Enlaces rápidos

PROFESSIONAL DISC RECORDER
PDW-1500
OPERATION MANUAL
1st Edition (Revised 6)
[Spanish]
loading

Resumen de contenidos para Sony PDW-1500

  • Página 1 PROFESSIONAL DISC RECORDER PDW-1500 OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 6)
  • Página 2 CLASS 1 LASER PRODUCT. Propiedades del diodo láser El fabricante de este producto es Sony Corporation, con Longitud de onda: 403 a 410 nm dirección en 1-7-1 Konan, Minato-ku, Tokio, Japón. Duración de la emisión: Continua El Representante autorizado para EMC y seguridad del Potencia de salida láser: 65 mW (máx.
  • Página 3 2. Utilice el cable de alimentación (3 conductores eléctricos), el conector de dispositivos y el enchufe que cumplen los valores nominales adecuados (voltaje, amperios). Si tiene alguna pregunta acerca del uso del cable de alimentación, el conector de dispositivos o el enchufe, póngase en contacto con el personal de servicio cualificado.
  • Página 4 Contenido Antes de utilizar esta unidad ....6 3-5-7 Manipulación de los discos cuando la Ajustes del modo de líneas......6 grabación no termina de forma normal (función de rescate)......41 Capítulo 1 Descripción general Capítulo 4 Grabación/reproducción 1-1 Características ........8 1-2 Licencia MPEG-4 Visual Patent 4-1 Grabación ..........
  • Página 5 5-4 Utilización del PDZ-1 Proxy 8-2 Menú de configuración básico ..96 Browsing Software......71 8-2-1 Opciones del menú de configuración básico ......96 8-2-2 Operaciones del menú básico ..99 Capítulo 6 Edición por inserción 8-3 Menú ampliado........ 103 6-1 Edición por inserción de audio 8-3-1 Opciones del menú...
  • Página 6 Opción Modo de líneas Antes de utilizar esta 525U 525(U): NTSC (zonas fuera de Japón) unidad 525J 525(J): NTSC (Japón) 625: PAL Cuando aparezca la opción deseada, suelte el botón Ajustes del modo de líneas SHUTTLE. Esta unidad se distribuye con el modo de líneas sin ajustar. Se muestra “Push SET !!”.
  • Página 7 Nº de Nombre de la Valores opción 525 (U)/525 opción Menú básico CHARACTER 00 a 0A a 2A 00 a 09 a 29 H-POSITION CHARACTER 00 a 2E a 38 00 a 37 a 43 V-POSITION Menú ampliado VITC POSITION 12H a 16H a 9H a 19H a SEL-1...
  • Página 8 Selección de escenas Se pueden crear y reproducir listas de los clips que se 1) MPEG IMX y DVCAM son marcas comerciales de Sony Corporation. seleccionen del disco, dispuestos en cualquier orden. Cada disco puede almacenar hasta 99 listas de clips.
  • Página 9 Búsqueda rápida de imágenes con los Admite distintas interfaces controles de jog y shuttle La PDW-1500 admite una gran cantidad de interfaces y es adecuada para utilizarla con distintos sistemas de edición La PDW-1500 cuenta con los mismos controles de jog y no lineal.
  • Página 10 Compatibilidad con SNMP para servicio y 1-2 Licencia MPEG-4 mantenimiento La PDW-1500 es compatible con el software de Visual Patent Portfolio mantenimiento y monitorización remotos de Sony; es una aplicación compatible con SNMP que puede monitorizar y registrar el estado del hardware en tiempo real utilizando ESTE PRODUCTO ESTÁ...
  • Página 11 1-3 Licencia MPEG-2 Video Patent Portfolio CUALQUIER OTRO USO DE ESTE PRODUCTO QUE DIFIERA DEL USO PERSONAL DEL CONSUMIDOR QUE CUMPLA CON EL ESTÁNDAR MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE VÍDEO PARA PAQUETES AUDIOVISUALES ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO SIN UNA LICENCIA DE PATENTES APLICABLES EN LA CARTERA DE PATENTES DE MPEG-2, CUYA LICENCIA SE PUEDE CONSEGUIR EN MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE...
  • Página 12 Denominación y funciones de los componentes Capítulo 2-1 Panel frontal 7 Botón HOLD 1 Interruptor e indicador de encendido/espera 8 Botón MENU EJECT 2 Indicador ACCESS SG DATA SG DATA SG DATA SG DATA REMOTE [ 9P iLINK ] EDIT KEY INH ALARM ACCESS...
  • Página 13 Cuando el interruptor POWER del panel trasero está en la con i.LINK (la entrada i.LINK abarca tanto la señal de posición ^, este interruptor hace que la unidad PDW-1500 vídeo como la de audio) al conector S400 (i.LINK) cambie entre el estado operativo (el indicador está...
  • Página 14 1 Sección del medidor del nivel de audio superpuesta en la pantalla del monitor que está conectado a la PDW-1500 (remítase a la página 99). Vuelva a 1 Medidores del nivel de audio pulsarlo para volver a la visualización original.
  • Página 15 SDI: señal de audio SDI En fábrica se seleccionan por defecto los canales AES/EBU: señal de audio digital de formato AES/EBU 1 (izquierdo) y 2 (derecho). SG: señal de prueba de audio generada por el generador de Se puede seleccionar si se monitorizan los dos canales señales interno seleccionados o uno solo de ellos con el botón MONITOR DATA: señal de no audio...
  • Página 16 a Botón PREV (anterior) Ajuste el volumen con el mando. También puede hacer esto para ajustar simultáneamente el volumen de salida del Pulse este botón para activarlo y visualizar el primer conector AUDIO MONITOR OUT del panel trasero. Para fotograma del clip actual. Mientras se esté visualizando el hacerlo, asigne a la opción 114 “AUDIO MONITOR primer fotograma de un clip, si se pulsa este botón se salta OUTPUT LEVEL”...
  • Página 17 • El formato de la parte grabada del disco no coincide del disco, el código de tiempo, o la información de bits de con la configuración de la PDW-1500 (número de usuario, según se haya seleccionado con el botón canales grabados, sistema de TV (selección 525/ COUNTER SELECT (remítase a la página 13) y la opción...
