Junkers CERAPUR ACU-Smart ZWSB 30-4 E Instrucciones De Instalación Y Manejo Para El Técnico página 3

Caldera de condensación a gas con acumulador de agua caliente integrado
Ocultar thumbs Ver también para CERAPUR ACU-Smart ZWSB 30-4 E:
13 13 Inspe
Inspección
cción/mant
/mantenimie
enimiento
nto . . .
13.1 1
13.
Descri cripció
Des
pción de
n de div
divers
ersos os pas
13.1.1
13.1.1 Acceder
Acceder al últ
al último fa
imo fallo gu
llo guardado
13.1.2 Compr
13.1.2
Comprobació
obación de bloque térmico
n de bloque térmico, quemador
y electrodos
y electrodos . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
13.1.3
13.1.3 Limpi
Limpieza del
eza del sifón
sifón de cond
de condensad
13.1.4
13.1.4 Compr
Comprobar la membran
obar la membrana (protecci
retorno de
retorno de gas de
gas de escape) en
escape) en la máquina
13.1.5 Contr
13.1.5
Control del
ol del vaso
vaso de expa
de expansión
13.1.6
13.1.6 Ajusta
Ajustar la pres
r la presión de l
ión de llenado
13.1.7 Compr
13.1.7
Comprobar e
obar el cable
l cableado elé
ado eléctrico
13.1.8 Compr
13.1.8
Comprobar v
obar válvula
álvula del gas
del gas . . . . .
13.1.9 Compr
13.1.9
Comprobació
obación del
n del ánodo
ánodo de magn
13.2 2
13.
Lis Lista de ch
ta de chequ
equeo pa
eo para la in
ra la inspe
(Protocolo de in
(Protocolo de inspección/mantenimiento)
spección/mantenimiento) . . . . .
14 14 Indic
Indicacion
aciones de
es de funci
funcionamie
onamiento,
14.
14.1 1
Avisos
Avi
sos de s
de serv
ervici icio o . . .
. . . . . .
14.2 2
14.
Ind
Indicac
icacion
iones d
es de se
e servi rvicio cio . . .
14.2.1
14.2.1 Vista g
Vista general . . . . .
eneral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14.2.2 Reinic
14.2.2
Reinicializa
ializar indica
r indicacione
ciones de ser
14.3 3
14.
Ind
Indicac
icacion
iones d
es de av
e averí ería . . . . . . . .
14.3.1
14.3.1 Vista g
Vista general
eneral (averí
(averías de bl
as de bloqueo
14.3.2 Vista
14.3.2
Vista genera
general (av
l (averías
erías de en
14.3.3
14.3.3 Reinic
Reinicializa
ializar ave
r avería de
ría de enclav
15 15 Fallo
Fallos que no
s que no aparec
aparecen en el
en en el displ
16 16 Proto
Protocolo
colo de pue
de puesta en
sta en servic
servicio par
17 17 Anexo . . . . . . .
Anexo . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
17.
17.1 1
Val
Valore
ores de
s de la s
la sond
onda a . . .
17.1.1
17.1.1 Sonda d
Sonda de temper
e temperatura e
atura exterio
17.1.2 Alimen
17.1.2
Alimentación
tación, sonda de temperatura de impuls
, sonda de temperatura de impulsión
externa, sonda de temperatura en retorno
externa, sonda de temperatura en retorno
del acumulador
del acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
17.1.3 Sonda
17.1.3
Sonda de tem
de temperatu
peratura del
17.
17.2 2
Conect
Con
ector c
or codi
odific ficado
ado . . .
17.3 3
17.
Lineal eal de c
Lin
de cale alefacc
facción . . . .
ión . . . . . . .
17.4 4
17.
Cam
Campos
pos car
caracte
acterís rístic ticos d
características de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . .
características de la bomba
17.
17.5 5
Valore
Val
ores de
s de aju ajuste
ste par
para po
calefacción y/potencia de agua caliente
calefacción y/potencia de agua
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . .
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . 34 34
pasos os de t
de trab
rabajo
ajo . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . 35 35
ardado . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 35 35
, quemador
. . . . . . . . . . . . . . . . . .35
ensado o . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . 37 37
a (protección de corrien
ón de corriente de
te de
la máquina de mezcla
de mezcla . .37
. .37
nsión . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . 38 38
lenado de la cald
de la caldera . . . . . . . . . .
era . . . . . . . . . . 38 38
ctrico . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 38 38
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 38 38
de magnesio
esio . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 38 38
specció
cción/m
n/mant
anteni
enimie
miento
nto
. . . . . . . . . .39
. . . . .39
nto, servi
servicio y
