4.4. Conexiones equipo y motor
Para suministros de energía monofásicos se debería conectar a L1/L, L2/N. Para suministros de energía trifásicos se debería conectar a L1, L2,
L3. La secuencia de fase no es importante. El motor debería estar conectado a U, V, W
Para los equipos que incorporan transistor de frenada dinámica y una resistencia de frenada externa opcional, es necesario conectarlos a +DC
BR cuando sea requerido. La resistencia de frenada puede estar protegida por un circuito de protección térmica. El –DC, +DC y las conexiones
BR están con una pestaña de plástico cuando se envían de fabrica. El plástico se debe sacar cuando es necesario.
Conexión de tamaño 1
Conexión de tamaños 2 y 3
4.5. Caja de conexiones de los terminales del motor
Los motores de propósito general están bobinados para dos voltajes de entrada. Esto esta indicado en la placa de características del motor.
Este voltaje de operación se selecciona en función de si es estrella o triangulo. En estrella siempre da el mayor de los dos voltajes. Las
características típicas son:
IP20
IP20
400V
690V
Estrella
IP66 (Nema 4X)
IP66 (Nema 4X)
230V
400V
Triangulo