  • Página 18 INHIBIT” del menú ampliado. expulsando el disco. ALARM Indicador: se enciende cuando se detecta que hay condensación en la PDW-1500, hay un diodo láser 6 Bloque de control de shuttle/jog/ averiado o se ha producido cualquier otro error de variable hardware.
  • Página 19 e Control de jog Gire este botón para la reproducción en modo jog. Gírelo hacia la derecha para la reproducción en sentido de avance Botón 1 F/MARK1 y botón f/MARK2 y hacia la izquierda para la reproducción en sentido de Botón 2 G/IN y botón g/OUT retroceso.
  • Página 20 ) a un dispositivo conectado. Si no se una avería de la PDW-1500. enchufa nada al conector derecho, el conector izquierdo • Cuando conecte la PDW-1500 a un dispositivo con un queda terminado con una impedancia de 75 ohmios. conector i.LINK de 6 terminales, haga primero la conexión al conector i.LINK de 6 terminales del otro...
  • Página 21 e Conector AUDIO MONITOR OUT (terminal 2 Entradas/salidas de señal de audio RCA) digital Desde este conector se emite una señal de audio para monitorización. El canal monitorizado se selecciona con la combinación del botón AUDIO MONITOR SEL (remítase a la página 15) y 1 Conectores DIGITAL AUDIO (AES/EBU) IN 1/2, 3/4 el interruptor MONITOR (remítase a la página 15).
  • Página 22 (la PDW-1500 está en el estado de 1 Conector TIME CODE IN espera), y a continuación, pulse el lado a de este 2 Conector TIME CODE OUT interruptor.
  • Página 23 b Conectores SDI OUT1/2 (SUPER) (salidas de señal SDI 1, 2 (superponer)) (tipo BNC) Estos conectores envían señales de vídeo/audio en formato SDI. La unidad sale de fábrica con una salida de señal de audio de 8 canales sin conmutación y la salida de código de tiempo RP188 activada.
  • Página 24 Se ha interrumpido la producción de algunos de los periféricos y dispositivos anexos descritos en este capítulo. Para obtener asistencia en la selección de dispositivos, contacte con su distribuidor Sony o un representante comercial de Sony. 3-1-1 Conexión de un monitor externo La conexión de un monitor de vídeo al conector VIDEO...
  • Página 25 “Para configurar la red” (página 122). Nota Para utilizar el PDZ-1 es necesario configurar de antemano la dirección IP en la PDW-1500, además de otros parámetros de red. Conexión de esta unidad directamente a un ordenador portátil 1: Cable de red (no suministrado)
  • Página 26 Conexión de tres unidades PDW-1500 a un ordenador portátil por medio de una LAN. 1: Cable de red (no suministrado) PDW-1500 Conector (de red) Ordenador portátil Conector (de red) PDW-1500 A conector de red PDW-1500 Conector (de red) Verifique que el interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13) esté...
  • Página 27 Ordenador portátil S400 (i.LINK) A conector i.LINK (IEEE1394) PDW-1500 Verifique que la opción 215 i.LINK MODE del menú ampliado tenga el valor “FAM (PC REMOTE).” 3-1-3 Conexión a un sistema de edición no lineal Se pueden enviar señales de vídeo/audio (datos AV/C) •...
  • Página 28 AC IN BVE-700 REF.VIDEO IN Configuración de la MSW-M2000/M2000P (grabador) Configuración de la PDW-1500 (reproductor) Botón REMOTE 1(9P): iluminado Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): Si desea más información sobre la configuración de la MSW- REMOTE M2000/M2000P, remítase al manual de instrucciones de la...
  • Página 29 PDW-1500 (reproductor) COMPOSITE VIDEO MSW-M2000/M2000P OUTPUT 3(SUPER) (grabador) Configuración de la PDW-1500 (reproductor) Configuración de la MSW-M2000/M2000P (grabador) Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): Botón REMOTE 1(9P): apagado REMOTE Opción 214 “REMOTE INTERFACE” del menú ampliado: 9PIN Si desea más información sobre la configuración de la...
  • Página 30 PDW-1500 (reproductor) DSR-2000/2000P VIDEO OUT 3(SUPER) (grabador) Configuración de la DSR-2000/2000P (grabador) Configuración de la PDW-1500 (reproductor) Botón i.LINK: iluminado Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): Botón SDTI/i.LINK: i.LINK REMOTE Opción 214 “REMOTE INTERFACE” del menú ampliado: i.LINK Si desea más información sobre la configuración de la DSR-2000/...
  • Página 31 RECORDER AC IN PLAYER-1 REF.VIDEO IN BVE-700 Configuración de la PDW-1500 (grabador) Configuración de la MSW-M2000/M2000P Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): REMOTE (reproductor) Opción 214 “REMOTE INTERFACE” del menú ampliado: 9pin Botón REMOTE 1(9P): iluminado Configuración del BVE-700...
  • Página 32 RECORDER AC IN PLAYER-1 REF.VIDEO IN BVE-700 Configuración de la PDW-1500 (grabador) Configuración de la MSW-M2000/M2000P Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): REMOTE (reproductor) Opción 214 “REMOTE INTERFACE” del menú ampliado: 9pin Botón REMOTE 1(9P): iluminado Configuración del BVE-700...
  • Página 33 AC IN PLAYER-1 REF.VIDEO IN BVE-700 Configuración de la MSW-M2000/M2000P Configuración de la PDW-1500 (grabador) (reproductor) Interruptor de mando a distancia (remítase a la página 13): REMOTE Botón REMOTE 1(9P): iluminado Opción 214 “REMOTE INTERFACE” del menú ampliado: 9pin Si desea más información sobre la configuración Configuración del BVE-700...
  • Página 34 3-1-6 Configuración del controlador de edición Al conectar un controlador de edición para utilizarlo con esta unidad, asigne los siguientes valores a las opciones, dependiendo del modelo de controlador de edición. BVE-600/700/900/910/2000/9100 Asigne las constantes de VTR como se indica a continuación. Modo VTR CONSTANT 1 VTR CONSTANT 2...
