• Preverse en la fuente de la red de alimentación
de la automación un dispositivo que asegure
la desconexión completa onnipolarde la red
(con categoria III de sobretensión y con una
distancia de apertura de los contactos en cada
polo por lo menos de 3 mm), conformemente
a las reglas de insalacción y directamente
colegado a los bornes de alimentación.
• Conecte el hilo amarillo/verde (puesta tierra) al
terminal de ojal como se muestra en la figura
18 A para LIMIT 500/600; mientras que para
LIMIT 800 hay que conectar la puesta a tierra a
la tarjeta como explicado en el párrafo 10.1
5.1 REGULACIONES Y CONEXIÓN DE LOS ACCESORIOS
5.1.1 REFERENCIAS DEL PANEL DE CONTROL Y REGULACIÓN
F1:
Fusible de protección alimentación de red
230V~ (F3.15A250V).
F2:
Fusible de protección alimentación motor
24V
(F15A250V).
FORCE (TR1): Regulación de la FUERZA (fuerza máxima en el sentido
horario).
AUTO (TR2): TIEMPO DE CIERRE AUTOMÁTICO (aumento del tiempo en
sentido horario).
P1:
Pulsador para memorizar los radiomandos.
P2:
Pulsador para el aprendizaje de la carrera máxima.
S1: Selector modalida PASO-A-PASO (abre-stop-cierra) o AUTOMÁTICO
(abre-cierra)
S2: Selector para inverción del sentido de rotación del motor
POWER LED:
Luz de cortesía de LED 2W.
LED1:
LED de señalización (feedback) llegada tensión.
LED2:
LED de señalización (feedback) para la programación de la
carrera máxima.
LED3:
LED de señalización (feedback) para la memorización/
cancelación de los radiomandos.
5.1.2 BORNAS PARA LA CONEXIÓN DE LOS ACCESORIOS (CN1)
1:
GND (común).
2:
Entrada pulsador Abrir/Cerrar (N.A.).
3:
Entrada pulsador Parada (N.C.).
4:
Entrada Dispositivo de seguridad Fotocélulas (N.C.).
5:
Alimentación 28V
+ Dispositivo de seguridad Fotocélulas
(máx. 300 mA).
6:
Alimentación 28V
- Dispositivo de seguridad Fotocélulas.
7:
Alimentación 28V
+ Luz intermitente (máx. 5 W).
8:
Alimentación 28V
- Luz intermitente.
9:
Entrada Antena (polo central).
10:
GND (común).
11:
Entrada Dispositivo de Seguridad 8K2
5.1.3 APRENDIZAJE DE LA CARRERA MÁXIMA (FINAL DE CARRERA
ELECTRÓNICO DE APERTURA)
Para configurar la Carrera Máxima FEA (Final de carrera Electrónico de
Apertura) es necesario que el motor esté conectado a la puerta seccional
mediante el carril correspondiente y que la corredera de arrastre esté
enganchada a la cadena (o correa). Para dichas operaciones de
ensamblaje mecánico, véase el capítulo "ENSAMBLAJE MECÁNICO".
También es necesario que haya al menos un pulsador de mando
conectado (o un radiomando memorizado) y los dispositivos de
seguridad (fotocélulas y entrada STOP) activos y N.C. Para adquirir el
FEA, alimente el motor, coloque la puerta seccional en una posición
"casi cerrada" (alrededor de 500 mm del tope de cierre) utilizando el
pulsador de mando o el radiomando. Presione y mantenga presionado
el pulsador P2 del cuadro de mandos hasta que se encienda el LED de
señalización LED2; suelte el pulsador P2 (el LED2 comenzará a destellar).
La puerta seccional comenzará un movimiento de cierre hasta el tope.
Tras haberse cerrado (adquisición de la posición de Cero) comenzará
un movimiento de apertura a velocidad lenta: cuando la puerta seccional
haya alcanzado la posición de apertura deseada (FEA), presione de
nuevo el pulsador P2; la puerta seccional se detendrá en la posición
de apertura máxima (carrera máxima). Como alternativa, es posible
dejar que la carrera finalice en un posible bloque mecánico (colocado
en el carril), adquiriendo igualmente el FEA. Posteriormente, el motor
realizará un movimiento de cierre en ciclo automático, el LED2 dejará de
destellar y se encenderá con luz fija para confirmar la memorización de
la carrera máxima. Si fuera necesario, es posible realizar de nuevo el
procedimiento de adquisición FEA solo con el motor alimentado en
la posición de Parada.
