5. F
UNCIONAMIENTO
El equipo efectúa la medida de 3 señales analógicas:
Temperatura de refrigerante interior.
Temperatura de refrigerante exterior.
Temperatura del aire ambiente o de retorno (opcional):
- Si el equipo no incorpora sonda de retorno la función ter-
mostática se realiza en el mando termostato en función de
la lectura de la sonda que lleva incorporada y de la consigna.
La placa recibe desde el mando las señales de: modo de
funcionamiento, número de etapas y velocidad de ventilador
interior.
- Cuando la placa incorpora la sonda de retorno, en función
de la consigna recibida desde el termostato y de la medida
de esta sonda, se evaluará la demanda.
A partir de estas 3 señales, los modos de funcionamiento que per-
mite la regulación son: FRÍO, CALOR, AUTOMÁTICO, VENTILACIÓN
y DESHUMIDIFICACIÓN. Así como el modo de gestión energética
ECO en equipos bomba de calor con apoyo eléctrico.
Sistema ECONFORT: No están permitidos los modos AUTO
y DESHUMIDIFICACIÓN. En función de la señal de control
de zonas, el modo de funcionamiento será FRÍO, CALOR o
VENTILACIÓN. El modo de gestión energética ECO dependerá
de lo seleccionado en el termostato.
Funcionamiento del ventilador interior
- En equipos sin sonda de temperatura de retorno el funciona-
miento será automático o continuo (selección con una pulsación
prolongada de la tecla
- En equipos con sonda de retorno el funcionamiento del venti-
lador interior será continuo y con la velocidad recibida desde el
mando termostato.
5.1. Modo FRÍO
En caso de demanda de funcionamiento en modo FRÍO arrancará
el ventilador interior, si estaba apagado (en funcionamiento auto-
mático), en la velocidad seleccionada. Cuando haya transcurrido el
tiempo fijado de anti-corto-ciclo (t
exterior y a los 10 segundos, el compresor.
El tiempo de anti-corto-ciclo empieza a contar desde la parada del
compresor o desde la puesta en tensión del equipo. En funciona-
miento en modo FRÍO no actuará la válvula reversible.
Sistema ECONFORT: Para asegurar la apertura de las com-
puertas se realiza una temporización de 20 segundos, anterior
a cualquier arranque.
c l i m a t i z a c i ó n
).
=240s) arrancará el ventilador
AS
r e f r i g e r a c i ó n
t r a t a m i e n t o d e a i r e
GESCLIMA
regulación electrónica aire-aire
Funcionamiento del ventilador exterior
- Placa AC-estándar: El arranque del ventilador exterior se
realizará siempre a velocidad máxima y funcionará a esta velo-
cidad durante 120 segundos. A partir de ese momento, para
efectuar el control de condensación, se regulará la velocidad del
ventilador exterior con una salida variable desde 100 V.c.a. a
230 V.c.a. en función de la temperatura de refrigerante exterior
(parámetro P .15).
El rango de temperatura de refrigerante exterior para la regula-
ción de presión de condensación estará comprendido entre el
valor T
=50ºC fijado en el parámetro P .15 (230 V.c.a.) y 16ºC
MV
menos, es decir, 34ºC (100 V.c.a.).
Al desaparecer la demanda de FRÍO, el equipo parará el com-
presor y, a los 10 segundos, el ventilador interior si éste estaba
el modo automático. El ventilador exterior se mantendrá en
funcionamiento durante 30 segundos a 190 V.c.a.
- Placas AC-veton1 y veton12R: Regulación tipo todo / nada,
con regulación de presión de condensación por sonda.
- Placas AC-veton0 y veton02R: Regulación tipo todo / nada,
sin regulación de presión de condensación.
230 V.c.a.
100 V.c.a.
Vent.
interior
Vent.
exterior
Comp.
240s
Inicio
demanda
5.2. Modo CALOR
En caso de demanda de funcionamiento en modo CALOR la
regulación activará la válvula reversible y arrancará el ventilador
interior, si estaba apagado (en funcionamiento automático), en la
velocidad seleccionada. Cuando haya transcurrido el tiempo fijado
de anti-corto-ciclo (t
=240 s) arrancará el ventilador exterior y a
AS
los 10 segundos, el compresor.
i n t e r c a m b i o s t é r m i c o s
Regulación de presión de
condensación (AC-estándar)
Tª refrig
exterior
DT = 16ºC
34ºC
50ºC
10s
30s
120s
Fin
demanda
tiempo
13