  • Página 35 3-2 Configuración 3-3 Ajuste de la fecha y la hora Las operaciones de configuración principales previas a la utilización de esta unidad se pueden realizar con los menús Cuando utilice esta unidad por primera vez, deberá ajustar de configuración. la fecha y la hora de la siguiente forma. Los menús de configuración de esta unidad comprenden un menú...
  • Página 36 Nota 3-4 Información de texto La zona horaria vuelve al ajuste por defecto de fábrica cuando se ejecuta el elemento “RESET ALL SETUP” del superpuesta menú de mantenimiento. Se debe ajustar de nuevo. No se reajustan la fecha y la hora. La salida de señal de vídeo del conector VIDEO OUT 2 (SUPER) o del conector SDI OUT 2 (SUPER) contiene información de texto superpuesta, que incluye código de...
  • Página 37 a Tipo de datos de tiempo f Modo de funcionamiento El campo está dividido en dos bloques como se muestra a Indicación Significado continuación. • El bloque A muestra el modo de funcionamiento. Datos del contador • El bloque B muestra el estado de fijación de servo o la Datos de código de tiempo del lector TC velocidad de reproducción.
  • Página 38 g Marca de condiciones de reproducción registran como defectos por adelantado y la grabación los evita. Sin embargo, los arañazos y la suciedad que se Cuando está iluminado el indicador ACCESS durante producen después de haberse grabado el disco pueden cualquier modo excepto el de grabación, se muestra una de redundar en el deterioro de las condiciones de las tres marcas de condiciones de los canales.
  • Página 39 Esta grabadora de discos utiliza los siguientes discos para grabar y reproducir: PFD23 Professional Disc (capacidad 23,3 GB) 1) Professional Disc es una marca comercial de Sony Corporation. Nota Los siguientes discos no se pueden utilizar para grabar ni reproducir: •...
  • Página 40 Seleccione “DISC MENU” con el botón F o el botón f, y a continuación, pulse el botón g. Interruptor e indicador de Aparece la opción de menú “FORMAT”. encendido/espera Para descargar Seleccione “FORMAT” con el botón F o el botón f, y Pulse el botón EJECT.
  • Página 41 Inserte el disco en el que la grabación no terminó de 3-5-7 Manipulación de los discos forma normal. cuando la grabación no Aparece el mensaje “Salvage?”. termina de forma normal Siga uno de los pasos siguientes. (función de rescate) Para rescatar El proceso de grabación no termina de forma normal si, Pulse el botón SET.
  • Página 42 Grabación/reproducción Capítulo 4-1 Grabación En esta sección se describe cómo grabar vídeo y audio con la unidad. 4-1-1 Preparativos para la grabación Ajustes de botones/interruptores Para obtener más información sobre los ajustes de los botones/interruptores, consulte las páginas que se indican Antes de empezar a grabar, ajuste los entre paréntesis.
  • Página 43 Selección del formato de grabación Para especificar el fotograma que desea usar como imagen en miniatura Antes de empezar a grabar, es necesario seleccionar el Asigne a la opción 143 “INDEX PICTURE POSITION” formato de la grabación para el vídeo y para el audio. del menú...
  • Página 44 4-1-2 Grabación de valores decódigo de tiempo y bits de usuario A continuación se detallan las cuatro maneras de grabar el - Conector TIME CODE IN: LTC código de tiempo: - Conector VIDEO IN: VITC • Modo Internal Preset, que graba los datos del generador - Conector SDI IN: SMPTE RP188 LTC de código de tiempo interno, ajustado previamente a un - Conector S400 (i.LINK): TC o VITC...
  • Página 45 Para fijar un valor inicial • Si el elemento 627 “RUN MODE” del menú ampliado se ajusta a “free run”, el código de tiempo Proceda de la siguiente forma. empieza a avanzar inmediatamente a partir del valor inicial. Indicadores por encima de la Para ajustar el código de tiempo a la hora actual pantalla de datos de tiempo Teniendo asignado a la opción 627 “RUN MODE”...
  • Página 46 Para grabar un código de tiempo que Realice una de las conexiones y configuraciones siguientes. sigue secuencialmente después del último código de tiempo grabado Para sincronizar con la entrada de código de tiempo en el conector TIME CODE IN Se puede registrar el código de tiempo de modo que Conecte la salida de código de tiempo del dispositivo continúe de un clip al siguiente clip del disco.
  • Página 47 • Asigne a la opción 629 “TC SELECT” del menú Cuando se emplea este método, el generador de código ampliado el valor “tc”. de tiempo interno avanza sin verse afectado por el código de tiempo externo. Para sincronizar con i.LINK VITC Para grabar el código de tiempo de reproducción de las •...
  • Página 48 4-1-3 Operación de grabación 4-1-4 Grabación automática de listas de clips para inclusión Para grabar proceda de la siguiente forma. automática de clips grabados en listas de clips La grabación automática de listas de clips es una función que sirve para incluir automáticamete los clips generados EJECT por las operaciones de grabación en una lista de clips seleccionados.
  • Página 49 PREV mientras mantiene pulsado el botón PLAY para ir 4-2 Reproducción a cualquier posición. Después de insertar un disco La unidad se para en la posición del disco en el que se En esta sección se describe la reproducción de vídeo expulsó...
  • Página 50 Para saltar al clip siguiente o anterior, 4-2-2 Operación de reproducción y a continuación iniciar la reproducción Utilice el botón PREV, el botón NEXT, el control de En esta sección se describen los siguientes tipos de jog, o el control de shuttle. reproducción: •...
  • Página 51 Para alternar entre reproducción a velocidad Pulse el botón JOG para activarlo. normal y reproducción en modo shuttle Gire el control de jog en el sentido en el que se desee Coloque el control de shuttle en la posición que se desplazar y a la velocidad con la que se desea corresponda con la velocidad a la que desea reproducir reproducir el clip.
  • Página 52 Para alternar entre reproducción a velocidad Nombre del clip Se ha seleccionado el normal y reproducción en modo de velocidad seleccionado sexto clip de un total de variable actualmente 143 clips. Coloque el control de shuttle en la posición que se Imagen en miniatura del clip corresponda con la velocidad de reproducción variable a la seleccionado (primer fotograma...
