MANUAL DE INSTRUCCIONES -
2. ADVERTENCIAS
Las siguientes advertencias son para la configuración, el uso, la puesta a tierra, el mantenimiento y la reparación de
este equipo. El símbolo de exclamación avisa sobre una advertencia general y los símbolos de peligro se refieren a
riesgos específicos del procedimiento. Cuando estos símbolos aparezcan a lo largo de este manual o en las etiquetas
de advertencia, consulte los cuadros de Advertencias. Los símbolos de peligro y advertencias específicos del producto
que no se cubren en esta sección pueden aparecer a lo largo de este manual cuando corresponda.
Aerográficos GAHE, S.A.
TX1220
ADVERTENCIA
PUESTA A TIERRA
Este producto debe estar conectado a tierra. En caso de un cortocircuito eléctrico, la conexión a tierra reduce el
riesgo de descarga eléctrica al proporcionar un cable de escape para la corriente eléctrica. Este producto está
equipado con un cable que tiene conexión a tierra con un enchufe de conexión a tierra adecuado. El enchufe
debe conectarse a un tomacorriente que esté correctamente instalado y conectado a tierra de acuerdo con todos
los códigos y ordenanzas locales.
•
La instalación incorrecta del enchufe con conexión a tierra puede resultar en un riesgo de descarga eléctrica.
•
Cuando sea necesario reparar o reemplazar el cable o el enchufe, no conecte el cable de conexión a
tierra a ninguno de los terminales de hoja plana.
•
El cable con aislamiento que tiene una superficie exterior verde con o sin rayas amarillas es el cable de
conexión a tierra.
•
Consulte con un electricista o técnico cualificado cuando no entienda completamente las instrucciones de
conexión a tierra, o cuando tenga dudas sobre si el producto está correctamente conectado a tierra.
•
No modifique el enchufe provisto; si no encaja en el tomacorriente, haga que un electricista cualificado instale
el tomacorriente adecuado.
•
Este producto es para uso en un circuito nominal de 220 V.
•
Conecte el producto únicamente a una toma de corriente que tenga la misma configuración que el enchufe.
•
No utilice un adaptador con este producto.
Cables de extensión:
•
Utilice únicamente un cable de extensión de 3 hilos que tenga un enchufe y un receptáculo con conexión a
tierra que acepte el enchufe del producto.
•
Asegúrese de que su cable de extensión no esté dañado. Si fuera necesario un cable de extensión,
utilice uno como mínimo de 12 AWG (2,5 mm2) para transportar la corriente que consume el producto.
•
Un cable de tamaño insuficiente provoca una caída en el voltaje de la línea, pérdida de energía y
sobrecalentamiento.
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Las emanaciones inflamables (como las de disolvente o pintura) en la zona de trabajo pueden incendiarse o
explotar. Para prevenir incendios y explosiones:
•
No rocíe materiales inflamables o combustibles cerca de una llama abierta o fuentes de ignición como
cigarrillos, motores y equipos eléctricos.
•
La pintura o el disolvente que fluye a través del equipo puede generar electricidad estática. La electricidad
estática crea un riesgo de incendio o explosión en presencia de vapores de pintura o disolventes. Todas las
partes del sistema de pulverización, incluida la bomba, el conjunto de la manguera, la pistola y los objetos
dentro y alrededor del área de pulverización, deben estar correctamente conectadas a tierra para protegerlas
contra descargas estáticas y chispas.
•
Utilice mangueras de pulverización de alta presión conductoras o conectadas a tierra.
•
Verifique que todos los contenedores y sistemas de recolección estén conectados a tierra para evitar
descargas estáticas. No utilice recipientes a menos que sean antiestáticos o conductores.
•
Conéctelo a un tomacorriente con conexión a tierra y use cables de extensión con conexión a tierra. No utilice
un adaptador de 3 a 2.
•
No utilice pinturas ni disolventes que contengan hidrocarburos halogenados.
•
Mantenga el área de pulverización bien ventilada. Mantenga un buen suministro de aire fresco en
movimiento en el área. Mantenga el conjunto de la bomba en un área bien ventilada. No pulverice el
conjunto de la bomba.
•
No fume en el área de pulverización.
•
No maneje interruptores de luz, motores o productos similares que produzcan chispas en el área de
pulverización.
•
Mantenga el área limpia y libre de contenedores de pintura o disolventes, trapos y otros materiales inflamables.
•
Conozca el contenido de las pinturas y disolventes que se están utilizando. Lea todas las hojas de datos de
seguridad del material (HDS) y las etiquetas de los contenedores que se proporcionan con las pinturas y los
disolventes. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante de la pintura y los disolventes.
•
Debe tener un extintor de incendios en el lugar de trabajo.
El pulverizador genera chispas. Cuando se utilice líquido inflamable en el pulverizador o cerca de él, o para
enjuagar o limpiar, mantenga el equipo a una distancia mínima de 20 pies (6 m) de los vapores explosivos.
Página
4
Ref. Manual: 810616030 (rev. 0)