cio y de av
de averías . . . .
erías . . . . 40 40
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . 40 40
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . 40 40
. . . . . . . . . . 41 41
s de servicio . . . . . . . . . . . . . .
vicio . . . . . . . . . . . . . . 41 41
a . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . 41 41
oqueo) ) . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . 42 42
de enclavam
clavamiento)
iento) . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . 43 43
enclavamien
amiento (r
to (reinic
einicio) io) . . .
. . . . . . . 44 44
display . . . .
ay . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . 45 45
io para el a
a el aparato . .
parato . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . 46 46
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . 48 48
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . 48 48
xterior (acces
r (accesorio)
orio) . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 48 48
ión
. . . . . . . . . . . . . .48
ra del acumul
acumulador
ador . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . 48 48
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . 48 48
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . 48 48
os de la b
e la bomb
omba y l
a y líne
íneas as
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
. . . . .49
a poten
tencia cia térm
térmica ica de de
caliente . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . .50
. . .50
. . . . . . . . . . 51 51
Explicación de la simbología y instrucciones de seguridad
Explicación de la simbología y instrucciones de seguridad
1 1
Ex Expl plic icac ació ión d n de l e la s a sim imbo bolo logí gía y i
de seguridad
de seguridad
1. 1.1 1
Ex Expl plic ica a ci ción ón de de lo los s sí sím m bo bolo los s
Advertencias
Advertencias
Las advertencias están marcadas en el texto con un
Las advertencias están marcadas en el texto
triángulo.
triángulo.
Adicionalmente las palabras de señalización indican el
Adicionalmente las palabras de señalización indican el
tipo y la gravedad de las consecuencias que conlleva la
tipo y la gravedad de las consecuencias que conlleva la
inobservancia de las medidas de seguridad
inobservancia de las medidas de seguridad indicadas
para evitar riesgos.
para evitar riesgos.
Las siguientes palabras de señalización están definidas y pueden
Las siguientes palabras de señalización están definidas y pueden utili-
zarse en el presente documento:
zarse en el presente documento:
• • AVISO
AVISO  advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daños
 advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daños
materiales.
materiales.
• • ATENCIÓN
ATENCIÓN  advierte sobre la posibilidad de que se produzcan
 advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daños
personales de leves a moderados.
personales de leves a moderados.
• • ADVERTENCIA
ADVERTENCIA  advierte sobre la posibilidad de que se produzcan
 advierte sobre la posibilidad de que se produzcan
daños personales de graves a mortales.
daños personales de graves a mortales.
• • PELIGRO
PELIGRO  advierte sobre daños personales de graves a
 advierte sobre daños personales de graves a mortales.
Información importante
Información importante
La información importante que no conlleve riesgos per-
La información importante que no conlleve riesgos per-
sonales o materiales se indicará con el símbolo que se
sonales o materiales se indicará con el
muestra a continuación.
muestra a continuación.
Otros símbolos
Otros símbolos
Sí Símb
mbol olo o Si Sign gnif ific icad ado o
▶ ▶
P P r r o o c c e e d d i i m m i i e e n n t t o o
Referencia cruzada a otro punto del documento
Referencia cruzada a otro punto del documento
• •
E E n n u u m m e e r r a a c c i i ó ó n n / / p p u u n n t t o o d d e e l l a a l l i i s s t t a a
– –
E E n n u u m m e e r r a a c c i i ó ó n n / / p p u u n n t t o d
o de l e la l a li i s s t t a ( a (2 2 . . º n º ni i v v e e l l ) )
Tab. 1
Tab. 1
a y ins nst t ru rucc cci i on ones es
con un
indicadas
utili-
daños
mortales.
símbolo que se
loading

Este manual también es adecuado para:

12421243