  • Página 53 Localización de un fotograma que incluye (En el ejemplo se ha seleccionado como marca esencial SHOTMARK1). una marca esencial Lleve a cabo los pasos siguientes. Esto indica que las imágenes en Se ha seleccionado el miniatura son los fotogramas que sexto fotograma de un incluyen la marca esencial total de 31 fotogramas...
  • Página 54 4-2-4 Reproducción de listas Nombre de la lista de Se ha seleccionado el sexto clips actual fotograma de un total de 34 subclips. de clips Duración total de los subclips en la lista de clips Se pueden reproducir clips en el orden de creación de las listas de clips mediante la función de selección de escenas (remítase a la página 58).
  • Página 55 comando de inicio de repetición de la reproducción a 4-2-5 Repetición de la reproducción esta unidad. La repetición de la reproducción se puede realizar en La unidad ejecuta la operación correspondiente al pulsar reproducciones normales y de listas de clips. un botón (de control de jog o de shuttle) o mediante el Para llevar a cabo una repetición de la reproducción, ajuste comando del mando a distancia que detiene la...
  • Página 56 Para desbloquear clips Pulse el botón SUBCLIP mientras mantiene pulsado el botón SHIFT. O pulse el botón MENU. Realice el paso 2 de “Bloqueo de clips” para seleccionar un clip bloqueado (uno en el que se muestre el icono de Aparece THUMBNAIL MENU.
  • Página 57 Utilice los botones de flecha o el control de jog para Para cancelar la operación de borrado y regresar a seleccionar el clip que desea borrar. la pantalla de imágenes en miniatura Realice una de las siguientes operaciones. Se pueden seleccionar clips mediante las operaciones •...
  • Página 58 Selección de escenas Capítulo 5-1 Descripción general ¿Qué es la selección de escenas? La selección de escenas es una función que le permite seleccionar un material (clips) de entre el material grabado en un disco y realizar una edición por corte. Esto puede hacerse trabajando con esta unidad solamente.
  • Página 59 Diagrama de flujo de la edición con selección de escenas Disco Introducción del disco que contiene el material grabado en la unidad PDW-1500 PDW-510/530 Para editar una lista de clips Carga de las listas de clips (remítase a la página 68) Creación y edición de una lista de clips...
  • Página 60 Clips Nombre de lista de clips El material grabado en un disco con esta unidad se gestiona por unidades llamadas “clips”. Un clip contiene el material comprendido entre un punto de inicio de la grabación (punto In) y el punto de finalización de la grabación (punto Out).
  • Página 61 5-2 Creación de las listas Memoria de la unidad Lista de clips actual t Reproducción de la de clips Se puede editar (adición, lista de clips y supresión y cambio de orden de visualización de los subclips) imágenes en miniatura M LOAD SAVE Antes de empezar...
  • Página 62 Aparecen las imágenes en miniatura de los clips del Al mismo tiempo, la ventana de selección de escenas disco. se cierra y se regresa a la pantalla de imágenes en miniatura original. Repita los pasos 2 a 4 hasta que se hayan añadido todos los clips que se desee a la lista de clips actual.
  • Página 63 Visualización del clip deseado en el modo de La sección entre el punto In y el punto Out se añade al pantalla completa final de la lista de clips actual como subclip. Si se encuentra en la pantalla de imágenes en miniatura, seleccione el clip que se va a visualizar en Una vez fijados los puntos In y Out en varios clips el modo de pantalla completa con los botones de flecha...
  • Página 64 • Pulse el botón F o el botón f para seleccionar EXIT, y a continuación, pulse el botón SET. • Pulse el botón RESET. Utilice el botón F o el botón f para seleccionar MOVE, y a continuación, pulse el botón SET. Aparece la pantalla de traslado de subclips.
  • Página 65 Para cancelar la operación de recorte y regresar a la pantalla anterior Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el Grabe la lista de clips actual en el disco. botón SHIFT. Remítase a 5-2-6 “Grabación en disco de la lista de Reproduzca el disco y haga búsquedas en él para clips actual”...
  • Página 66 Para cancelar la operación de recorte Para cancelar la operación de supresión y regresar Restaure el punto In o el punto Out al valor que tenía a la pantalla anterior antes de entrar en la pantalla de recorte de subclips, y Lleve a cabo uno de estos pasos.
  • Página 67 Cuando el botón THUMBNAIL no está encendido, Aparece la fecha de creación o el título de todas las comienza la reproducción desde el primer subclip de la listas de clips. lista de clips. CLIP MENU SAVE E0001 04/08/08 21:57 5-2-6 Grabación en disco de la lista E0002 04/08/24 11:15 de clips actual E0003 04/08/25 15:30...
  • Página 68 Opción Operación 5-3 Gestión de las listas LOAD Descargar una lista de clips del disco a la de clips (Menú CLIP) lista de clips actual (remítase a la página 68) SAVE Guardar la lista de clips actual en el disco (remítase a la página 67) Después de crear una lista de clips, se puede utilizar el DELETE...
  • Página 69 Con cada pulsación, la pantalla cambia como se indica Para alternar entre la visualización de fechas de a continuación. creación, títulos y nombres de listas de clips Fechas de creación > títulos > nombres de listas de Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el clips >...
  • Página 70 El código de tiempo que aparece en esta pantalla es el CLEAR CLIP LIST código de tiempo inicial actual de la lista de clips actual. Si ya se había establecido el código de tiempo inicial de esta lista de clips, ese es el código de tiempo que aparece.
  • Página 71 Utilice el botón F o f para seleccionar NAME o 5-4 Utilización del PDZ-1 DATE. NAME: Organiza las listas por orden ascendente Proxy Browsing según el nombre de la lista de clips (opción Software predeterminada de fábrica). DATE: Organiza las listas por fecha de creación, colocando la lista de clips más reciente primero.
  • Página 72 Notas • Asegúrese de que el disco duro con el directorio en el que se va a guardar el material transferido desde la unidad tenga espacio libre suficiente. La cantidad de datos proxy de AV transferidos es de unos 1,4 GB por disco (si se graba en formato DVCAM).