5.1.4 MEMORIZACIÓN / CANCELACIÓN DE UN RADIOMANDO
Para memorizar un radiomando (transmisor Comunello) es suficiente
utilizar el pulsador P1 del panel de control, con la siguiente lógica de
gestión:
Canal 1: presione una vez el pulsador P1, el LED3 destellará con un
flash.
Presione el pulsador del transmisor que se desea programar con
la función ABRIR-CERRAR.
Canal 2: presione dos veces el pulsador P1, el LED3 destellará con dos
flash. Presione el pulsador del transmisor que se desea
programar con la función STOP.
Reajuste: presione cuatro veces el pulsador P1, el LED3 se encenderá con
luz fija. Presione y mantenga presionado el pulsador P1,
el LED3
destellará rápidamente, mantenga presionado el pulsador P1
hasta que el LED3 deje de destellar (confirmación de que se
han cancelado los radiomandos memorizados).
5.1.5 CIERRE AUTOMÁTICO
El motor está equipado con la función Cierre Automático activable. Para
habilitar o inhabilitar el Cierre Automático utilice en el Potenciometro TR2
de la siguiente manera:
SELECCIÓN DEL TIEMPO DE CIERRE AUTOMÁTICO
0%
= Cierre automático DESACTIVADO
50%
= 3"
75%
= 30"
100% = 60"
Nota = aumento en sentido horario.
Configuración de fábrica: Cierre automático habilitado.(30")
5.1.6 MODO AUTOMÁTICO O PASO A PASO
Los modos de control del movimiento disponibles son dos: Modo
Automático (cada vez que se presiona el pulsador Abrir-Cerrar o el
Radiomando el motor invierte el movimiento) o Paso a Paso (cada vez
que se presiona el pulsador Abrir-Cerrar o el Radiomando el motor realiza
cíclicamente el movimiento Abrir-Stop-Cerrar-Stop). Para seleccionar el
modo deseado, utilice el selector S1:
S1 en ON
Modo Paso a Paso habilitado
S1 en OFF
Modo automático habilitado
5.1.7 REGULACIÓN DE LA FUERZA
La Fuerza se regula con el trimmer TR1. Regulándolo en el sentido horario
se aumenta la fuerza de tracción (al girar el potenciómetro en sentido
antihorario, disminuye y el sistema se vuelve más sensible a la detección
de obstáculos). Configuración de fábrica: Fuerza regulada al mínimo.
5.1.8 ENTRADA DISPOSITIVO DE SEGURIDAD 8K2 (M10-M11)
La entrada del dispositivo de seguridad 8K2 permite el uso de bordes de
seguridad resistivos 8k2 que, una vez activados, invierten brevemente el
movimiento tanto al abrir como al cerrar (permanece en espera hasta un
envio de mando).
ATENCIÓN: Durante la fase de programación, la unidad de control
comprueba el tipo de impedancia máxima en la entrada del terminal 8k2-
GND (por ejemplo: N.O., N.C. u 8k2 ohmios) y gestiona el dispositivo
de seguridad en consecuencia. Al final de la programación de la carrera,
siempre verifique la activación correcta de la entrada del dispositivo de
seguridad conectado.
5.1.9 ENTRADA FOTOCÉLULA (M1-M4)
La entrada del dispositivo de seguridad de la fotocélula maneja una
fotocélula (N.C.) que se activa durante el cierre, llevando a cabo una
inversión total del movimiento (y evitando el cierre). En la posición de puerta
cerrada, si se intercepta la fotocélula, impide la apertura (detección de
obstáculos cuando está cerrada).
5.1.10 DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS
El motor incorpora un sistema de detección de obstáculos que se activa
durante la carrera normal. Utilizando un encoder digital, cuando un
obstáculo obstaculiza la carrera normal de la puerta seccional, el motor
se bloquea al superar la fuerza de impacto prevista por la normativa,
invirtiendo brevemente la marcha y permaneciendo en STOP hasta la
COMUNELLO ®Copyright 2018 - All rights reserved
33