..1000
0..1000
0..1000
0..1000
0..100
Longitud
Respuesta esclavo
1
Byte
Dirección esclavo
1
Byte
Código función (06)
2
Bytes
Direcciones de reg.
2
Bytes
Valores de registro
2
Bytes
CRC Checksum
Explicación
16 Bit Word.
Bit 0 : Low = Stop, High = Run Enable
Bit 1 : Low = Decel Ramp 1 (P-04), High =
Decel Ramp 2 (P-24)
Bit 2 : Low = No Function, High = Fault Reset
Bit 3 : Low – No Function, High = Coast Stop
Request
Frecuencia de Setpoint x10, Ej. 100 = 10.0Hz
Tiempo de rampa en segundos x 100, Ej. 250 = 2.5seg
Low Byte = Código de error de convertidor, sección 11.1
High Byte = Estado del convertidor:-
0: Convertidor parado
1: Convertidor en marcha
2: Convertidor en alarma
Frecuencia de salida en Hz x10, Ej. 100 = 10.0Hz
Corriente de salida en Amps x10, Ej. 10 = 1.0 A
Indica el estado de las 4 entradas digital
Lowest Bit = 1 Input 1
Entrada analógica % del fondo de escala x10, Ej. 1000 =
100%
Entrada analógica % del fondo de escala x10, Ej. 1000 =
100%
Muestra la frecuencia de setpoint x10, Ej. 100 = 10.0Hz
Voltaje del bus de CC en V
Temperatura del radiador del convertidor en ºC
Longitud
1 Byte
1 Byte
2 Bytes
2 Bytes
2 Bytes