  • Página 73 Edición por inserción Capítulo Número de pistas de audio editables 6-1 Edición por inserción Las pistas de audio de los clips pueden editarse independientemente. El número de pistas de audio de audio en un clip editables difiere como se indica a continuación, dependiendo del formato de grabación del clip.
  • Página 74 Opción Valor IMX/DVCAM Compruebe el formato de grabación del clip con el indicador IMX/DVCAM (remítase a la página 18) y seleccione el mismo formato con la opción 031 del menú básico. Consulte 8-2-2 “Operaciones del menú básico” (página 99) para obtener más información sobre cómo configurar esta opción.
  • Página 75 6-1-2 Operaciones de edición Fijación de puntos de edición Consulte la documentación de su editor para obtener más información sobre cómo fijar puntos de edición. Nota Cuando el punto In y el punto Out no están fijados en el mismo clip, la edición por inserción se realiza solamente para el clip que contiene el punto In.
  • Página 76 Operaciones con archivos Capítulo 7-1 Descripción general root INDEX.XML Se puede conectar un ordenador remoto a esta unidad y ALIAS.XML utilizarlo para trabajar con los datos grabados que se han guardado en archivos de datos, tales como archivos de DISCMETA.XML datos de vídeo y audio.
  • Página 77 7-1-2 Restricciones de las operaciones con archivos En esta sección se explica qué operaciones se pueden Lectura parcial: Se lee solamente una parte de los realizar con los archivos guardados en cada directorio. datos del archivo. Cuando es necesario, las siguientes tablas de operaciones Sobreescritura: Los datos se sobreescriben distinguen la lectura y sobreescritura de la lectura y secuencialmente desde el principio hasta el final...
  • Página 78 f) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, cuando se modifica la parte nuevos clips o borren clips existentes en ese disco. (Las “C*” del nombre de un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el únicas operaciones posibles son la reproducción y el mismo nombre en la parte “C*”...
  • Página 79 Directorio General Nombre de Descripción Operaciones archivo Lectura/ Sobreescritura Cambio de Creación Supresión lectura /sobreescritura nombre parcial parcial Cualquier archivo Sí Sí Sí Sí Sí a) Los nombres de archivos UTF-8 pueden tener una longitud máxima de 63 bytes. (Según el tipo de caracteres, los nombres de los archivos (incluyendo la extensión) pueden quedar limitados a 21 caracteres).
  • Página 80 Pulsando el botón STOP, gire el mando de jog o Notas shuttle para desplazar el asterisco (*) situado a la • El valor del número de serie aumenta en 1 cada vez que izquierda de las opciones de menú hasta “TITLE”. se genera un título.
  • Página 81 • Los siguientes nombres deben evitarse. ITEM-036 - Clips: C5000.MXF a C9999.MXF - Listas de clips: E0001.SMI a E0099.SMI FILE NAMING Para asignar nombres de clips en esta unidad El título asignado a un clip se convierte en su nombre de NAMING FORM - C**** clip (nombre de archivo).
  • Página 82 7-2 Operaciones con archivos mediante el Fuji.MXF modo de acceso a archivos (para Se pueden usar clips con nombres definidos por el usuario en conexiones FAM o FTP Windows) Entorno operativo del modo de acceso a Sakura.SMI archivos Los requisitos del sistema operativo para operaciones con archivos mediante el modo de acceso a archivos Se pueden usar listas de clips con nombres definidos por el (denominado FAM más abajo) son los siguientes.
  • Página 83 • Para Windows Vista: Nota No se podrá iniciar una sesión si se pone la unidad en Seleccione Panel de control > Programas. Abra la el estado descrito en el paso 1 después de conectar el ventana Programas y Características, haga clic con el cable.
  • Página 84 Seleccione “Sony XDCAM PDW-1500 IEEE 1394 SBP2 Device” y haga clic en OK. En Windows XP, “Sony XDCAM PDW-1500 IEEE 1394 SBP2 Device” desaparece de la lista de “dispositivos de hardware”. En Windows Vista, aparecerá el mensaje “Es seguro retirar el hardware”.
  • Página 85 • Acceso a disco mediante DELETE, FORMAT y 7-3 Operaciones con demás en el menú del sistema (remítase a la página 124): Parado archivos mediante el • Botón MENU (remítase a la página 14): OFF • Lista de clips actual no grabada: Guardar o borrar modo de acceso a •...
  • Página 86 • Para algunos tipos de archivos no es posible realizar 7-4 Operaciones con todas las operaciones con archivos. archivos mediante Para más información, consulte 7-1-2 “Restricciones de las operaciones con archivos” (página 77). Para expulsar discos de un ordenador remoto Pulse el botón de expulsión que se encuentra a la derecha del icono correspondiente a esta unidad en el Finder o Las operaciones con archivos entre esta unidad y un...
  • Página 87 Una vez verificado el nombre de usuario, deberá introducir una contraseña. Escriba la contraseña y pulse Enter. La unidad sale de fábrica con la contraseña establecida en “pdw-1500”. El inicio de la sesión se completa al verificarse la contraseña. Remítase a 7-4-2 “Lista de comandos” (página 88) para conocer los comandos del protocolo FTP que admite la unidad.
  • Página 88 Tras enviar el comando USER, envíe PASS <SP> <contraseña> <CRLF> este comando para completar el proceso de inicio de sesión. Ejemplo de entrada: PASS pdw-1500 QUIT Corta la conexión FTP. Si se está QUIT <CRLF> transfiriendo un archivo, la corta tras completarse la transferencia.
  • Página 89 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando STRU Especifica la estructura de datos. STRU <SP> <estructura-código> <CRLF> <estructura-código> puede ser cualquiera de los siguientes. No obstante, para XDCAM, la estructura siempre es “F”, independientemente de la especificación de estructura- código. •...
  • Página 90 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando RETR Inicia la transferencia de una copia de RETR <SP> <nombre-ruta> <CRLF> un archivo en la ruta especificada en esta unidad al directorio actual en el Ejemplo de entrada: RETR Clip/C0001.MXF ordenador remoto. STOR Inicia la transferencia de una copia de STOR <SP>...
  • Página 91 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando DELE Suprime el archivo especificado en DELE <SP> <nombre-ruta> <CRLF> esta unidad. Ejemplo de entrada: DELE Clip/C0099.MXF Nota Dependiendo del directorio y tipo de archivo, la supresión puede no ser posible. Para más información, consulte 7-1-2 “Restricciones de las operaciones con archivos”...
  • Página 92 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando Crea un directorio nuevo. MKD <SP> <nombre-ruta> <CRLF> Nota Solo se pueden crear directorios en el directorio General. Para más información, consulte 7-1-2 “Restricciones de las operaciones con archivos” (página 77). Suprime un directorio. RMD <SP>...
  • Página 93 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando SITE FSTS Adquiere el estado de sistema de esta SITE FSTS <CRLF> unidad. Se envía uno de los siguientes códigos de estado. 0: Estado inicial, o no hay disco cargado. 1: El montaje del sistema de archivos es correcto.
  • Página 94 7-5 Grabación de código de tiempo continuo con conexiones FAM y Cuando se está conectado a la unidad con una conexión FAM o FTP, se pueden crear clips nuevos con un código de tiempo que continúe a partir del código de tiempo del último fotograma del último clip que hay en el disco.
  • Página 95 Menús Capítulo Contenido del menú de configuración básico 8-1 Configuración del El menú de configuración básico consta de los siguientes grupos de opciones. sistema de menús Grupo de Función Consulte opciones Para asignar valores a las opciones de esta unidad Opciones Muestra el número total de horas página 127...
  • Página 96 8-2 Menú de configuración básico 8-2-1 Opciones del menú de configuración básico En la siguiente tabla se enumeran las opciones del menú de • Aparece un nombre abreviado en la pantalla de datos de configuración básico (excepto las relacionadas con el tiempo cuando se pulsa el botón NEXT.
  • Página 97 Nº de la Nombre de la opción Valores opción DISC TIMER DISPLAY Determina si el contador se muestra en el modo de 12 horas o en el modo de 24 horas. + –12H (+ –12H): modo de 12 horas 24H: modo de 24 horas CHARACTER TYPE Determina el tipo de caracteres, como el de código de tiempo, que se envían desde los conectores VIDEO OUT 2 (SUPER) y SDI OUT 2...
  • Página 98 Nº de la Nombre de la opción Valores opción MENU CHARACTER TYPE Determina el tipo de caracteres del texto del menú que se envía desde los conectores VIDEO OUT 2 (SUPER) y SDI OUT 2 (SUPER) para la visualización superpuesta en el monitor. white: letras blancas sobre fondo negro black: letras negras sobre fondo blanco W/out: letras blancas con contorno negro...
  • Página 99 Nº de la Nombre de la opción Valores opción RECALL SETUP BANK-1 Con el valor “on”, recupera las opciones de menú del banco de memoria 1. RECALL SETUP BANK-2 Con el valor “on”, recupera las opciones de menú del banco de memoria 2. RECALL SETUP BANK-3 Con el valor “on”, recupera las opciones de menú...
  • Página 100 en el monitor, un cursor indica la opción del menú que está seleccionada. Cursor que indica la opción que está seleccionada Nombre del grupo de la opción que está seleccionada HOUR METER Número de subopción (parpadea mientras cambia) *HO1 : OPE HOURS H11 : OPE HOURS r- Para pasar de un grupo de opciones al siguiente Mantenga pulsado el botón VAR y gire el control de jog o...
  • Página 101 Para abandonar una modificación Gire el control de jog o el control de shuttle para Pulse el botón MENU antes de pulsar el botón SET. visualizar la opción 013 del menú en la pantalla El menú desaparece de la pantalla de datos de tiempo de datos de tiempo.
  • Página 102 Remítase al manual de mantenimiento para obtener más Pulse el botón SET para recuperar los valores y cambiar información sobre el banco de memoria de menú 4. al modo de líneas guardado en el banco de memoria de menús. Cuando apague y vuelva a encender la unidad, este utilizará...
  • Página 103 8-3 Menú ampliado 8-3-1 Opciones del menú ampliado Las siguientes tablas contienen las opciones del menú • Los valores de las columnas Valores son los que ampliado. aparecen en la pantalla de datos de tiempo. (Los valores • Los nombres de las opciones son los nombres que pueden aparecer bajo un formato diferente en un monitor aparecen en un monitor externo que reciba la salida del externo.
  • Página 104 Opciones de menú numeradas de 100 a 199, relacionadas con los paneles de control Nº de la Nombre de la opción Valores opción VARIABLE SPEED LIMIT Selecciona el campo de valores de velocidad de reproducción cuando IN KEY PANEL CONTROL se está...
  • Página 105 Opciones de menú numeradas de 200 a 299, relacionadas con la interfaz de mando a distancia Nº de la Nombre de la opción Valores opción Habilita o inhabilita la función de registro en directo cuando se utiliza el LIVE LOGGING PDZ-1 Proxy Browsing Software.
  • Página 106 Opciones de menú numeradas de 300 a 399, relacionadas con las operaciones de edición Nº de la Nombre de la opción Valores opción DIGITAL AUDIO PB PROCESS ON Selecciona el tratamiento de la reproducción de audio en los puntos EDIT POINT de edición.
  • Página 107 Opción del botón VIDEO INPUT SEL COMPOSITE Valor de la opción 335 auto Valor de la opción 308 N-STD N-STD Modo de funcionamiento Estado de sincronización externa Cuando entra una Modo E-E señal en el conector Reproducción normal REF. VIDEO IN Botón REC pulsado Grabación INPUT/Free...
  • Página 108 Opciones de menú numeradas de 600 a 699, relacionadas con los códigos de tiempo, los metadatos y UMID Nº de la Nombre de la opción Valores opción VITC POSITION SEL-1 Selecciona una línea en la cual insertar señales de VITC para señales de grabación de IMX y señales de reproducción de DVCAM 12 H (12 line)...
  • Página 109 Opciones de menú numeradas de 600 a 699, relacionadas con los códigos de tiempo, los metadatos y UMID Nº de la Nombre de la opción Valores opción TC OUTPUT MUTING IN Selecciona si se debe suprimir la salida del conector TIME CODE OUT SEARCH MODE en modo jog/shuttle.
  • Página 110 Opciones de menú numeradas de 600 a 699, relacionadas con los códigos de tiempo, los metadatos y UMID Nº de la Nombre de la opción Valores opción UMID SDI VANC LINE Selecciona la línea a la que se envía UMID cuando la opción 651 del menú...
  • Página 111 Opciones de menú numerados de 700 a 799, relacionados con el control de vídeo (elementos 715 a 720: ajustes para el control del sistema de procesamiento de vídeo según los ajustes del menú.) Nº de la Nombre de la opción Valores opción 2 ...
  • Página 112 Opciones de menú numerados de 700 a 799, relacionados con el control de vídeo (elementos 715 a 720: ajustes para el control del sistema de procesamiento de vídeo según los ajustes del menú.) Nº de la Nombre de la opción Valores opción VIDEO GAIN CONTROL...
  • Página 113 Opciones de menú numerados de 700 a 799, relacionados con el control de vídeo (elementos 715 a 720: ajustes para el control del sistema de procesamiento de vídeo según los ajustes del menú.) Nº de la Nombre de la opción Valores opción Especifica si se graba y se reproduce añadiendo la información ampliada...
  • Página 114 Opciones de menú numeradas de 800 a 899, relacionadas con el control de audio Nº de la Nombre de la opción Valores opción AUDIO INPUT SOURCE ARRANGE Habilita o inhabilita la mezcla de las señales de audio de los canales 1 a 8 con las señales de audio de los mismos canales grabados en el disco.
  • Página 115 Opciones de menú numeradas de 800 a 899, relacionadas con el control de audio Nº de la Nombre de la opción Valores opción SD/SDI AUDIO OUTPUT SELECT Selecciona las señales de audio que se van a asignar a los canales de audio de salida SDI e i.Link(AV/C).
  • Página 116 Pulse el botón MENU. Nota No utilice un lápiz para realizar esta operación, ya que El menú aparece en la pantalla de datos de tiempo. los restos de grafito pueden provocar un cortocircuito y, con ello, la avería de la unidad. Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el botón COUNTER SELECT.
  • Página 117 UMID ampliado (64 bytes) UMID básico (32 bytes) Source Pack (32 bytes) Nº de Coordenadas Etiqueta universal Número de material Hora/fecha País Org. Usuario caso espaciales 12 bytes 3 bytes 16 bytes 8 bytes 12 bytes 4 bytes 4 bytes 4 bytes El identificador globalmente exclusivo se graba El UMID se aplica de la forma siguiente.
  • Página 118 Para cambiar la opción que está seleccionada El código de usuario está registrado con cada organización Mantenga pulsado el botón STOP, y gire el control de jog localmente. No se suele registrar en sitio central. o el control de shuttle. Cuando el código de país es menos de 4 bytes, ponga el código de país a partir del principio de los 4 bytes y ponga Para seleccionar otro dígito para cambiarlo...
  • Página 119 8-4 Menú de mantenimiento 8-4-1 Opciones del menú de mantenimiento Las siguientes tablas contienen las opciones del menú de pueden aparecer bajo un formato diferente en un monitor mantenimiento. externo. En este caso, los valores del monitor exterior se • Los nombres de las opciones son los nombres que muestran entre paréntesis).
  • Página 120 NETWORK CONFIG: opciones relacionadas con los parámetros de red. Opción Valores SUBNET MASK PRESET Fija la máscara de subred. 255.255.255.000 Nota Cuando DHCP tiene el valor “ENABLE”, no se puede fijar la máscara de subred. DEFAULT GATEWAY PRESET Fija el portal por defecto. 000.000.000.000 Nota Cuando DHCP tiene el valor “ENABLE”, no se puede fijar el portal predeterminado.
  • Página 121 OTHERS Opción Valores SDI2 SUPER Selecciona si se envían caracteres superpuestos al conector SDI OUT2 (SUPER). ON: se envía. OFF: no se envía. Si desea más información sobre opciones en OTHERS, aparte de las anteriores, consulte el Manual de Mantenimiento. Para cambiar el grupo de opciones 8-4-2 Operaciones del menú...
  • Página 122 Si desea más información sobre cómo cambiar los valores de los parámetros de red, consulte el siguiente apartado, “Para configurar la red”. EJECT SG DATA SG DATA SG DATA SG DATA EDIT REMOTE [9P iLINK] KEY INH ACCESS ALARM ANA SDI ANA SDI ANA SDI ANA SDI...
  • Página 123 Pulse el botón g. Aparece la dirección IP; el dígito que puede cambiarse parpadea. Parpadea para indicar que el dígito se puede cambiar. Establezca la dirección IP. Para seleccionar otro dígito para cambiarlo Utilice los botones G/g. Para cambiar el valor de un dígito Gire el control de jog o de shuttle.
  • Página 124 8-5 Menú del sistema 8-5-1 Opciones del menú del sistema Las siguientes tablas contienen las opciones del menú del sistema. Los nombres de las opciones son los nombres que aparecen en un monitor externo que reciba la salida del conector VIDEO OUT 2 (SUPER)/SDI OUT 2 (SUPER). DISC MENU: opciones relacionadas con el disco Opción Valores...
  • Página 125 Introduzca un disco y proceda del modo siguiente. NAME : C0001 TITLE: (no name) Pulse el botón MENU mientras mantiene pulsado RECORD DEVICE: PDW-1500 el botón SHIFT. SERIAL: 10001 DATE 01/01/06 El menú del sistema aparece en un monitor externo.
  • Página 126 Aparece la opción de menú “DELETE”. Elimine el último clip o todos los clips. Para eliminar el último clip Pulse el botón F o f para seleccionar “LAST CLIP” y, a continuación, pulse el botón g. Aparece el nombre del clip que se va a eliminar. Para anular la eliminación y regresar a la página anterior, pulse el botón MENU.
  • Página 127 Se puede utilizar como guía para determinar el momento de sustitución del motor de búsqueda. Si desea más información sobre el mantenimiento periódico, consulte a su distribuidor Sony. H14: modo SPINDLE RUNNING (se puede poner a cero) Muestra el tiempo acumulado de rotación del eje en horas.
  • Página 128 H17: modo SEEK RUNNING 1 9-2 Mensajes de error (se puede poner a cero) Igual que el H13. De los dos cabezales ópticos, muestra el tiempo de búsqueda acumulado del otro cabezal óptico en horas. Los códigos de error aparecen en la pantalla de datos Se puede poner a cero.
  • Página 129 9-3 Alarmas Una alarma (un mensaje de aviso) aparece en la pantalla de datos de tiempo cuando se intenta realizar una operación que es inapropiada para la configuración de esta unidad y el estado del disco. El monitor que está conectado a la unidad presenta el mensaje de alarma, así...
  • Página 130 La pila de NVRAM está agotada. Es hora de cambiar la pila que está en la tarjeta. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony. a) Respecto del valor de la opción 016 del menú básico Al introducir un disco Mensaje en Condición de...
  • Página 131 Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo 4CHx24 Clip on, limit El número de canales y el número bits Para grabar en el disco, cambie el valor 8CHx16 Clip de cuantificación del disco cargado de la opción “AUDIO CONFIG”...
  • Página 132 Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo No Disc! Se pulsó un botón cuando no había Accione los botones tras haber introducido ningún disco cargado. un disco. No Disc! on, limit, off Se intentó...
  • Página 133 Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo MAX # Files on, limit, off El número de archivos en el disco Introduzca otro disco que tenga suficiente había alanzado el límite máximo (5.000), capacidad libre.
  • Página 134 Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo No SEL List on, limit Se pulsó el botón SUBCLIP sin haber Vuelva a intentar realizar la operación tras cargado una lista de clips del disco en haber cargado una lista de clips.
  • Página 135 Durante la recepción de comandos desde un dispositivo externo conectado al conector REMOTE Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo No Disc! Se recibió un comando de grabación, Vuelva a intentar realizar la operación tras reproducción, búsqueda o de otro tipo haber cargado un disco.
  • Página 136 Mensaje en Condición de Descripción Medidas a tomar la pantalla de visualización datos de tiempo Disc Damage on, limit, off Se recibió un comando de grabar, No se puede grabar en este disco. visualizar una imagen E-E, grabar una Cámbielo por otro. marca esencial o añadir un subclip de selección rápida de escenas cuando no había espacio libre.
  • Página 137 Durante la grabación se produjo un error Póngase en contacto con el servicio de sincronismo entre el codificador y la de asistencia técnica de Sony. señal de entrada. ILL. PLAY! on, limit Se produjo un error de fase de audio/ vídeo durante la reproducción.
  • Página 138 FAN Stopped on, limit, off Se ha parado el motor del ventilador Póngase en contacto con el servicio principal. de asistencia técnica de Sony. DR-FAN Stop on, limit, off Se ha parado el motor de un ventilador Nota de unidad lectora.
  • Página 139 Apéndices Especificaciones Información general Alimentación eléctrica 100 a 240 V c.a., 50/60 Hz Consumo de energía 75 W Pico de corriente de entrada (1) Alimentación ON, método detector de corriente: 65 A (240 V), 20 A (100 V) (2) Corriente de entrada para conmutación en marcha, medida de acuerdo con la norma europea EN55103-1: 15 A (230 V)
  • Página 140 Conectores de entrada Tiempo de grabación/reproducción MPEG IMX Entradas de señal digital 50 Mbps: 45 min. SDI IN Tipo BNC (×1) 40 Mbps: 55 min. Formato SDI (270 Mbps), 30 Mbps: 68 min. SMPTE 259M/CCIR656-III DVCAM 85 min. DIGITAL AUDIO (AES/EBU) IN 1/2, 3/4 Velocidad de búsqueda Tipo BNC (×2);...
  • Página 141 • Haga siempre un ensayo de grabación y verifique que se grabó bien. Salidas de audio analógicas SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE AUDIO OUT 1/3, 2/4 NINGÚN TIPO, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A XLR de 3 terminales, macho (×2), LA COMPENSACIÓN O PAGO POR FALLO EN HACER...
  • Página 142 Imagen en miniatura Modo de omisión de fotogramas Glosario Una imagen fija reducida de vídeo El código de tiempo SMPTE trabaja a para presentación en una pantalla 30 fotogramas/segundo, mientras que de interfaz gráfica de usuario (GUI). el sistema de televisión a color NTSC XDCAM crea imágenes en miniatura trabaja a 29,97 fotogramas/segundo.
  • Página 143 Señal de vídeo compuesto Señal de vídeo en la cual se combinan la luminancia y la crominancia junto con la señal de sincronismos para formar el vídeo compuesto. Señal de vídeo de referencia Señal de vídeo compuesta por una señal de sincronismo o señales de sincronismo y burst que se utiliza como referencia para la sincronización del equipo de vídeo.
  • Página 144 Ajuste de fecha/hora 35 discos que se pueden utilizar 39 Ajuste de niveles 43 Canales grabados 18 formateo 40 Alarmas 129 Características de la PDW-1500 8 manipulación 39 lista 129 Carga/descarga de un disco 39 protección contra escritura 39 ANA 14, 15...
  • Página 145 Indicador ALARM 18 Marca de omisión de fotogramas 37 Preparativos 24 Indicador del sistema de TV 18 Marca esencial 53 Protección contra escritura de los Indicador IMX/DVCAM 18 Mensajes de error 128 discos 39 Indicador IN 19 Menú de configuración ampliado 103 Proxy Browsing Software (consulte Indicador KEY INH 18 opciones 103...
  • Página 146 Valor inicial 45 VIDEO botón INPUT SEL 13 conectores IN 22 conectores OUT 1, 2 (SUPER) 22 VITC indicador 17 marca de campo 37 Índice...
  • Página 147 El material incluido en este manual es información propiedad de Sony Corporation y está destinado únicamente para uso por los compradores del equipo descrito en este manual. Sony Corporation prohíbe expresamente la copia de cualquier parte de este manual o el uso del mismo para fines que no sean la utilización o el mantenimiento del equipo descrito...
  • Página 148 Sony Corporation PDW-1500 (SYL) http://www.sony.net/ © 2004 3-796-081-07 (1)